Está en la página 1de 4

FORMATO N° 01: REGISTRO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Fecha de registro: 27/12/2017 06:06:04 p.m. - Fecha de viabilidad: 28/12/2017 01:05:31 p.m.

Estado: ACTIVO Situación: VIABLE


Responsabilidad funcional de la inversión
Función 20 SALUD
División funcional 044 SALUD INDIVIDUAL
Grupo funcional 0096 ATENCIÓN MÉDICA BÁSICA
Sector responsable MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
Tipología de proyecto CENTRO INFANTIL DE ATENCIÓN INTEGRAL

A. Articulación con el Programa Multianual de Inversiones (PMI)


1 Servicio asociado SERVICIO DE ATENCIÓN
2 Indicador/brecha PORCENTAJE DE CENTROS EMERGENCIA MUJER CON INADECUADA CAPACIDAD INSTALADA PARA LA ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA

B. Institucionalidad

1 OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (OPMI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO
Nombre de la OPMI: OPMI DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO
Responsable de la OPMI: MARCO CAMPOS GONZALES

2 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (UF)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO
Nombre de la UF SUB GERENCIA DE PRE INVERSION
Responsable de la UF CARLOS ANDRE SOTO MALLQUI

3 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO
Nombre de la UEI UEI MPS GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL
Responsable de la UEI ABRAHAM HUARI ORDOÑEZ

4 Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP)


Nombre de la UEP 301090 - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO

C. Formulación y Evaluación
1. Identificación

1.1 Código único de inversiones 2385746


Código Nombre
120601 SANIBENI
1.2 Unidad Productora 120601 MARANKIARI
120601 PARATUSHIALI
120601 VILLA LOBOS
CREACION DEL SERVICIO DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO(A) DE SATIPO - DISTRITO
1.3 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
DE SATIPO - PROVINCIA DE SATIPO - REGIÓN JUNIN
Objeto de intervención DEL SERVICIO DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO(A) de
Indique convenio del proyecto
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
Localización geográfica de la unidad productora
-11.24861340 / -74.635880 JUNIN SATIPO SATIPO SATIPO

1.5 ¿El proyecto pertenece a un programa de inversión?


NO
1.6 ¿El proyecto pertenece a un conglomerado autorizado?
NO
1.7 ¿El proyecto corresponde a un Decreto de Emergencia?
NO

2. Justificación del proyecto de inversión:


2.1. Objetivo del proyecto de inversión
BAJA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL EN NIÑOS(AS) MENORES DE 03 AÑOS Y ANEMIA
Descripción del objetivo central del proyecto
EN GESTANTES EN EL DISTRITO DE SATIPO
Nombre del indicador para la medición del objetivo central DESNUTRICION CRONICA INFANTIL
Unidad de medida del indicador PORCENTAJE
Línea de base (año) Valor del año base 0.00
Meta (número de año de cumplimiento, luego del
Año de cumplimiento 2.00
inicio de funcionamiento del proyecto)
Fuente de información ESTADISTICA DE LOS EE.SS. Y RED SALUD SATIPO

2.2. Beneficiarios directos


Denominación de los beneficiarios directos NIÑOS MENORES DE 36 MESES, SUS MADRES Y GESTANTES

Pág. 1
Unidad de medida de los beneficiarios directos PERSONAS
Último año del horizonte de evaluación Valor en el último del horizonte de evaluación 3815
Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación 36,154.00

