Está en la página 1de 5

b) Nótese el calefactor con la adecuada abreviatura del dispositivo.

(OL)

2-7.- Repitanse las partes a y b de la ecuación 2-4 para el rele de minima tensión de la
figura 1-5a
a) Representar el símbolo gráfico para la bobina del relé y los contactos en el estado
desactivado

b) Nótese la bobina y los contactos con la adecuada abreviatura del dispositivo

2-8.- Defínase
a) Circuitos de potencia
los circuitos de potencia son aquellos elementos que hacen de alguna manera el
trabajo duro, puesto que son los encargados de ejecutar ordenes dictaminadas poir el
circuito de mando, estos circuitos trabajan en tensiones de 23. V, 400V y mas en
corriente alterna principalmente
b) circuitos de control
el circuito de mando es el encargado de controlar el funcionamiento del contactor.
Normalmente consta de elementos de mando (pulsadores, interruptores,etc.
identificados la primera letra con una S, elementos de protección, bobinas de
contactores,temporizadores, y contactos auxiliares.
2-9.- Dibujese un circuito serie que incluya unos pulsadores momentáneos de
arranque y de parada en serie con la bobina del rele de minima tensión de la cuestión
2-7 expliquese:

12
a) b)

a) Condiciones para los cuales a´- b´ están abiertos.

En a) podemos ver que los contacos están abierto siempre y cuando la bobina no este energizada

b) Condiciones para los cuales a´- b´ están momentáneamente cerrados.

Cuando se activa el pulsador S

C) Modifique los contactos para mostrar que los contactos V1-V2 de la bobina del relé UV quedan
siempre alimentados cuando el botón de arranque se pulsa momentáneamente.

d) En base a la modificación de la parte c, explíquese por qué los pulsadores de arranque están
siempre shuntados con los contactos auxiliares del relé principal.

Para cuando el pulsador se activa, se active la bobina y el contactor 13,14 queden enganchados y
se alimente constantemente la bobina

e) Por qué los pulsadores de parada PBs están siempre n.c.

13
para poder interrumpir la corriente de la bobina cuando se necesite parar el circuito

2-10.- Utilizando símbolos normalizados de circuitos de control dados en el apéndice


A-2, dibuje esquemas de circuitos y muéstrese un esquema sencillo de circuito de
control y de potencia para alimentar una única lámpara de 120V, 500W de una fuente
de suministros de c.a monofásica por medio de pulsadores y de relés que enciendan y
apaguen la lámpara. incluyan protección de sobrecarga utilizando:
a) un relé de sobrecarga

b) un disyuntor con relé de sobrecarga

14
c) Analicense las ventajas relativas de las partes a y b en términos de versatilidad,
desconexión manual, etc.
en b al usar se puede desconectar manualmente el disyuntor en cambio en a el relé
es de desconexión y reconexión automática
2-11.- Dibuje un esquema sencillo notado adecuadamente para el arranque
automático de un motor de arranque por condensador monofásico (terminales T1-T2)
a plena tensión mostrando:
a) Pulsadores momentáneos de arranque y parada
b) interruptor principal de desconexión, DPST
c) Dos contactores de la red principal y relés principales, M
d) Fusibles de protección de cortocircuitos y del circuito de control.
e) dos relés de bobina única, OL

15
2-12.- Dibujese un esquema sencillo para el arranque automático y aceleración de un
motor serie, de cc., cargado, en tres etapas, utilizando una resistencia de protección
del inducido en serie mostrado:
a) Los puntos de a) a d) de la cuestión 2-11
b) Un relé de máxima de bobina única
2-13.- En el caso de una carga mecánica reducida en el motor serie (y reducida
corriente de línea), existe el peligro de que el motor pueda embalarse. qué protección
se ofrece en el circuito de la cuestión 2-12 para desconectar el motor.
a) Manualmente, Expliquese.
b) Automáticamente. Explíquese
c) Modifíquese el esquema dibujando en la figura 2-3 incluyendo interruptor n.c contra
el exceso de velocidad para desconectar automáticamente el motor cuando la
velocidad sobrepase el 200 por ciento de la velocidad de régimen

16

También podría gustarte