Está en la página 1de 2

Jurihanna Díaz 1-18-1485

1. ¿Qué es gestión de riesgo?


Es el planteamiento y aplicación de medidas orientadas a reducir los efectos adversos de
eventos peligroso sobre la población, los bienes, servicios y el medio ambiente.
Acciones integradas de prevención, mitigación de desastres y preparación para la
atención y recuperación de la población potencialmente afectable.
2. ¿Qué son los Sistemas de Alerta Hidrometeorológica (SAH)?
Los SAH son medidas de mitigación que fortalecen a la Protección Civil. Fueron
instalados y diseñados para mitigar los efectos de las inundaciones. Su propósito es el
de alertar a autoridades de la ocurrencia de posibles desbordamientos en arroyos por
lluvias importantes, para dar aviso a la población.
3. Mencione algunas funciones del COE
 Planeación política
 Control de operaciones
 Información publica
 Difusión de Información

Freddy A. Suero 1-17-2250


4. ¿En qué consiste la evaluación de amenazas?
Consiste en determinar la probabilidad de ocurrencia y la severidad de un evento en un
tiempo específico y en un área determinada
5. ¿Cuál es el riesgo hidrometereológico más común y cómo pueden ser sus
efectos?
Las inundaciones, y los efectos de las inundaciones pueden ser locales, que impactan
una comunidad, o muy grandes, que afectan cuencas fluviales enteras.
6. ¿En qué consisten los estados de alerta del COE?
 Verde: Se considera normalidad
 Amarillo: Se activa el COE municipal y el COE comunal
 Naranja: Se produce un evento de mediana magnitud
 Roja: Se produce un evento de gran magnitud, es necesaria la participación
municipal, departamental y nacional.
BrangieEscoto Cabrera 2-16-0459
1. Que es un plan de contingencia:
Procedimientos específicos preestablecidos decoordinación, alerta, movilización y
repuesta ante ocurrencia o inminenciade un evento particular para el cual se tienen
escenarios de consecuenciasdefinidos.
2. Cuantos huracanes y tormentas tropicales han afectado a la Rep. Dom
Entre sus diferentes categorías, vientos y presión central, 44 huracanes han
levantado en más de una ocasión casas y barrios completos, mientras que 32
tormentas tropicales han afectado al país.
3. Cual fue el decreto con el que se creo el CEO y cual es la finalidad del
mismo
El Centro de Operaciones de Emergencias, es una dependencia de la Presidencia de
la República Dominicana, organismo creado mediante el Decreto 360-01, en el año
2001, con la finalidad de una oportuna respuesta a situaciones de emergencia y
desastres.

Emmi Sandybel Santos 2-16-0627


1) ¿Cuáles son los principios generales que orientan la acción de las entidades
nacionales y locales en relación con la gestión de riesgos son?
 La protección
 La prevención
 El ámbito de competencias
 La coordinación
 La participación
 La descentralización

2) ¿Qué son eventos o desastres hidrometeorologicos?


Calamidad que se genera por la acción violenta de los agentes atmosféricos, tales
como: huracanes, inundaciones pluviales, fluviales, costeras y lacustres; tormentas
de nieve, granizo, polvo y electricidad; heladas; sequías y las ondas cálidas y
gélidas.

3) ¿Cuál es la ley de sustento del COE?


Ley 147-02, la misma ley de gestión de riesgo.

También podría gustarte