Está en la página 1de 6

1

APRENDIZAJE
COLEGIAL E
INNOVACIÓN

Intercambio de
experiencias
escriturales
2

INDICE

Editorial.............................. 3
“El Cofre” Por: Adolfo
Cruz Marín ............................ 4
“Marichú” Por: Fredy
Alexander Salcedo Lagos .... 6
Los textos narrativos son aquellos que incluyen el “EL COFRE”..................... 6
Por: Heidy Xiomara
relato de acontecimientos que se desarrollan en un Riveros Bernal .................... 6

lugar a lo largo de un determinado espacio temporal.

Incluye la participación de diversos personajes que

pueden ser reales o imaginarios.2

En esta revista encontrara una recopilación de

resúmenes de cuentos narrativos, elaborados por

los estudiantes del grupo 695 de Competencias

comunicativas de la UNAD

1 2
https://www.euroresidentes.com/libros/imageneslibros/libros- http://definicion.de/texto-
esotericos.jpg narrativo/
3

Editorial
Estos textos cuentan una serie de hechos

reales, describe lugares, espacios donde van

ocurriendo los hechos.

Beatriz Espejo (autora de los cuentos) tiene

una amplia trayectoria frente a la creación de

estas obras literarias, su teoría “se debe

escribir sobre lo que se conoce”, lo dicen todo

sobre sus escritos.

Aunque no tiene una tendencia feminista si

relata muchos hechos de mujeres y vivencias

de ellas que permiten ver sus condiciones

sentimentales o de conflicto.
4

Lalio lleno de pavor le respondió con sumisión


“El Cofre” que efectuaría las órdenes.
Por: Adolfo Cruz Marín
Efigeio al cumplir su primera orden decidió
tomar camino de regreso, de repente recordó
una historia que le narro la cocinera, la cual
La historia se desarrolla en el puerto de Veracruz trataba de tres extranjeros amigos de lo ajeno
ubicado en el Golfo de México donde describe que al intentar ingresar a la casa perdieron el
como aves se posan en las azoteas siendo conocimiento al ser asustados por un perro de
testigos de los deseos de la gene que no son gran tamaño, al recobrar el conocimiento fueron
gratos para Dios, de cómo las chicas del lugar sermoneados por doña Emilia y por su hermana
atienden a hombres coquetos y de cómo doña Luisa las cuales les comunicaron que
vendedores de lotería le ofrecen a jugadores de tomarán esa experiencia para cambiar de camino
domino su producto. y andar por el sendero de la honradez. También
recordó darle de comer al Macareno, pero
Al caer la noche en el puerto se encuentra doña disgustado ignoro esa orden y se dirigió a sus
Emilia tomando chocolate con canillitas, y quien aposentos. Doña Emilia reconoció la presencia
arrastrando los pies y ventilándose con un de su criado en su casa y se preguntó porque
abanico de concha nacá, se dirige a una razón despreciaba a su apreciada mascota. Ella
mecedora que su doméstico Efigenio le coloca durante sus noches de insomnio aprendió a
al lado de la ventana. Ella posee un ave llamado diferenciar la presencia de los seres terrenales y
Macareno a quien le susurra ofensas contra uno los difuntos.
de los hijos de su hermana. La señora ordena a
su criado presentarse ante ella con el fin de Semana y media antes de la de los hechos
mandarle un mensaje a un albañil llamado Lalio narrados anteriormente un espíritu tomo
que en días pasados había realizado un trabajo a posesión de doña Gume con el fin de revelar
Emilia pero en el desarrollo de este había que debajo de la mesa del comedor se escondía
perdido unos dedos, el mensaje era que al no un tesoro bajo tierra, que este debería ser
cumplir con sus encargos le pediría a doña desenterrado a la madrugada si tener luz
Gume llamar a los espíritus protectores para que eléctrica, de inmediato Luisa contrato al albañil,
no lo dejaran en paz hasta no darle finalidad al este se dispuso a abrir el orificio para extraer el
asunto de un supuesto cofre, y como último tesoro pero debido a su avaricia el espíritu
encomienda del día darle de comer a su mascota. protector del tesoro causo un accidente con la
pala quitándole unos dedos, Luisa curo de
Efigenio obedeciendo el mandato de su ama, inmediato la herida del caballero y comprendió
sale a altas horas de la noche para llevar el que aquel había tenido pensamientos malignos y
mensaje a su destinatario, mientras camina por eso fue castigado. Ella triste, acepto la
siente la presencia de espíritus pero recuerda que desilusión y recordando que dicho dinero
mientras tenga contenta a su ama no le pasaría hubiera servido para cubrir sus gastos se marchó
nada. Al presentarse ante Lalio quien intentaba con una lagrima en su rostro. Sin embardo ella
descansar en un catre pero no lo lograba, le no descubrió que el cofre se encontraba entre
pregunta cómo le va, pero este le contesta que los escombros, doña Emilia tomando una
espera el recado de la vieja panzona, Efigenio al decisión rápida mando a guardar el cofre
escuchar dichas palabras que iban dirigidas a su mientras desidia junto con doña Gume que
jefa, le recuerda a Lalio que debería respetarla y hacer con el tesoro, y la decisión correcta era
contándole lo que presencio al ver por el orificio regresarlo a su lugar de origen, puesto que era
de la llave de la puerta de la recamara de la mejor que su familia conservara a sus espectros.
señora Emilia, descubre que esta levitaba El herido quedaría encargado de regresar el
mientras oraba, de inmediato apareció una cofre puesto que ellas sabían que aquel
mariposa que volaba por todos lados y al individuo no revelaría lo ocurrido debido a lo
permanecer un corto instante en la parte que le había pasado, y de eso la patrona de
superior del perchero desapareció, dejándole Efigenio se encargaría puesto que ella veneraba
una mantilla que había extraviado días pasados. a sus familiares fallecidos aunque estos le
También menciono que había presenciado a dos hubieran dejado heridas en su corazón con su
esqueletos reviviendo sus encuentros amorosos. partida.
5

