Está en la página 1de 6

VIAJE A PORTUGAL

⦁ Día 1:

⦁ Salimos de Lucena a las 6:00 de la mañana. Desayunamos por Sevilla, sobre las 7:30
o así.

⦁ ¡¡¡¡UNA HORA MENOS EN PORTUGAL!!!!!

⦁ Tavira: llegamos sobre las 9:00. Echamos la mañana.

⦁ Centro histórico compuesto de un laberinto de calles con bellos pavimentos.

⦁ Entrar por Puerta de Dom Manuel I.

⦁ Iglesia de la Misericórdia.

⦁ Palacio de Galería.

⦁ Iglesia de Santa María do Castelo.

⦁ Núcleo Arqueológico del barrio Almohade y la Pousada en el convento de


Nossa Senhora da Graça.

⦁ Iglesia Matriz de Santiago.

⦁ Bajar por la Rua Libertade, una calle muy animada con cafeterías, y llegar a
Praça da República, donde está el Núcleo Museológico Islámico.

⦁ Después, camine a la vera del río y podrá dirigirse al antiguo Mercado


Municipal (Mercado da Ribeira).

⦁ Lagos: comer, ver playa y echar media tarde.

⦁ Sitios para comer:

⦁ VER PLAYA DONA ANA. ES LO MEJOR.

⦁ Ir a centro de información turística Best of Lagos. R. da Estrema 39,


8600-635 Lagos, Portugal. Ver centro histórico.

⦁ Para ver:

⦁ Playa de Dona Ana. Es preciosa.

⦁ Ruinas da Cidade de Laccobriga.

⦁ Iglesia Parroquial de Santa María de Lagos.

⦁ Iglesia de Santo Antonio (Museo Municipal).

⦁ Castillo de los Gobernadores (Castelo dos Governadores; dicen en


Tripadvisor que mejor de noche).

⦁ Fortaleza da Ponta da Bandeira.

⦁ Playa de Porto de Mós.

1
⦁ Meia Playa.

⦁ Playa do Camilo.

⦁ Carvoeiro: ver anochecer, su mirador y cenar con vistas.

⦁ Ir a las playas y mirador que hay.

⦁ Faro: llegar para hacer el check-in y dormir. Sí, hay varios aparcamientos cerca de
nuestro residencial. Hay uno grande, gratis, a solo 5 minutos a pie de nosotros,
llamado Largo São Francisco.

⦁ A nuestro alrededor, también hay plazas de aparcamiento.

⦁ Día 2:

⦁ Ver Faro: ir a punto de información turística Tourist Information Algarve.


https://goo.gl/maps/hxR88EPKLJ6kfWXx5

⦁ Irnos después de comer para Lisboa. Hay un Pans & company en un centro
comercial. Hay un sport zone faro justo al lado y un fnac.

⦁ Lisboa:

⦁ Llegamos para las 18:00-18:30 al Delight Hostel y hacemos el check-in. Si nos da


tiempo ir al sitio de información turística. Cierra a las 19:00.

⦁ Vemos lo que dé tiempo.

⦁ Día 3: Lisboa.

⦁ Ver si podemos comprar la Lisboa Card de tres días nada más levantarnos en algún
sitio cerca: 42€/persona. Incluye tren gratis a Sintra y Cascais. Si no, comprarla en el
punto de información turística.

⦁ Ir al punto de información turística.

⦁ Plaza del Comercio.

⦁ Mirador Elevador de Santa Justa. Gratis con Lisboa Card.

⦁ Cómo llegar:
• Metro: Baixa-Chiado (Linha Verde y Linha Azul).

⦁ Horario:
Elevador todos los días: 07:30 a 23:00
Mirador todos los días: 09:00 a 23:00

⦁ Plaza dom Pedro IV.

2
⦁ Castillo de San Jorge.

⦁ Cómo llegar:
• Tranvía: 28, 12 (Miradouro Sta. Luzia).

⦁ Horario: 09:00 a 21:00

⦁ Precio: <25 años 5€.

⦁ Barrio de la Alfama.

⦁ Catedral de Lisboa.

⦁ Cómo llegar:
• Tranvía: 28 (Sé)

⦁ Horario:

⦁ Catedral Lunes a sábado de 09:00 a 19:00 y domingo de 09:00-20:00


Claustro 10:00 a 19:00 (verano)
Tesoro 10:00 a 17:00 (cerrado domingos y festivos)

⦁ Precio: catedral gratis. Claustro y Tesoro 2,5€ cada uno. Estudiantes y


jóvenes 50% descuento.

⦁ Comer antes o después de la catedral.

⦁ Panteón Nacional. Gratis con Lisboa Card.

⦁ Si da tiempo, Museo Nacional del Azulejo. Gratis con Lisboa Card.

⦁ Cómo llegar:
• Autobús: 718, 742, 794 (con parada justo enfrente del museo).

⦁ Horario:

⦁ Martes a domingo de 10:00-18:00 horas (última entrada a las 17:30)

⦁ Volver al hostal.

⦁ Día 4: Lisboa.

⦁ Vamos al barrio de Bélem. Todos los sitios abren a las 10:00.

⦁ Palacio Nacional de Ajuda. Gratis con Lisboa Card.

⦁ Cómo llegar:
• Tranvía: nº 18.
• Autobús: 60, 729 y 742.

⦁ Horario:

3
⦁ Lunes a domingo de 10:00-17:30.

⦁ Monasterio de los Jerónimos. Gratis con Lisboa Card.

⦁ Horario: 10:00-18:30. Última entrada a las 18:00.

