Está en la página 1de 7

COLEGIO MIXTO MARIO MONTEFORTE TOLEDO

COMISION DE EVALUACIÓN
CICLO ESCOLAR 2020

Integrantes de la Comisión: Licda. Elvia Julieta Pacajoj Mejía


PEMI. Ana Karina Chávez Gómez
Ing. Lidia Isabel Soto Macal
Licda. Glenda Jeanette Chávez Gómez

FECHAS DE DISTRIBUCIÓN DE BIMESTRES 2020

BIMESTRE FECHA DE DURACIÓN DEL DÍAS QUE FECHAS DE PRUEBAS


BIMESTRE COMPRENDE EL PARCIALES
BIMESTRE
I 13 de enero al 06 de marzo 40 03 al 07 febrero
02 al 06 marzo
II 09 de marzo al 15 de mayo 45 30 marzo al 03 abril
11 al 15 mayo
III 18 de mayo al 07 de agosto 55 15 al 19 de junio
04 al 07 de agosto
IV 10 al 28 de agosto 15 Primera y única
(5º. Compu, 6º. PAE y 26 al 28 de agosto
6º. PC)
IV 10 de agosto al 09 de octubre 45 31agosto al 04 de
(5º.Ciencias y 6º. MEI) septiembre
05 al 09 de octubre
IV 10 de agosto al 16 de octubre 50 31 agosto al 04 de
(resto de grados) septiembre
12 al 16 de octubre

FECHAS DE ENTREGA DE ANTEPROYECTOS DE PRUEBAS PARCIALES


BIMESTRE FECHAS DE PRUEBAS PRIMERA PRUEBA SEGUNDA PRUEBA
PARCIALES
I 03 al 07 febrero 27 de enero 24 de febrero
02 al 06 marzo
II 30 marzo al 03 abril 23 de marzo 04 de mayo
11 al 15 mayo
III 15 al 19 de junio 08 de junio 27 de julio
04 al 07 de agosto
IV Primera y única 20 de agosto
(5º. Compu, 6º. PAE y 26 al 28 de agosto --------
6º. PC)
IV 31agosto al 04 de septiembre 24 de agosto 28 de septiembre
(5º.Ciencias y 6º. MEI) 05 al 09 de octubre
IV 31 agosto al 04 de septiembre 24 de agosto 05 de octubre
(resto de grados) 12 al 16 de octubre

CONSIDERAR LAS SIGUIENTES FECHAS EN LAS PLANIFICACIONES:


 Semana Santa del 06 al 10 de abril
 Descanso de medio año del 22 al 29 de junio (depende aprobación del MINEDUC).
 15, 16 y 17 de julio ACTIVIDAD DE ANIVERSARIO
 Del 07 al 11 de septiembre (hay clases pero contemplar los ensayos de la caminata cívica)
 Las alumnas de 4º. MEII del 10 al 14 de agosto se van el horario completo por la mañana a
práctica.
 Los laboratorios de Práctica de Peritos se estará realizando en semana de evaluaciones
 Las alumnas de 5º. MEII se irán del 17 al 21 de agosto el horario completo por la mañana y del 06
al 31 de julio se retiran a las 12:10, por práctica.
 Los alumnos de 5º. Ciencias con la orientación en Derecho 12 al 23 de octubre.
DISTRIBUCIÓN DE LA VALORACION DE LOS BIMESTRES
EXCEPTO 6º. PAE, 6º. PC Y 5º. COMPUTACIÓN

BIMES- Responsabilidad Aspecto procedimental Aspecto actitudinal TOTAL DE ZONA Aspecto TOTAL DE
TRE declarativo BIMESTRE
I 02 puntos 05 puntos 04 puntos 11 puntos 04 puntos 15
puntos
II 02 puntos 07 puntos 05 puntos 14 puntos 06 puntos 20
puntos
III 03 puntos 10 puntos 08 puntos 21 puntos 09 puntos 30
puntos
IV 03 puntos 12 puntos 09 puntos 24 puntos 11 puntos 35
puntos
TOTALES 10 PUNTOS 34 PUNTOS 26 PUNTOS 70 PUNTOS 30 PUNTOS 100 Puntos

