Está en la página 1de 7

Inmunología 3er parcial

Semana 14:
1. Marque cuales células se encuentran en las lesiones de Esclerosis Múltiple
a. Linfocitos Th3
b. Linfocitos Th2
c. Linfocitos Th17
d. Linfocitos Th1

2. Por la fisio-patogénica, en el Sx Miasténico de Eton-Lambert, la afectación de


musculatura es proximal, con hiporreflexia y también reducción sobre funciones
autónomas glandulares
a. Verdadero

b. Falso

3. ¿Por qué los músculos más afectados en la Miastenia gravis son los oculares?
a. Por el mayor número de contracciones de estos músculos y el menor número de
receptores activos.
b. Por tener contracciones musculares más lentas y mas liberación de los pulsos de
acetilcolina

4. Es el anticuerpo onconeural más frecuentemente encontrado en los síndromes para


neoplásicos:
a. Anticuerpo contra receptor de Acetil colina (Ant ACRs)
b. Anticuerpo antineural antinuclear tipo 1 (Anti HU)
c. Anticuerpo en contra de células de Purkinje (Anti Yo)

5. El 50% de las miastenias graves, son seronegativas


a. Verdadero
b. Falso

6. La miastenia gravis de prestación temprana (menores de 40 años), esta asociada a la


siguiente condición:
a. Infecciones
b. Cáncer
c. Timomas (benignos o malignos) y HLA DR3 y B8
d. Lupus eritematoso sistémico

7. Es la forma de Guillian-Barré más frecuente:


a. La polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda
b. La neuropatía axónica motora aguda
c. Síndrome de Miller-Fisher
d. La neuropatía axónica sensitivomotora aguda

8. Relacione los enunciados con su correspondiente autoanticuerpo:


a. Miastenia <40años, predominio femenino, afectación de la musculatura facial,
respiratoria y orofaríngea -> Anticuerpos MUSK (cinasa de tirosina específica del
músculo
b. Evita la activación por acetilcolina y modifica el reciclado de los receptores ->
Anticuerpos contra receptor de acetilcolina
c. Evita la activación de las terminaciones axonicas de la placa terminal -> Anticuerpos
contra conductos de Ca dependientes de voltaje
d. Hay degradación de células mielinizadas, mediante el reconocimiento de gangliocidos
que presentan reactividad cruzada con componentes de Campilobacter ->
Anticuerpos contra GM1

9. Es la forma de Guillian-Barré con ataxia y arreflexia de evolución rápida en las


extremidades sin debilidad, junto con oftalmoflejía, muchas veces con parálisis pupilar
con anticuerpos anti-GQ1b IgG.

a. Síndrome de Miller Fisher


b. La neuropatía axónica motora aguda
c. La polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda
d. La neuropatía axónica sensitivomotora aguda.

10. La determinación de anticuerpos oncofetales bien precisados, son mejores índices de


sospecha de síndrome paraneoplásico que el tipo de cuadro clínico neurológico en si:
a. Verdadero
b. Falso
Semana 16:
1. En la enfermedad de Crohn, se considera como un defecto en el MALT para el manejo
de las bacterias intestinales. ¿Cuál de los siguientes receptores de la Inmunidad Innata
se encutran sobrestimulados para su fisiopatogenia?

a. Receptores tipo RIG


b. Receptores tipo NOD (familia CARD)
c. Receptores de lectina tipo C
d. Receptor Tipo Toll 9
2. Es el patrón de linfocitos cooperadores que se encutra en sobrestimulado en la Enfermedad
de Crohn y que favorece la migracion neutrofilica transmural.
a. Th1

b. Th2
c. Th17
d. Th3
3. Aun cuando la enfermedad de Crohn puede afectar cualquier segmento del tracto
gastrointesinal ¿Cuál de los siguientes segmentos intestinales es más frecuentemente afectado
(80% de los pacientes), en parte por contener mayor cantidad de tejido linfoide?
a. Duodeno
b. Yeyuno
c. Ileon proximal
d. Ileno distal
e. Colon
4. Las fistulas que se forman en la enfermedad de Crohn, regularmente se presentan como un
proceso indolente y no como un cuadro de abdomen agudo.

a. Verdadero
b. Falso
5. En la enfermedad de Crohn a que manifestaciones clínicas corresponde el siguiente
fisiopatogenia: Falla en absorción de sales biliares y folatos con incremento de osmolaridad
luminal intestinal (dos opciones posibles)
a. Fistulas
b. Sangre oculta en heces
c. Malabsorción
d. Diarrea
e. Dolor abdominal
6. Asocie las manifestaciones clínicas con su correspondiente enfermedad, para el diagnóstico
diferencial de Enfermedad de Crohn Vs CUCi
a. Afecta varios segmentos gastrointestinales -> Enfermedad de Crohn
b. Afectación exclusiva de colon -> Colitis ulcerosa
c. Sin afectación de recto -> Enfermedad de Crohn
d. La mayoría de los cuadros presta poco sangrado -> Enfermedad de Crohn
e. Con mayor cantidad de sangrado en heces -> Colitis ulcerosa
f. lesiones focalizadas con granulomas -> Enfermedad de Crohn
g. lesiones que solo afectan la capa de mucosa del colon -> Colitis ulcerosa

