Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 1 Y 2

COSTOS 1

Presentado a:

LUZ ANGELA MALAGON RODRIGUEZ

NRC 9660

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

NEIVA-HUILA

2020
ACTIVIDAD

ANALISIS FINANCIERO

Presentado por:

DIANA PAOLA PINCHAO PARAMO, ID 382190

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

NEIVA-HUILA

2020
Actividad 1

1. Definición costo y gasto

Definición Costo: Es un egreso en que se incurre en forma directa o indirecta por la

adquisición de un bien o su producción. Por ejemplo, la materia prima, insumos, mano de

obra.

Definición Gasto: es la salida de dinero que realiza una empresa o una persona natural con

el objetivo de administrar adecuadamente un proceso productivo o un negocio, así también

ejecutar las labores de venta, promoción y distribución de los productos manufacturados,

los servicios prestados y las mercancías adquiridas para revender.

2. Diferencias entre costo y gasto.

El costo es una erogación de la que si se espera un ingresa a futuro al vender el producto

terminado.

Los gastos son egresos necesarios para financiar las actividades de apoyo.

El costo se origina en la fábrica.

El gasto en la administración.

El costo se relaciona con el proceso de producción y fabricación de operaciones.

Los costos forman parte del valor del producto, los gastos no.

Los costos se incorporan al activo, junto con los productos terminados.

Los gastos se registran directamente como una pérdida dentro del estado de pérdida y

ganancias.
3. Cuáles son los principales estados financieros del costo y el gasto

Estado de situación financiera – inventarios – utilidad

Estado de resultados.

Estado de cambios en el patrimonio.

Estado de flujo de efectivo.

Notas a los estados financieros.

4. Importancia clasificar los costos y los gastos

Los costos ayudan a la toma de decisiones que permiten mejorar los resultados financieros

del negocio y a su vez permite el control de los 3 elementos del costo: materia prima, mano

de obra y costos generales de producción.

El gasto produce una doble circulación económica, por un lado, sale dinero y por el otro

entran bienes y servicios con los cuales se podrán obtener unos ingresos derivados de las

actividades económicas de la empresa.

5. Costos y gastos de la vida diaria.

Los Gastos: Salidas con Amigos, Servicio de teléfono, Transporte, Ropa, Pagar mis

servicios públicos.

Los Costos: Pago de matrícula universitaria, Pago a la salud, Alimentación.


Actividad 2

También podría gustarte