DISTRIBUCIÓN DE LA VALORACION DE LOS BIMESTRES


PARA 6º. PAE, 6º. PC Y 5º. COMPUTACIÓN

BIMES- Responsabilidad Aspecto procedimental Aspecto actitudinal TOTAL DE ZONA Aspecto TOTAL DE
TRE declarativo BIMESTRE
I 02 puntos 07 puntos 05 puntos 14 puntos 06 puntos 20
puntos
II 03 puntos 10 puntos 08 puntos 21 puntos 09 puntos 30
puntos
III 03 puntos 10 puntos 08 puntos 21 puntos 09 puntos 30
puntos
IV 02 puntos 07 puntos 05 puntos 14 puntos 06 puntos 20
puntos
TOTALES 10 PUNTOS 34 PUNTOS 26 PUNTOS 70 PUNTOS 30 PUNTOS 100 Puntos

ASPECTOS QUE CONTEMPLA LA DISTRIBUCIÓN DE LAS VALORACIONES:


Responsabilidad (CUADRO 1)
Ejercicios de práctica
Se refiere a las actividades de aprendizaje que se realizan para que el estudiante se introduzca en el tema o para que
practique, por encima del hecho que ya lo haya aprendido. El fin de estas es prepararlo para que pueda realizar de
forma independiente una actividad del procedimental. Calificar con estas referencias:

REQUISITO PUNTAJE REPORTE CUADRO EN FÍSICO


Ejercicio completo y entregado en fecha (considerar casos con 100  Cheque
permiso, tienen 3 días máximo)
Ejercicio incompleto (más de la mitad) y entregado en fecha 65  Punto
Ejercicio entregado después de la fecha (al día siguiente, 60 X Equis
excepto permisos). Si falta el día de la entrega y envía permiso
se le recibirá.
No entregaron o entregaron un día después incompleto. 1 O Círculo
(únicamente se reportan como incumplimientos estos casos),
No entregó pero tiene permiso 0 P Permiso

Aspecto Procedimental (CUADRO 2):


Estas actividades de aprendizaje pueden ser pruebas de simulacro, hojas de trabajo, laboratorios, entre otras. Se debe
planificar un mejoramiento para los estudiantes cuya nota es igual o menor a 59 puntos.
 Estas actividades deben calificarse por medio de un instrumento de evaluación, las cuales son entregadas a
dirección.
 Se puede dar una segunda oportunidad de entrega (día siguiente solamente, si falta ese día y tiene permiso se
le recibirá)
 ¿Qué es un mejoramiento? Es una actividad planificada que busca reforzar un aprendizaje después de la
actividad realizada en la cual el estudiante tiene una nota perdida, es decir debe haber un acompañamiento
del docente.
 Consideraciones para los mejoramientos:
1) Si el docente considera que no hay un atraso en el avance de sus contenidos puede programarlo en los
periodos normales de clase, caso contrario debe programarlo después del horario; es decir de 1:00 en
adelante. Las áreas prácticas preferiblemente mejorar después del horario por cuestiones de ser más
extenso lo que se deba explicar.
2) La primera nota obtenida es sustituida por la de mejoramiento solamente si es mayor.
3) El estudiante que no se quede a un mejoramiento programado después del horario, pierde el derecho al
mismo, se exceptúan permisos solicitados con anterioridad no después de realizados, pero deberá hacer
su actividad sin el proceso de refuerzo. Este se realizará al día siguiente.
4) Si no se presenta a un mejoramiento por no haber asistido a clase y solicitó permiso tiene los 3 días
máximo para realizarlo.
 ¿Qué es un reforzamiento? Si el docente observa en cualquier parte del proceso (sin una evaluación
sistemática) que algún o algunos estudiantes no están captando, puede darles a ese grupo un refuerzo del
tema. Estos deben ser realizados después del horario normal de clase.
 Las actividades de día del cariño, aniversario y caminata cívica serán tomadas en cuenta en este aspecto como
casilla extra a la cantidad establecida de cada curso. Esta nota se tomará en cuenta en todos los cursos y la
asigna el docente guía. Las notas de los concursos (dibujo, ciencias, oratoria, ortografía) solo se asignarán en
los cursos que tengan relación con el curso, no tienen mejoramiento y si no asistió ese día el estudiante y
envió permiso se le colocará permiso, de lo contrario tendrá cero.
 La cantidad de actividades que se reportan de este aspecto como mínimo (es decir que pueden haber más, no
menos) son:

De 4 a 5 periodos semanales I y II ….04 III……....06 IV…...05 IV ….02 ( los que están hasta agosto)
Tres periodos semanales I y II ….03 III …… ..04 IV……03 IV ….02 ( los que están hasta agosto)
De 2 a 1 periodo semanal I y II …02 III ….. …03 IV…..02 IV ….01 ( los que están hasta agosto)

Aspecto Actitudinal (CUADRO 3)


No tiene mejoramiento y se coloca la nota hasta el final del bimestre, en el transcurso solo se lleva un reporte,
dependiendo el caso dirección, coordinación o docente.
01. Disciplina (10 puntos menos por cada referencia que hace el docente). Los aspectos son:

No. ACTITUDES
01. Responde de forma grosera al docente
02. Platica en clase
03. Interrumpe constantemente el proceso de aprendizaje de otros compañeros y de la clase
04. No trae sus materiales y útiles
05. Trato grosero y discriminativo hacia sus compañeros
06. No sigue las indicaciones del docente
07. No colabora con la limpieza del salón
08. No está puntualmente en el salón de clase
09. Utiliza lenguaje soez o vulgar dentro y fuera del salón de clase
10. Realiza comentarios negativos de otros compañeros

02. Asistencia (20 puntos menos sin permisos, este control se lleva en administración)
03. Puntualidad (20 puntos menos, este control se lleva en administración)
04. Uniforme y presentación personal (20 puntos menos sin permisos, este control se lleva en administración)
05. Interés, participación y colaboración (10 puntos menos por cada referencia que anota el docente). Los
aspectos son:

No. ACTITUDES
01. No cumple con las actividades de aprendizaje en la fecha y con los requisitos solicitados por el docente
02. No colabora con lo que solicita el docente
03. Realiza otras actividades que no son del área en el periodo de clase
04. Actitud negativa hacia las actividades planteadas de aprendizaje
05. Actitud negativa hacia las actividades programadas por el colegio
06. Realiza comentarios fuera de lugar

Declarativo (CUADRO 2)
Son las pruebas parciales y se realizan dos en cada bimestre, excepto el último bimestre con los estudiantes que se
van en septiembre que es solo una. Considerar:
 No tienen mejoramiento pero si realimentación o reforzamiento (este puede programarse después del horario
de clase)
 No asignar tareas esta semana, excepto si son para repaso de la evaluación.
 Se realizan en el horario de clase en el periodo de cada docente, de necesitar más tiempo en horario indicar a
dirección para organizar.
 Ser creativo en la realización de las mismas, las series deben ir de la más sencilla a un grado de dificultad
mayor, es importante medir el conocimiento de los contenidos vistos, pero no puede ser lo único a medir. Si
solicita en alguna serie el desarrollo de un tema, deberá adjuntar aspectos que calificará y así en cualquier
serie que se requiera.
 No necesariamente deben ser pruebas objetivas, pueden ser proyectos, ensayos, entre otras. En el caso de las
áreas de Comunicación, Lengua o Lenguaje, deben realizar prueba objetiva de comprensión lectora en cada
prueba parcial.