3. Alternativas del proyecto de inversión:


Descripción de alternativas
Ítem Descripción
Se construirá cuatro Centros de Promoción y Vigilancia Comunal, tres de 183.27 m2 y una de 282.93 m2, las cuales serán de material noble con cobertura liviana,
se dotará de mobiliarios, equipos e insumos a los CPVC y CPVC móvil. Creación e implementación del centro de promoción y vigilancia comunal móvil. Se
elaborará spots publicitarios para ser transmitidos por medios de comunicación radial y televisivo, se realizará cuatro talleres de lanzamiento y cuatro de cierre del
proyecto, se realizará la difusión de los servicios del CPVC mediante 14 shows de títeres y 14 cines comunales. Se realizará 140 sesiones de aprendizaje de
estimulación temprana, 280 sesiones demostrativas de estimulación temprana, 70 sesiones de aprendizaje del control y estimulación prenatal, 196 sesiones
demostrativas del control y estimulación prenatal, 40 sesiones de aprendizaje de consumo de agua, 40 sesiones demostrativas de consumo de agua segura, 40
shows de títeres en temas de consumo de agua segura, dotar purificadores de agua en un total de 600 familias; 40 sesiones de aprendizaje de prácticas de
higiene, 40 sesiones demostrativas de prácticas de higiene, 44 sesiones de aprendizaje de acondicionamiento de la vivienda, 44 sesiones demostrativas de
acondicionamiento de la vivienda, 28 sesiones demostrativas para mejorar el ambiente de la embarazada en el hogar, 21 sesiones demostrativas de manejo de la
Alternativa 1 (Recomendada) basura en el hogar y la comunidad, 21 sesiones demostrativas de construcción de tachos ecológicos, se implementará el pintado de fachadas de mil colores, el
cual consistirá en pintar las fachadas de 300 viviendas, se implementará mesas de dialogo en un total de 52 eventos, 12 ferias informativas institucionales, 8 ferias
informativas sociales, 70 sesiones de aprendizaje de lactancia materna exclusiva, 70 sesiones demostrativas de lactancia materna exclusiva, 81 sesiones de
aprendizaje de nutrición y alimentación, 81 sesiones demostrativas de preparado de alimentos, se realizará un inventario a nivel distrital de los productos
comestibles, se elaborará 1,200 recetarios de comidas, se realizara el análisis nutricional de 20 productos, se implementará 570 biohuertos, la extensión promedio
de cada uno será de 3 x 2.5 m, 460 parcelas de crianza de animales menores, la extensión promedio de cada uno será de 2 x 1.5 m, donde se criará 8 gallinas y 2
gallos. Se capacitará al personal de salud del área niño, madre y gestante de los establecimientos de salud del distrito de Satipo, se implementará un programa de
capacitación contratado en una universidad y/o instituto, la cual constará un diplomado y/o curso taller y/o capacitación de 5 días. Se realizará una pasantía para
el personal de salud y los ACS, se seleccionará un total de 437 ACS en todo el distrito de Satipo, se desarrollará un total de 72 eventos de capacitación, se dotará
de 4,923 incentivos, la cual constará de una canasta de víveres.
Se construirá cuatro Centros de Promoción y Vigilancia Comunal, tres de 183.27 m2 y una de 282.93 m2, las cuales serán de material noble con cobertura de losa
aligerada, se dotará de mobiliarios, equipos e insumos a los CPVC y CPVC móvil. Creación e implementación del centro de promoción y vigilancia comunal móvil.
Se elaborará spots publicitarios para ser transmitidos por medios de comunicación radial y televisivo, se realizará cuatro talleres de lanzamiento y cuatro de cierre
del proyecto, se realizará la difusión de los servicios del CPVC mediante 14 shows de títeres y 14 cines comunales. Se realizará 140 sesiones de aprendizaje de
estimulación temprana, 280 sesiones demostrativas de estimulación temprana, 70 sesiones de aprendizaje del control y estimulación prenatal, 196 sesiones
demostrativas del control y estimulación prenatal, 40 sesiones de aprendizaje de consumo de agua, 40 sesiones demostrativas de consumo de agua segura, 40
shows de títeres en temas de consumo de agua segura, dotar purificadores de agua en un total de 600 familias; 40 sesiones de aprendizaje de prácticas de
higiene, 40 sesiones demostrativas de prácticas de higiene, 44 sesiones de aprendizaje de acondicionamiento de la vivienda, 44 sesiones demostrativas de
acondicionamiento de la vivienda, 28 sesiones demostrativas para mejorar el ambiente de la embarazada en el hogar, 21 sesiones demostrativas de manejo de la
Alternativa 2 basura en el hogar y la comunidad, 21 sesiones demostrativas de construcción de tachos ecológicos, se implementará el pintado de fachadas de mil colores, el
cual consistirá en pintar las fachadas de 300 viviendas, se implementará mesas de dialogo en un total de 52 eventos, 12 ferias informativas institucionales, 8 ferias
informativas sociales, 70 sesiones de aprendizaje de lactancia materna exclusiva, 70 sesiones demostrativas de lactancia materna exclusiva, 81 sesiones de
aprendizaje de nutrición y alimentación, 81 sesiones demostrativas de preparado de alimentos, se realizará un inventario a nivel distrital de los productos
comestibles, se elaborará 1,200 recetarios de comidas, se realizara el análisis nutricional de 20 productos, se implementará 570 biohuertos, la extensión promedio
de cada uno será de 3 x 2.5 m, 460 parcelas de crianza de animales menores, la extensión promedio de cada uno será de 2 x 1.5 m, donde se criará 8 gallinas y 2
gallos. Se capacitará al personal de salud del área niño, madre y gestante de los establecimientos de salud del distrito de Satipo, se implementará un programa de
capacitación contratado en una universidad y/o instituto, la cual constará un diplomado y/o curso taller y/o capacitación de 5 días. Se realizará una pasantía para
el personal de salud y los ACS, se seleccionará un total de 437 ACS en todo el distrito de Satipo, se desarrollará un total de 72 eventos de capacitación, se dotará
de 4,923 incentivos, la cual constará de una canasta de víveres.

