Está en la página 1de 4

BIOLOGIA AMBIENTAL

UNIVERSDAD NACIONAL AVIERTA Y A DISTANCIA


ACTIVIDAD DOS

PRESENTADO A
DIANA SICHIRLEY MURILLO

PRESENTADO POR
MARIA NELSY BOHORQUEZ PERILLA
CODIGO 23694781
GRUPO 153

MARZO 2015
SISTEMA TERMODINAMICO
Es la cantidad de materia restringida por una área cerrada, los elementos que no forman
parte de un sistema se llaman medio ambiente, ya sea asus alrededores, posteriormente
un sistema que se separa de su medio ambiente con ayudad de su superficie limite.

CUADRO COMPARATIVO DEL LOS SISTEMA ABIERTO Y CERRADO

SISTEMA ABIERTO SISTEMA CERRADO


Son los sistemas que presentan Son los sistemas que no presentan
intercambio con el ambiente, atreves de intercambio con el medio ambiente en que
entradas y salidas. están, ya que son herméticos a cualquier
Este sistema abierto intercambia energía y influencia ambiental, por esta razón los
materia regularmente con el medio sistemas cerrados no reciben ninguna
ambiente, estos fácilmente adaptados a la influencia del ambiente, ni tampoco
condición del medio. afectan al medio ambiente.
Ejemplos: Esos reciben este nombre porque el
1 El cuerpo humano necesita de alimento comportamiento es determinante y
y agua programado y que actúan con un pequeño
2un carro necesita de la gasolina y aceites intercambio de materia y energía con el
medio ambiente.
3 las plantas necesitan del agua y la tierra Ejemplos:
para sobrevivir 1 una olla aperción que no permite el
escape de gases
2 un reloj de pared también es un sistema
cerrado

ESQUEMA DEL FUNCIONAMIENTO TERMODINAMICO


Los seres vivos siempre están en termodinámica en cualquier proceso químico o físico, el
cual reciben su comportamiento, por ejemplo un pez cambia su forma y crese y se
alimenta. Es un sistema que está en equilibrio
SUSECION ECOLOGICA

Es un cambio que involucra a una serie de remplazos de especies luego de producido un disturbio

Es el remplazo continuo de una comunidad que se designa como sucesión y solo termina cuando a
alcanzado una etapa

Es el remplazo de algunos elementos de la naturaleza

Hay modificaciones que se dan entre los integrantes de una misma especie como los arboles

Hay dos tipos de sucesiones primaria y segundarias, la primera es donde nunca hubo vida, la
segunda es donde se registra luego de un disturbio como por ejemplo donde hubo un incendio en
este caso el ambiente contiene nutrientes y es fácil el crecimiento de los vegetales.
HIPOTESIA GAIA

Se conoce como el planeta de todos los organismos que pueblan la tierra si como sus entornos
inorgánicos conforman una unidad integrada de gran complejidad que se auto regula y permite
que las condiciones de vida n el planeta se mantengan.

El elemento más importante de esta hipótesis es que defiende el equilibrio planetario


determinado por distintas formas orgánicas el cual mantiene las condiciones óptimas de vida, la
teoría gaia mientras más especias haya más fuerte y balanceados, el cual es una serie de
mecanismos complejos que produce distintos ecosistemas terrestres el cual hoy en día presenta
un gran cambio climático que esta afectando el planeta.

BIBLIOGRFIA

https://www.marxists.org/espanol/darwin/1859/origenespecies/11.htm

https://eva.fing.edu.uy/pluginfile.php/70233/mod_resource/content/1/Seres%20vivos%20c
omo%20sistemas.pdf
http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/04Ecosis/100Ecosis.htm

http://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/quees.html

http://curiosidades.batanga.com/2011/08/25/que-es-la-hipotesis-de-gaia

También podría gustarte