Está en la página 1de 1

Juan Grompone

Nació en Montevideo en el año 1939.


En 1967, a los 28 años de edad, se recibe de Ingeniero Industrial, opción
comunicaciones, en la Facultad de Ingeniería de Montevideo.
Se centra en el trabajo de las telecomunicaciones y la informática, sobre todo en el área
de comunicación y gestión de proyectos informáticos.
En 1974 asume la directiva de Interfase S.A. y en 1990 es nombrado Director en Telsor
S.A. Además realiza trabajos como consultor independiente.
Por otro lado, fue profesor en la Universidad de la República y dirigió tesis y pasantías.
En universidades de América Latina y Europa ha realizado trabajos como profesor
visitante.
En 1965 es ganador del premio “Labor 50 años” (en el área de electricidad y
electrotecnia) por su libro “Curso de Electromagnetismo” (España)
Fue Jefe del equipo ganador del "II Premio Nacional de Ingeniería" en 1989
(Montevideo) y del "VII Premio de Investigación de AHCIET" (Asociación
Hispanoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones) en
1990 (Asunción, Paraguay) por el diseño del conmutador de la Red Nacional de Datos
de URUPAC.
En 1991 es designado Ingeniero Inminente por la Región Latinoamericana de la IEEE
(Institute of Electrical and Electronics Engineers).
En este mismo año gana el 1er. premio narrativo otorgado por el Ministerio de
Educación y Cultura (Montevideo).
Desde 1993 es miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de Uruguay, y tres años
después (1996) forma parte de la Academia Nacional de Letras.
En el 2002 recibe el premio Maimónides (B'nai B'rith del Uruguay) por su trayectoria
en el área de Informática.
Es autor de más de un centenar de artículos y libros de lógica, epistemología,
divulgación científica, política científica, literatura entre otras áreas.

Algunas de sus publicaciones son:


 "Curso de Electromagnetismo" (Premio Labor 50 años), Barcelona, 1969
 "Las Leyes de 'El Capital'", Montevideo, 1973
 "Lógica Dialéctica", Revista de Epistemología, Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación, Montevideo, 1989
 "Yo, hombre. Tú, computadora", Montevideo, 1992
 "La construcción del futuro. La danza de Shiva, volumen 5", Montevideo, 2001.

Es autor de las siguientes novelas:


 "Asesinato en el Hotel de Baños", (Premio Narrativa del Ministerio de
Educación y Cultura, 1991). Montevideo, 1990
 "Ciao, ¡Napolitano!", Montevideo, 1991
 "La Conexión MAM", Montevideo, 1994.

Es coautor de las siguientes publicaciones:


 "De Puño y Letra", Montevideo, 1992
 "Marx Hoy", Montevideo, 1997
 "150 Años del Manifiesto Comunista.", Montevideo, 1999
 "Cuentos Fantásticos del Uruguay", Montevideo, 1999.

También podría gustarte