4. Balance Oferta Demanda (Contribución del proyecto de inversión al cierre de brechas o déficit de la oferta de servicios públicos):

Horizonte de evaluación (años) 10


Servicios con brecha Unidad de medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Estimulacion temprana Población atendida 17,274.00 18,959.00 20,732.00 22,597.00 24,558.00 26,620.00 28,787.00 31,063.00 33,453.00 35,962.00
Consultorio de nutricion Población atendida 23,309.00 25,582.00 27,974.00 30,491.00 33,137.00 35,919.00 38,843.00 41,914.00 45,139.00 48,525.00
Psicoprofilaxis Población atendida 3,365.00 3,554.00 3,750.00 3,956.00 4,171.00 4,395.00 4,630.00 4,874.00 5,130.00 5,396.00
Informacion, educacion y comunicación Población atendida 12,282.00 13,400.00 14,576.00 15,812.00 17,111.00 18,476.00 19,909.00 21,414.00 22,993.00 24,650.00
Sesiones demostrativas Población atendida 31,078.00 34,109.00 37,298.00 40,654.00 44,183.00 47,892.00 51,790.00 55,885.00 60,185.00 64,700.00
Promocion de vivienda saludable Población atendida 10,359.00 11,370.00 12,433.00 13,551.00 14,728.00 15,964.00 17,263.00 18,628.00 20,062.00 21,567.00

5. Componentes* (productos), acciones, costos de inversión y cronograma de inversión:


5.1 Metas físicas, costos y plazos
Tamaño, volumen u otras Expediente técnico / doc.
Unidad física Ejecución física
Tipo de factor unidades representativas Costo a precio equivalente
Descripción de producto/acciones
productivo de mercado Fecha de Fecha de Fecha de Fecha de
U.M. Meta U.M. Meta
inicio término inicio término
Adecuada oferta de infraestructura
Estructuras
Construccion de cpvc Infraestructura 4.00 M2 832.74 2,234,082.23 03/2018 04/2018 05/2018 08/2018
fisicas
Adecuada oferta de equipamiento de los CPVC
Kit de
Equipamiento cpvc Equipamiento 5.00 T 5.00 429,632.99 03/2018 04/2018 08/2018 09/2018
equipamiento
Adecuado conocimiento de la poblacion beneficiaria y autoridades
Horas de
Estimulacion prenatal Intangibles asistencia 1,232.00 1,232.00 45,221.08 03/2018 04/2018 10/2018 09/2020
técnica
Horas de
Estimulacion temprana Intangibles asistencia 1,848.00 1,848.00 27,798.28 03/2018 04/2018 10/2018 09/2020
técnica
Horas de
Consumo de agua segura Intangibles asistencia 488.00 488.00 382,271.18 03/2018 04/2018 10/2018 06/2020
técnica
Horas de
Practicas de higiene Intangibles asistencia 528.00 528.00 31,758.11 03/2018 04/2018 10/2018 07/2020
técnica
Horas de
Vivienda y comunidad saludable Intangibles asistencia 576.00 576.00 99,925.81 03/2018 04/2018 10/2018 09/2020
técnica