7. ¿Cuáles de las siguientes características fisio patogénicas corresponden a la colitis


ulcerativa? (dos opciones posibles)
a. Incremento de riesgo de cáncer colorectal de 8 a 10 años de inicio de pancolitis
b. Sobrececimiento de placas de Peyer productoras de anticuerpos
c. Defecto en mecanismos antagonistas de receptos de interleucina 1
d. Formación de granulomas focales y transmurales
8. ¿Cuáles de los siguientes elementos permiten la formación de neoantigenos que inducen las
enfermedad celiaca ? (dos opciones correctas)
a. Prolaminas (gliadinas y gluteinas)
b. Transglutaminasa tisular (tTG)
c. Disacaridasas tirulares
d. Trasnferritina

9. El anticuerpo que media la mayor parte de la fisiopatogenia de la enfermedad celiaca es del


tipo IgE.
a. Verdadero
b. Falso
10. ¿Cuál de las siguientes enfermedades está relacionada con la enfermedad celiaca?
a. Eritema nodoso
b. Uveitis
c. Dermatitis Atópica
d. Dermatitis herpetiforme
11. Los cambios que existen en la enfermedad celiaca como resultado del infiltrado linfocitario
de que tipo es:
a. Inflitrado Neutrofilico de la mucosa
b. Granuloma de las paredes intestinales
c. Atrofia de las vellosidades
d. Ulceracion de la mucosa
12. ¿Cuál inmunodeficiencia congénita se asocia a la enfermedad celiaca (10% de los casos)?
a. Sx de Chediak- Higashi
b. Disgenecia reticular congenita.
c. Déficit selectivo de IgA

d. Enfermedad de Bruton
13. ¿De los siguientes anticuerpos, cuales son más útiles para evidenciar el dx de enfermedad
celiaca? (dos opciones correctas
a. IgG vs transferritina
b. IgA vs antitransglutaminasa
c. IgE vs Gliadina
d. IgA vs Antiendomisio
14. De los siguientes padecimientos endócrinos, ¿Cual tiene riesgo de desarrollo de
enfermedad celiaca?
a. Enfermedad de Addison
b. Diebete tipo 1
c. Diebetes insipida
d. Diabetes tipo 2

Semana 19:
1. La afectación del Penfigoide Buloso se caracteriza por:
a. Bulas en la dermis y en niños
b. Bulas localizadas en la subepidermis y en ancianos
c. Bulas localizadas en la epidermis y en adultos jóvenes
d. Paniculitis en cualquier edad
2. Los cambios histológicos en las psoriasis que permiten las lesiones descamativas en
plata, se dan por
a. Hiperplasia de los queratinocitos
b. Activación de complemento en la membrana basal
c. Apoptosis de capas basales de los queratinocitos
d. Metaplasia de los queratinocitos

3. El pénfigo vulgar presenta en su fisiopatogenia los siguientes anticuerpos: (dos opciones


correctas):
a. IgG en contra de desmoplakina I (BPAg1)
b. IgG en contra de Cadherinas (Dsg 3 Ag)

c. IgG en contra de desmogleína 1 (Dsg 1 Ag)

4. De las siguientes formas de pénfigo ¿Cuál tiene mejor pronóstico debido a que su
afectación es más superficial?
a. Pénfigo vulgar
b. Pénfigo foliáceo
c. Pénfigo buloso

5. En la Psoriasis, la predisposición genética está asociada a alelos de la molécula de clase


I, como los de HLA-B27 y HLA Cw6
a. Verdadero
b. Falso

6. La psoriasis puede producir afectación articular, principalmente en las formas asociadas


al HLA B7 y B27
a. Verdadero
b. Falso

7. ¿Cuáles citocinas están relacionadas con el desarrollo de la psoriasis? (2 opciones


correctas)
a. Factores de necrosis tumoral
b. Interleucina 17
c. Interleucina 4
d. Interleucina 3
8. El penfigoide buloso presenta en su fisiopatogenia anticuerpos del tipo:
a. IgG en contra de desmoplakina (BPAg1)
b. IgA en contra de desmogleína 1 (DsG1 Ag)
c. IgM en contra de Cadherinas (Dsg 3Ag)

9. ¿Cuáles de los siguientes pénfigos pueden estar asociados a fármacos con grupo tiol
(penicilamina, captopril) que podrían inducir autoinmunidad? (Dos opciones correctas)
a. Pénfigo paraneoplasico
b. Pénfigo foliáceo

c. Pénfigo vulgar
d. Pénfigo buloso

10. En el penfigoide buloso se pueden encontrar infiltrados de IgE y eosinófilos, pero no en


todos los casos
a. Verdadero
b. Falso

11. ¿Cuál de los siguientes pénfigos está asociado a lesión de epitelio respiratorio, por
depósito de anticuerpos y activación de complemento en la membrana basal?
a. Pénfigo foliáceo
b. Pénfigo paraneoplasico
c. Pénfigo buloso

d. Pénfigo vulgar

12. La afectación del pénfigo vulgar se caracteriza por:


a. Bulas en la epidermir y en adultos jóvenes
b. Bulas en la subepidermis y en ancianos
c. Bulas en la dermis y en niños
d. Paniculitis a cualquier edad

También podría gustarte