Cantidad de incumplimientos CUADRO 3 (sistema en línea del colegio)


Al finalizar cada bimestre en la última columna se anotan la cantidad de incumplimientos, solo se tomará como
referencia si no entregó ni en mejoramiento. De no participar en alguna actividad programada por el colegio, se
tomará como incumplimiento, excepto si hay permiso.

ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA PARA CUADROS DE CALIFICACIÓN EN FISICO:


 Lo realizado por los alumnos debe ser calificado en una escala de 1 a 100 puntos.
 Utilizar los símbolos establecidos en el cuadro de ejercicios de práctica.
 Llenar con lapicero negro notas ganadas y con azul las perdidas
 Colocar con lápiz EP que indica en proceso, es decir que el estudiante está pendiente de realizar una
actividad dentro del tiempo establecido, de no entregar en el tiempo colocar uno. Al ser definitiva la nota
resaltarla, lo que le indicará que debe trasladarla al sistema en línea (evitar errores de notas finales).
 Anotar P de permiso con lapicero rojo
 Debe llenar todos los datos de forma correcta (nombre completo sin abreviaciones de caber para cursos,
grados y nombre del docente). Actividades especificar y colocar fechas.
 De haber algún error lo puede corregir con corrector.
 Solo hay espacio para 20 casillas en ejercicios de práctica, o elimina notas (no actividades) o promedia notas.
En el procedimental el cuadro en físico tiene para 8 casillas y en el sistema en línea tiene solamente 6, puede
utilizar las 8 casillas.

ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA PARA CUADROS DE CALIFICACIÓN EN EL SISTEMA EN LÍNEA


DEL COLEGIO
 Lo único que debe hacer es ingresar notas durante el bimestre y fórmulas para las sumatorias al final del
bimestre
 No debe hacer ningún cambio en más nada de no consultarlo antes con la coordinadora
 Utilizar dos decimales en sumas parciales y totales
 Al finalizar el ingreso de notas del bimestre, borrar los ceros de las casillas que no fueron utilizadas. Si nadie
realizó un mejoramiento debe borrar los ceros de todos los estudiantes y si el estudiante tiene permiso en la
primera actividad y en el mejoramiento colocar cero en ambas.
 No pueden haber anotaciones en letras, solo números. Por ello las P de su cuadro en físico las debe trasladar
al sistema en línea anotando 0.
 No se agregarán más columnas en el cuadro 1 para ejercicios de práctica, contemple que son 20 casillas le
sugiero o elimina notas o promedia.
 Para agregar notas en el procedimental si usted necesita más de las 6, pase al inicio del bimestre a avisarle a
Mayling para que ella se lo agregue, al inicio del bimestre, al final no se hará.
.

LINEAMIENTOS A SEGUIR PARA ELABORAR ACTIVIDADES DEL PROCEDIMENTAL Y PRUEBAS


PARCIALES

 Márgenes derecho, izquierdo, arriba y abajo 1.5. Esto medido con regla, porque así lo corroboraré
 Tipo de letra Arial 12
 Colocar datos completos del nombre del área y del grado (pueden utilizar abreviaciones, no PAE, no MEII,
no PC u otro si hay)
 Para colocar valoraciones en series: primero va la cantidad de ítems a resolver X el valor de cada ítem.
Ejemplo: (10 X 2 = 20 puntos)
 Imprimir en normal, no borrador.
 De ser la misma prueba para dos carreras distintas, si el nombre del curso es exactamente el mismo puede
darle una opción para que marque con X. De ser la misma, pero el nombre del área es distinta debe imprimir
otra prueba.
 Colocar la siguiente información
Colegio Mixto “Mario Monteforte Toledo” Hoja No. 01/03
Profesor Elmer Eliud Escobar Ciclo escolar 2020
4º. Bach. en Ciencias y Letras MATEMÁTICA
4º. Bach. en Ciencias y Letras con orientación en Computación
4º. Bach. en Ciencias y Letras con orientación en Ciencias Biológicas