Pág. 2
Horas de
Ferias informativas Intangibles asistencia 60.00 60.00 11,129.48 03/2018 04/2018 12/2018 08/2020
técnica
Horas de
Alimentacion y nutricion Intangibles asistencia 1,270.00 1,270.00 101,828.30 03/2018 04/2018 10/2018 09/2019
técnica
Horas de
Difusion de productos Intangibles asistencia 125.00 125.00 32,336.79 03/2018 04/2018 02/2019 07/2019
técnica
Horas de
Acceso a alimentos Intangibles asistencia 2,640.00 2,640.00 330,632.00 03/2018 04/2018 12/2018 09/2020
técnica
Horas de
Formacion personal de salud Intangibles asistencia 40.00 40.00 39,808.22 03/2018 04/2018 10/2018 06/2020
técnica
Horas de
Formacion de acs y autoridades Intangibles asistencia 600.00 600.00 1,036,040.91 03/2018 04/2018 09/2018 09/2020
técnica

5.2 Cronograma de inversión según componentes


Fecha prevista de inicio de ejecución
Tipo de periodo Semestres
Número de períodos (semestres) 6
Períodos Costo estimado de
Tipo de factor productivo inversión a precios
Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4 Semestre 5 Semestre 6 de mercado (soles)
Infraestructura 1,742,584.14 491,498.09 0.00 0.00 0.00 0.00 2,234,082.23
Equipamiento 0.00 429,632.99 0.00 0.00 0.00 0.00 429,632.99
Intangibles 0.00 517,149.79 491,698.66 366,795.65 388,610.91 374,495.15 2,138,750.16
Subtotal 1,742,584.14 1,438,280.87 491,698.66 366,795.65 388,610.91 374,495.15 4,802,465.38
Gestion del proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Expediente técnico 101,608.10 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 101,608.10
Supervisión 59,398.65 73,076.23 63,893.27 63,699.53 63,699.53 63,699.53 387,466.74
Subtotal 161,006.75 73,076.23 63,893.27 63,699.53 63,699.53 63,699.53 489,074.84
Costo de inversión total 1,903,590.89 1,511,357.10 555,591.93 430,495.18 452,310.44 438,194.68 5,291,540.22

5.3 Costos de inversión financiados con recursos públicos


¿El proyecto tiene aporte de beneficiarios? NO
Aporte de los beneficiarios (soles) 0.00

5.4 Cronograma de metas físicas


Períodos
Tipo de factor productivo Unidad de medida representativa Total meta
Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4 Semestre 5 Semestre 6
Infraestructura Estructuras fisicas 649.54 183.20 0.00 0.00 0.00 0.00 832.74
Equipamiento Kit de equipamiento 0.00 5.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5.00
Intangibles Horas de asistencia técnica 0.00 1,647.17 1,709.25 1,613.30 2,162.67 2,274.61 9,407.00

6. Operación y mantenimiento:

Fecha prevista de inicio de operación 10/2020


Horizonte de evaluación (años) 10
Periodos
Costos (soles)
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Sin Proyecto
Operación 84,693.80 84,693.80 84,693.80 84,693.80 84,693.80 84,693.80 84,693.80 84,693.80 84,693.80 84,693.80
Mantenimiento 20,878.50 20,878.50 20,878.50 20,878.50 20,878.50 20,878.50 20,878.50 20,878.50 20,878.50 20,878.50
Con Proyecto
Operación 170,617.40 170,617.40 170,617.40 170,617.40 170,617.40 170,617.40 170,617.40 170,617.40 170,617.40 170,617.40
Mantenimiento 23,307.10 23,307.10 23,307.10 23,307.10 7,913.00 23,307.10 23,307.10 23,307.10 23,307.10 7,913.00

