Está en la página 1de 5

DOCUMENTO CREADO POR MOHAMMED – DOCUMENTO PRIVADO – XBLOGGER CLASSROOMER COMPANY

EXAMEN PREPARATORIO DE BIOLOGÍA – LA CÉLULA

1. ¿Qué es la célula? Escribe la definición de célula. (0,2 pts.)

2.¿A qué se considera ser vivo? (0,2 pts.)

3.Escribe las 5 partes que constituyen la teoría celular. (1 pts.)

4.Menciona que partes tienen en común todas las células y explica su función y localización.
(1,2 pts.)

5.¿Que es una célula procariota? Menciona que es y di sus 7 principales características.


(0,7pts.)

6.Escribe las definiciones de cada palabra. (1,35 pts.)

 Cianobacteria
 Arqueobacteria
 Bacteria o bacteria normal
 Núcleo
 Orgánulo membranoso
 Citoesqueleto
 Retículo endoplasmático liso
 Retículo endoplasmático rugoso
 Aparato de Golgi

7.Di que es son los ribosomas y dibuja la representación de estos. (0,55 pts.)

8.Especifica que es un flagelo, un cilio y un centriolo. (0,9 pts.)

9.Escribe la fórmula de la mitocondria y el cloroplasto y menciona sus funciones. (1 pts.)

10.¿Que es el nucleoplasma? (0,3 pts.)

11.Explica lo que ocurre en la interfase y en la división celular. (0,3 pts.)

12.¿Cuál es la diferencia entre una célula diploide y una haploide? (0,3 pts.)

13.Rellena los espacios y di que célula es, luego realiza las etapas de mitosis y meiosis ( indica
su función). (2 pts.)
SOLUCIONARIO EXAMEN DE BIOLOGÍA – LA CÉLULA

1.¿Qué es la célula? Escribe la definición de célula.

Una célula es la unidad más pequeña con vida propia.

2.¿A qué se considera ser vivo?

Se considera ser vivo a todo aquel que esté formado por células (unidad estructural)

3.Escribe las 5 partes que constituyen la teoría celular.

 Todos los seres vivos están formados por células


 La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos, ya constituye todas las
estructuras
 La célula es la unidad funcional de todos los seres vivos ya que realiza las tres unidades
vitales; función de nutrición, función de relación y función de reproducción
 Toda célula proviene de una célula preexistente / célula madre (unidad reproductora)
 Todas las celulas contienen material hereditario y este a su vez se transmite de una
célula a otra gracias a la meiosis o la mitosis

4.Menciona que partes tienen en común todas las células y explica su función y localización.

 Membrana celular: capa que rodea las células, las protege y permite la entrada de
sustancias tales como; nutrientes, hormonas, oxigeno, … y la salida de otras sustancias
tales como; dióxido de carbono, desechos, …
 Citoplasma: medio interno gelatinoso en el cual se producen las reacciones
metabólicas y en el cual se encuentran los órganos
 Material genético (ADN): controla las funciones celulares, las características de cada
organismo y es hereditario, es decir, se transmite de una célula a otra

5.¿Que es una célula procariota? Menciona que es y di sus 7 principales características.

 Se considera célula procariota a toda aquella que no tiene un núcleo que le ordene lo
que hacer, que no tiene orgánulos de membrana y que son sencillas
o 7 principales características:
 Son de pequeño tamaño
 No tienen una membrana
 No tienen núcleo
 No tiene orgánulos de membrana
 ADN en forma de cromosoma circular libre en el citoplasma
 Contiene ribosomas para la fabricación de proteínas
 Presenta una pared bacteriana sobre la membrana celular

6.Escribe las definiciones de cada palabra.

 Cianobacteria: bacteria que se encarga de realizar la fotosíntesis (clorofila)


 Arqueobacteria: bacteria que vive en condiciones extremas tales como; altas
temperaturas, acidez, salinidad, falta de oxígeno, …
 Bacteria o bacteria normal: bacteria normalmente beneficiosa (presente por ejemplo
en el yogur), en caso de no serlo esta se considera patógena; bacteria normal que
causa enfermedades
 Núcleo: estructura que se encarga de controlar toda la actividad celular, en el interior
de este se encuentra el ADN o también conocido como material genético
 Orgánulos membranosos: realizan funciones especializadas que permiten la eficacia de
las celulas
 Citoesqueleto: red de fibras proteicas que mantiene la forma/estructura celular,
participa en el transporte de moléculas (incluidos los cromosomas)
 Retículo endoplasmático liso: conjunto de túbulos y vesículas situado a continuación
del retículo endoplasmático rugoso normalmente, no tiene ribosomas y se encarga de
la síntesis de lípidos
 Retículo endoplasmático rugoso: conjunto de túbulos y vesículas situado a
continuación del núcleo, no contiene ribosomas y este se encarga de la síntesis,
transporte y el almacenamiento de proteínas
 Aparato de Golgi: conjunto de sáculos aplanados situados a continuación del retículo
endoplasmático. Recibe las sustancias fabricadas en el retículo endoplasmático, las
modifica y las empaqueta en vesículas para su transporte

7.Di que es son los ribosomas y dibuja la representación de estos.

 Son los orgánulos más sencillos


 No tienen membrana
 Están formados a partir de 2 subunidades de ARN
 Se encargan de la síntesis de proteínas a partir del ARN
 Se localizan libres en el citoplasma o unidos al retículo endoplasmático

8.Especifica que es un flagelo, un cilio y un centriolo.

 Cilios: prolongaciones cortas y numerosas que permiten el movimiento de las celulas


(protozoos) o de sustancias extracelulares
 Flagelos: prolongaciones cortas y poco numerosas. Permiten el desplazamiento de
algunas celulas (bacterias, protozoos, espermatozoides, …)
 Centriolos: dos cilindros perpendiculares formados por proteínas del citoesqueleto.
Participan en el desplazamiento de los cromosomas durante la división celular. El
conjunto de dos centriolos se llama centrosoma

9.Escribe la fórmula de la mitocondria y el cloroplasto y menciona sus funciones.

 Mitocondria: Su membrana interna se pliega formando crestas en las que sucede la


respiración celular. Su función es extraer energía de los nutrientes para que se puedan
realizar todas las funciones celulares  formula:
 Cloroplasto: exclusivos de las celulas vegetales. Los tilacoides son membranas internas
en las cuales sucede la fotosíntesis (clorofila). Se fabrica materia orgánica partiendo de
materia inorgánica utilizando luz y oxígeno  formula:
10.¿Que es el nucleoplasma?

 Nucleoplasma: doble membrana rodeando el núcleo interno, tiene poros para el


intercambio de sustancias con el citoplasma

11.Explica lo que ocurre en la interfase y en la división celular.

 Interfase: el ADN en forma de cromatina asociado a las proteínas histonas, esta es la


forma laxa que permite que se exprese la información contenida en el
 En división celular: el ADN se duplica y se condensa originando cromosomas

12.¿Cuál es la diferencia entre una célula diploide y una haploide?

 C. Haploide  1n = 1 copia = gametos (óvulos y espermatozoides)


 C. Diploide  2n = 2 copias = resto del cuerpo

También podría gustarte