PRIMERA PRUEBA PARCIAL I BIMESTRE


PRIMERA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I BIMESTRE
Puntaje:_________
Estudiante:____________________________________ Clave: ______ Fecha: _________
Apellidos Nombres

Indicaciones Generales: Lea detenidamente el contenido de la prueba. Escriba con lapicero


de tinta azul o negra. No se admiten tachones, manchones ni enmiendas. No hable durante
la prueba. Trabaje únicamente con sus materiales. Se restará 0.1 por cada falta ortográfica.
I SERIE (10 x 2 = 20 puntos)
Instrucciones: (de la serie específicamente, debe colocarse ejercicio cero)
Identificar las hojas siguientes de la prueba, así:
Continuación Evaluación Matemática 4º. Bachilleratos Hoja No. 02/03

ORGANIZACIÓN DE FECHAS A REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


DEL PROCEDIMENTAL Y SUS MEJORAMIENTOS ASÍ COMO PRUEBAS PARCIALES

REFERENCIA DE INICIALES:
PP = prueba parcial
Pro = actividad del procedimental
M = mejoramiento del procedimental

Observación: Deben haber actividades de práctica en todo el transcurso del bimestre, por lo que no se las
calendarizo, porque pueden ser hasta diarias.
I BIMESTRE
20-24/01 27 - 31/01 03-07/02 10-14/02 17-21/02 24 - 28/02 02-06/03
1º. Pro 2º. Pro; Primera PP 3º. Pro; 4º. Pro; Segunda PP
M 1º. Pro M 2º. Pro M 3º. Pro M 4º. Pro

II BIMESTRE
16- 23-27/03 30/03-03/04 13-17/04 20-24/04 27-30/04 04-08/05 11 – 15/05
20/03
1º. 2º. Pro; Primera PP 3º. Pro; 4º. Pro; M 4º. Pro Segunda PP
Pro M 1º. Pro M 2º. Pro M 3º. Pro

III BIMESTRE
25-29/05 01-05/06 08-12/06 15-19/06 29-03/06
1º. Pro; 2º. Pro; 3º. Pro Primera PP
M 1º. Pro M 2º. Pro M 3º. Pro

06-10/07 20-24/07 27-31/07 04-07/08


4º. Pro 5º. Pro; 6º. Pro; Segunda PP
M 4º. Pro M 5º. Pro M 6º. Pro

IV BIMESTRE
17- 24-28/08 31/08- 07- 16- 23- 30/09- 07- 12 –
21/08 04/09 11/09 22/09 29/09 06/10 09/10 16/10
1º. 2º. Pro; Primeras 3º. 4º. 5º. Segundas Segundas
Pro M 1º. Pro; PP; Pro Pro; Pro PP PP
PP M 2º. M 3º. M 4º. M 5º.
(graduandos) Pro Pro Pro Pro

IMPORTANTE:
Todas las actividades de aprendizaje deben ser calificadas por el docente y devueltas a los estudiantes, a más tardar
cinco días hábiles después de realizada la misma.
Las pruebas parciales deben ser entregadas para su revisión al estudiante, este debe firmar de no haber inconveniente
con la nota. El docente debe pasar a dirección a validar el proceso y dejarlas en su archivo.

NORMAS PARA OPTAR A ESTAR EN CUADRO DE HONOR O SER ABANDERADO

 NO TENER PERDIDA NINGUNA AREA EN EL TRANSCURSO DE LOS BIMESTRES


 NO TENER REPORTES DE INDISCIPLINA SUSCRITOS
 DEBE TENER UN PROMEDIO MINIMO DE 80 puntos.

Los casos o situaciones no previstas serán planteadas a la comisión para su evaluación y deliberación, estableciendo
las acciones a proseguir.

COMISIÓN DE EVALUACIÓN

También podría gustarte