Doña Emilia mandó guardar el cofre detrás de una covacha hasta que ella y doña
Gume dispusieran lo conveniente. Y lo conveniente era regresarlo a su lugar. Una
familia respetable necesita conservar a sus fantasmas
6

“Marichú” “EL COFRE”


Por: Fredy Alexander Salcedo Por: Heidy Xiomara Riveros
Lagos
La historia narra la vivencia de una niña y su
Bernal
nana Marichú, quien en realidad se llamaba El cofre es un cuento escrito por Beatriz Espejo
María de Jesús Sombra. Ella la cuidaba y velaba una escritora y profesora Mexicana, el cual se
por el bienestar de su niña. narra en un puerto de Veracruz en el Golfo de
México.
La madre de la niña que cuenta la historia
estaba triste y lloraba desconsoladamente en En donde su personaje Emilia, quien
silencio y a escondidas pues su esposo el padre arrastrando arrastrando sus pies en un mecedora
de la niña la había traicionado con una costurera y abanicándose, todo esto en compañía de su
que Marichú había conocido y la referencio con empleado Efigenio, quien se encarga de
su patrona para brindarle trabajo remendando acomodarle todo frente a una ventana; otro
una ropa y cociendo unos suéter para sus hijos. personaje es Macareno quien es un loro quien le
Pero Ariadna la costurera conoció por sirve de escudero y mensajero para decirle
casualidad al esposo de la señora y ambos se sátiras a los hijos de su hermana, pues refiere que
enamoraron. su hermana le falta carácter para imponer orden
a sus hijos.
El señor le compro una casa en las lejanías
de la misma ciudad y las amistades de la señora Emilia le pide a Efigenio decirle a Lalio un
se dieron cuenta de tal infidelidad advirtiéndole albañil del pueblo, que de no cumplir con sus
que su esposo la engañaba con esa mujer. peticiones llamara a los espíritus por
intersección de Doña Gume, lo que debe
Marichú se sintió culpable y un día encontró cumplir es sacar el cofre.
a Ariadna agrediéndola físicamente creando un
espectáculo que causo el apreso de María de Efigenio tiene miedo porque comienza a sentir
Jesús, que luego fue liberada gracias a la fianza la presencia de espíritus pero sabe que mientras
que había cancelado su patrona. le cumpla a Emilia no pasara nada, Lalio se
refiere de mala manera a su jefe y Efigenio le
Esa misma noche en la cena familiar el dice la importancia de respetarla pues el vio por
padre de la niña le advirtió a su esposa que al día el orificio en la puerta que la señora Emilia
siguiente Marichú debía ser despedida y echada levitaba, y como una mariposa le entrega un
fuera de casa. Pero la señora no hizo caso a su objeto extraviado, al escuchar los relatos de
esposo y le brindo a Marichú la oportunidad de Efigenio Lalio solo dice que hará todo lo
quedarse siempre y cuando fuera a escondidas ordenado.
de su esposo, estando en lugares donde pudiera
cumplir con sus responsabilidades pero sin Tiempo atrás un espíritu había tomado posesión
llamar la atención. de doña Gume diciéndole que debajo de la mesa
del comedor se escondía un tesoro bajo tierra, y
Fue hasta un día donde su esposo llego a que debía ser sacado en horas de la madrugada,
media mañana a casa y encontró a su hija y a no podía haber luz eléctrica y fue ahí cuando
Marichú cocinando y ahí el mismo la despidió y Luisa contrato a Lalio quien era muy avaricioso
la echo de su casa. La señora al ver esto no pudo y el espíritu que protegía el tesoro le causo
intervenir en la decisión de su esposo y no tomo amputación en sus dedos, Luisa tenis
cartas en el asunto. conocimientos de enfermera y le presto ayuda
imediata y en medio de su preocupación
Marichú se despidió de la niña diciéndole que no se fijo que el cofre estaba dentro de la
siempre la iba a recordar y pese a las suplicas de tierra sacada, pero Emilia si vio y decidio
la niña para que su nana se quedara no pudo guardarlo rápido mientras le consultaba a
complacerla y esta se fue, dejando triste y solo a doña Gume que hacer, quienes decidieron
la niña esperando su regreso. regresar el tesoro para que la familia
siempre lo conservara como tradición.

También podría gustarte