Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

UNIDAD 1 Y 2: FASE 5 - TRANSFERIR LOS CONOCIMIENTOS APRENDIDOS


A LA SITUACIÓN PLANTEADA

ESTUDIANTES:

WIRIS RAFAEL CONTRERAS


CODIGO: 1051816706

GRUPO: 102003_57

TUTOR:
LUIS HUMBERTO SUAREZ QUEVEDO

Asignatura:
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

noviembre 2019
Empresa Familiar
MATRIZ DOFA
FORTALEZAS DEBILIDADES
1). La compañía cuenta con 1). Escasa de la distribución de
certificaciones de alta calidad que productos en algunos sectores lácteos.
permite que sus productos sean más
2). No cuenta con la tecnología
competitivos a nivel nacional.
requerida para elaborar nuevos
2). El bajo costo de producción genera productos a partir de la materia prima.
ventajas en el mercado lácteo.
3). No cuenta con la organización
3). Alta competitividad gracias al bajo necesaria para gestionar la oferta y
costo de producción para mejorar la demanda de los productos en el
calidad de la leche y la capacidad de mercado.
FACTORES INTERNOS

innovación de la empresa.
4). La producción se limita por la baja
4). Fuertes inversiones en modernización cantidad de animales en etapa
e instalación de plantas por parte del productiva.
gobierno gracias a la unión europea.
5). Aumento de la exigencia de la
5). Tecnología aplicada en el proceso de calidad de la leche por parte del
producción para mejorar la calidad de los consumidor.
productos.
OPORTUNIDADES AMENAZAS

1). Apoyo de la legislación para las 1). Tendencia de bajos precios de la


cooperativas. leche por la competitividad de empresas
extranjeras.
2). Aumento de los programas de leche
para apoyar el desarrollo del sector lácteo 2). Crecimiento de la producción
por parte del gobierno en el país. nacional por los precios altos en
relación al mercado internacional, hasta
3). Exigencias gubernamentales de
alcanzar la competitividad.
prácticas de manufacturas amigables con
FACTORES EXTERNOS

el medio ambiente. 3). Existencia de competencia informal


en ciudades de alta representación para
4). Permite crear variedad de productos
su mercado como en Antioquia.
derivados de la leche.
4). Aumento de los estándares de
5). Realizar alianzas con pequeños
calidad para los productos para la
productores de la región para mejorar su
exportación.
productos e incentivar al sector lácteo de
la región 5). Posicionamiento de empresas
extranjeras en el país en el sector lácteo
que es una competencia fuerte en cuanto
a oferta y demanda de los productos.

Estrategias para que la empresa se mantenga en el tiempo:


 Invertir recursos económicos en la creación de productos mejores que los de la
competencia, para lograr un aumento en los ingresos.
 Fortalecer el equipo de trabajo a través de las capacitaciones que logren aumentar
sus habilidades de comercialización.
 Desarrollar sistemas de empaque ecológicos, que llame la atención de los clientes y
contribuya con la política de responsabilidad social empresarial.
 Aplicar tecnología avanzada en los procesos de producción.
 Mejorar las plantas de producción para incorporar productos de alto valor
nutricional para los clientes.

También podría gustarte