⦁ Cómo llegar:
• Tranvía: 15 (Mosteiro Jerónimos)
• Autobús: 728 (Mosteiro Jerónimos)

⦁ Centro cultural de Bélem. 0% descuento con Lisboa Card.

⦁ Torre de Bélem. Gratis con Lisboa Card.

⦁ Cómo llegar:
• Tranvía: 15 (Mosteiro Jerónimos)
• Autobús: 714, 727 y 728 (Mosteiro Jerónimos).

⦁ Horario: 10:00-18:30. Última entrada a las 18:00.

⦁ Monumento a los Descubrimientos. 20% descuento con Lisboa Card.

⦁ Horario:

⦁ 10:00-19:00 (todos los días entre marzo -septiembre; última entrada a las
18:30)
Precio: con estudiantes 2.50€

⦁ Museo Nacional de Carruajes. Gratis con Lisboa Card.

⦁ Almorzar por allí.

⦁ Puente 25 de Abril.

⦁ Si da tiempo, Museo Nacional de Arte Antiguo. Gratis con Lisboa Card.

⦁ Día 5: Sintra. (Ruta muy buena en https://www.lisboa.es/sintra-en-un-dia/.


Para sitios en general para ver y comer https://www.lisboa.es/sintra/
Para ver cómo llegar a Sintra podemos mirar en https://www.lisboa.es/que-
ver/palacio-da-pena/)

⦁ Hay trenes desde la estación Rossio a Sintra (ruta incluida con Lisboa Card), con
parada en Queluz desde muy temprano y de forma regular. Empiezan a las 5:40. La
vuelta puede ser hasta las 00:00.

⦁ Nos paramos en la estación Queluz-Belas.

⦁ Palacio de Queluz.

⦁ Horario: Todos los días de 09:00-19:00 (última entrada a las 18:00)

4
⦁ Precio: 8,50€ con Lisboa Card.

⦁ Se puede llegar en tren en la línea Lisboa-Sintra. Parada Queluz/Belas.

⦁ Desde Queluz-Belas vamos a la parada Sintra.

⦁ Una vez llegamos a Sintra:

⦁ Palacio nacional de Sintra. 10% de descuento con Lisboa Card.

⦁ Cómo llegar:
Desde la estación de Rossio, en los trenes directos de la línea verde (Lisboa-
Sintra). El trayecto dura unos 40 minutos.

⦁ Horario:

⦁ Todos los días de 09:30-19:00 (última entrada a las 18:30).

⦁ Precio: 9€ con lisboa card

⦁ Castelo dos Mouros. 15% descuento con Lisboa Card.

⦁ Cómo llegar:
• Desde el Palacio da Pena basta con recorrer la llamada Rampa da Pena, un
sendero serpenteante que te llevará hasta su entrada a través de la sierra.
• Desde el centro de Sintra, si optamos por ir a pie, hay un paseo de unos 45
minutos -aproximadamente 3 km-. Si preferimos el autobús, el mismo que conduce
al Palacio da Pena para en el Castelo dos Mouros -sale desde la Oficina de Turismo
de Sintra.

⦁ Horario: todos los días de 09:30-20:00 (último acceso a las 19:00).

⦁ Precio 8€.

⦁ Palacio de las Penas.

⦁ Horario: todos los días de 09:45-19:00 (último acceso a las 18:15).

⦁ Precio: 14€. 10% de descuento con Lisboa Card.

⦁ Quinta da Regaleira.

⦁ Cómo llegar: desde el Palacio Nacional de Sintra, a pie, unos 15-20 minutos
(seguir indicaciones hacia la Quinta da Regaleira).

⦁ Horario: 09:30- 20:00 horas (última entrada a las 19:00).

⦁ Precio: 8€. 20% de descuento con la Lisboa Card.

⦁ Palacio de Montserrate

⦁ Cómo llegar:
• Desde la Estación de Sintra, autobús 435, cada media hora. Billete 0,70 €;
i/v 2 €

5
• A pie hay un paseo desde el centro de 4 km.

⦁ Palacio: Todos los días de 09:30-19:00 (última entrada a las 18:15)

⦁ Parque: Todos los días de 09:30-20:00 (última entrada a las 19:00)

⦁ 8€

⦁ Si queremos, tiene que ser en coche, podemos ir a:

⦁ Convento dos capuchos. No sé si vale la pena ir.

⦁ Cómo llegar: solo se puede llegar en coche (desde el centro de Sintra,


siguiendo las indicaciones al convento por la EN247-3) o a pie (unos 8
km).Horario: 09:30- 20:00 horas (última entrada a las 19:00).

⦁ Horario: todos los días de 09:30-20:00 (última entrada a las 19:00).

⦁ Precio: 7€. 15% de descuento con la Lisboa Card.

⦁ Volver desde Sintra a Lisboa-Rossio y de ahí al hostal.

⦁ Día 6: Lisboa.

⦁ Ver lo que nos apetezca. Algunas cosas son:

⦁ Palacio Nacional de Mafra. Gratis con Lisboa Card.

⦁ Plaza del Rossio.

⦁ Plaza Marqués de Pombal.

⦁ Oceanario de Lisboa. 15% descuento con Lisboa Card.

⦁ Puente Vasco da Gama.

⦁ Miradores Portas do Sol, Santa Luzia, mirador da Graça, Mirador de San Pedro de
Alcántara.

⦁ Día 7: Óbidos y vuelta a casa.

⦁ Nos vamos temprano a Óbidos y lo vemos. Es rápido (unas dos horas).

⦁ Volvemos para Lucena-Málaga.

También podría gustarte