Está en la página 1de 14

CONTRATACION PÚBLICA Y PRIVADA

Fase 4

Grupo: 101001_45

Presentado por:
Deisy Judith Camargo Molano Código: 1.116.642.109
Jennifer Merchán Rivera Código: 1.118.547.388
Andrea Padilla Vizcaíno Código: 35262237
Egna Viviana Villamil Alarcón Código: 40341683

Docente
Juan Pablo Bonilla

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


Diciembre - 2018
Entidad Contratante: Alcaldía de Paz de Ariporo
Contratista: Unión Temporal Vías Paz 2017
Contrato No: 301.17.5-009

Tipo de proceso:

Estado del proyecto:

Régimen de Contratación:

Grupo:

Segmento:

Familia:

Clase:
OBJETIVOS

Objetivos General

 Analizar y comprender las temáticas desarrolladas en las Unidades 1, 2 y 3 del curso


con el fin de elaborar el informe ejecutivo para dar cumplimiento a cada uno de los
requerimientos de la actividad haciendo énfasis en el caso práctico seleccionado, con el
fin de detallar las actividades inherentes a la de contratación y auditoria a la misma.

Objetivos Específicos
 Analizar los componentes que hacen parte del proceso de la contratación.
 Conceptualizar y desarrollar los contenidos de las diferentes unidades.
 Comprender la información y/o situación del caso estudiado e identificarlo en el
proceso de contratación.
 Plasmar en un video el proceso de contratación del caso estudiado.
 Reconocer la importancia del análisis del proceso de la contratación pública y
desarrollar el caso estudiado.
1- Presentación escrita, en el que se expliquen de los contenidos de cada diapositiva.

Unidad 1
 Nociones Normativas de la Contratación
El concepto de contrato de la Administración Publica comprende como elemento subyacente
la noción genérica de contrato, pero incorpora como diferencia el hecho de que por lo menos
una de las partes que celebran el contrato es una entidad de la Administración Pública.

 Clasificación de los contratos

Bilateral:

Unilateral:

Gratuito:

Oneroso:

Aleatorio:

Conmutativo:

Principal:

Instantáneo:

Nominados:

Innominados:

Formales:

Solemne:

Unidad 2
 Proceso de la Gestión Contractual
Plataforma SECOP I
Es la plataforma en la cual las entidades estatales deben publicar los documentos del proceso,
desde la planeación del contrato hasta su liquidación. También permite a las Entidades
Estatales y al sector privado tener una comunicación abierta y regulada de los procesos de
contratación.

 Proceso de Contratación

2- Diapositivas con los contenidos del curso
`
Conclusiones

 Gracias a las actividades desarrolladas en este curso podemos concluir que existe un
marco normativo en el cual las entidades públicas y privadas ejercen el proceso de
contratación, y que a través de la divulgación de un procedimiento, se ejecutan cada una
de las etapas, las cuales deben ser vigiladas a través de un proceso de auditoría.
(ANDREA PADILLA)

 El estado en cumplimiento de sus fines está en la obligación de ejecutar los recursos del
erario público para lo cual dispone de una amplia gama de políticas y normas para que
la utilización de éstos recursos que pertenecen a todos los ciudadanos sean ejecutados
cumpliendo con los principios de contratación estatal, que sean legítimos, que no
generen detrimentos público y que cumplan con calidad, estabilidad en el objeto para lo
cual se disponen que orientan a la Entidad y a la persona encargada de la ordenación del
gasto. Así mismo las entidades a través de la oficina de Control Interno y de manera
externa las entidades de control tienen como obligación realizar Auditoria a los procesos
de contratación para verificar el cumplimiento de las actividades, acciones, procesos y
procedimientos de la contratación de recursos públicos en los procesos contractuales.
(DEISY JUDITH CAMARGO MOLANO)

 Se pueden utilizar instrumentos para contratar con el gobierno, y estas a su vez se


utilizan para alcanzar objetivos dentro de entidades públicas o privadas. Los contratos
están sujetos a condiciones y normas por cumplir en los principios de las leyes
colombianas con el fin de garantizar la protección de los intereses públicos. (EGNA
VILLAMIL)
Bibliografía

Colombia., C. d. ((Julio 16 de 2007).). Ley 1150_2007.Por medio de la cual se introducen medidas para
la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993. Recuperado de http://www.secr.

Económica., M. d. ((Marzo 16 de 2013). ). Guía para la Elaboración de Diagramas de Flujo,.

Eficiente, C. C. ((2016).). SECOP II, plataforma transaccional para hacer el Proceso de Contratación en
línea.

I, S. E.-S. ( (Abril 16 de 2016). ). Plataforma para publicación de los procesos de contratación para las
Entidades Estatales.

MX., C. L. ((Agosto 24 de 2016).). Contratos y Clasificaciones de los contratos.

Osorio, W. ( (2016).). Normatividad de contratación Estatal y Privada. .

República., C. G. ((2015),). GUÍA DE AUDITORÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

Suárez, C. ((2017).). Contratación privada en la empresa.

También podría gustarte