7. Costo de inversion a precios sociales:

Alternativa 1 (Recomendada) Alternativa 2


Costo de inversión a precios sociales (S/) 4,607,810.00 4,703,973.00

8. Criterios de decisión de inversión:

Tipo Alternativa 1 (Recomendada) Alternativa 2


Costo / Beneficio
Valor Actual Neto (VAN) 0.00 0.00
Tasa Interna de Retorno (TIR) 0.00 0.00
Valor Anual Equivalente (VAE) 0.00 0.00
Costo / Eficiencia
Valor Actual de Costos (VAC) 4,972,597.49 5,080,032.09
Costo Anual Equivalente (CAE) 741,063.66 757,074.58
Costo por capacidad de producción 18.56 18.96

Pág. 3
Costo por beneficiario directo 1,772.76 1,811.06

8. Análisis de sostenibilidad de la alternativa recomendada

LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO ESTA GARANTIZADA EN LA ETAPA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO POR LA DIRESA A TRAVES DE LA RED DE
8.1 Análisis de sostenibilidad
SALUD, DONDE GARANTIZA LA ASIGNACION PRESUPUESTAL DEL PERSONAL DE SLAUD DE LOS EE.SS. DEL DISTRITO DE SATIPO
Peligros Nivel (bajo, medio, alto) Medidas de reducción de riesgos
CONTEMPLADO EN LA ETAPA DE EJECUCION, PROGRAMANDO SU
8.2 ¿Qué medidas de reducción de riesgos se están Lluvias intensas Medio
EJECUCION EN MESES DE VERANO
incluyendo en el proyecto de inversión?
CONTEMPLADO EN EL PLANTEAMIENTO TECNICO DE LA
Inundaciones Alto
ALTERNATIVA DE SOLUCION
8.3 Costos de inversión asociados a las medidas de
0.00
reducción de riesgos (S/)
8.4 Unidad Ejecutora presupuestal que asumirá el
Código: 829 Nombre: REGION JUNIN-SALUD SATIPO
financiamiento de la operación y mantenimiento:
8.5 En caso una organización privada asumirá el
financiamiento de la operación y mantenimiento:

9. Modalidad de ejecución prevista:

¿El proyecto de inversión se ejecutará por fases? No N°


ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA

10. Fuente de financiamiento (dato referencial):

5 - RECURSOS DETERMINADOS

11. Documento Técnico

COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA LA INTERVENCIÓN EN INVERSIONES DE ESTAS NATURALEZAS. La Unidad Formuladora declara que la presente inversión es competencia de su nivel de Gobierno.
Nota:

Documentos electrónicos
Tipo de documento Archivo Ver
D:\00. ANDRE\REGISTRO 2017\2385746 - PIP CPVC SATIPO\8.00 -BP\01-F01-
FORMATO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FIRMADO Descargar
REGISTRO.pdf
D:\00. ANDRE\REGISTRO 2017\2385746 - PIP CPVC SATIPO\8.00 -BP\04-ANEXOS-
ANEXOS Descargar
OK.pdf
D:\00. ANDRE\REGISTRO 2017\2385746 - PIP CPVC SATIPO\8.00 -BP\04-PERFIL-
PERFIL Descargar
CPVC-OK.pdf
D:\00. ANDRE\REGISTRO 2017\2385746 - PIP CPVC SATIPO\8.00 -BP\02-
RESUMEN EJECUTIVO DE PREINVERSION Descargar
RESUMEN_EJECUTIVO-OK.pdf

* Notas en formulación y evaluación

MPMPSTP002 - 12/11/2018 10:26:38 a.m.


2385746
2385746.pdf

Pág. 4

También podría gustarte