Está en la página 1de 4
SSE HOJA DE SEGURIDAD BENTONITA SODICA TIERRA GEL Rojo, Amarillo Nota: Rombo de Seguridad NFPA ‘azul “blanco ROJO: INFLAMABILIDAD - NULA AMARILLO: REACTIVIDAD - NULA ‘AZUL: SALUD ~ CONTACTO CON EL POLVO PUEDE SER ABRASIVO O IRRITANTE A LOS OJOS 0 TAL \VEZ CAUSE ESCOZOR Y ROJEZ. BLANCO: ESPECIAL —NULA 1, IDENTIFIACION DEL PRODUCTO Y DEL FABRICANTE 1.1 PRODUCTO NOMBRE COMERCIAL: Bentonita Sédica Nombre Quimico: No especificado Formula: No especificada 1.2 IDENTIFICACION DE LA COMPANA NOMBRE: DISTRIBUIDRA DE CABLES LUIS MANUEL E.L.R.L. 2. COMPOSICION / INFORMACION DE INGREDIENTES PELIGROSOS Este producto es comiinmente conocido como Bentonita, un mineral de alta superficie especifica basado en una arcilla en estado natural de la familia esméctica, la cual su principal componente mineralégico es la montmorilonita, es un silicato de aluminio hidratado, en el cual algunos de los dtomos de aluminio y silice, son reemplazados por otros étomos como el magnesio y el hierro. Este reemplazo es responsable por una cierta reduccién de cargas negativas presentes en la superficie del material Morfolégicamente montmorilonita muestra una estructura laminar abrazada en bolsones, entre el cual lo iones intercambiables y el agua hidratante son interpuestos. La naturaleza de los jones intercambiables es de tipo alcalino o tierras alcalinas de las cuales las, mas ocurrentes son de sodio o calcio, ‘Su formulacién tentativa es: (IAL) & (AL, Fe, Mg) 4020 (OH) 4, xm (H2O) Donde Xn= Cationes intercambiables, generalmente Na +0 Ca++ 11 = ndmero depende de ia capacidad de intercambio del Caton del mineral ime nmero depende de la cantidad de agua en el mineral Bentonita esta inventariada en ECOIN (European core inventory) (CAS NF: 130278-9 ‘Aparte de montmorlonita, puede haber la presencia de olras especies mineral6gicas en cantidades menores como rasgos de Feldespatos, Piroxenas,ilitas, caltas, cvarzo y cisobaltas 3, ADVERTENCIA SOBRE LOS PELIGROS DE ESTE PRODUCTO Este es un producto de minima toxicidad, no dafiino si es ingerido, no irritante a la piel, irritacién moderada a los ojos, puede ser causada si se expone a tiempos prolongados. Si se expone a respirar a concentraciones excesivas por tiempos prolongados, el polvo puede causar dafio a los pulmones al ser humano. Este producto contiene menos de 1% microcristales de silica volétiles respirables, que en esta formacién, clasificado como causa a un posible riesgo de efectos irreversibles. 4, PRIMEROS AUXILIOS En caso de inhalacién excesiva removerse a zona de aire fresco. En caso de contacto con los ojos, enjuague con abundante agua. No es necesario tomar otras medidas. 5. MEDIDAS CONTRA — INCENDIOS El producto no es inflamable y no representa peligro asociado con los incendios en caso de Incendios. Estan permitidos todos los agentes extintores, como productos quimicos secos, agua, espuma y CO2. 6. MEDIDA EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL En caso de derrame accidental, no es necesario mayores precauciones personales. Tener suficiente ventilacién y mascarillas para el polvo. Deben proveerse para reducir ser expuestos, Preferible recoger el polvo con aspiradora, si el derrame es poco puede lavarse con abundante agua, la arcillaen el piso puede causar riesgo de resbalar, puede causar bloqueo en los drenajes.. 7. USO Y ALMACENAJE MANEJO: En Ia ausencia de ventilacién adecuada, el uso de mascarillas es recomendado. ALMACENAJE: Producto a granel puede ser almacenado en un silo sin problemas, si las condiciones son sacos, sacos de papel pueden ser almacenados bajo techo. SSE ‘8. CONTROL POR EXPOSTURA / PROTECCION PERSONAL Silica cristalina (cuarzo, crisobalita otridamita) que puede estar presente en pequefias cantidades en este producto ha sido asignado un limite de expostura maxima (MEL) en su forma respirable (fraccién inferior a 5 a 10 micrones) de 0.4 Mg. /M3 en su periodo de 8 horas ~ peso promedio (TWA) esta expostura a la Inhalacién de silica cristalina puede ser reducida a una practica razonable y en todo caso por debajo de (MEL). Ya que un término de limite corto no ha sido establecido, la regia de expostura promedio sobre Un perfodo de 10 minutos, no debe exceder 3 veces el limite de 8 horas (TWA). Controlar la expostura se logra previniendo el polvo, o suspensién, cierre de planta, restriccién de acceso por areas polvorientas, manejo apropiado del material, buen mantenimiento de los equipos, buena ventilacién local y generalizada. + Proteccién respiratoria: si hay un control del polvo adecuado que cumpla con (MEL) no es practico, equipos para proteger la respiracién (RPE) debe ser utilizados. (RPE) también puede ser necesario en areas donde trabajadores son expuestos a altos niveles de polvo por cortas periados de tiempo. ‘ Proteccién de manos: no necesario * Proteccién de ojos: gafas de seguridad son necesarios tinicamente si hay expostura excesiva por delante. + Proteccién a la piel: No necesaria, ‘9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS: Povo fino. Varia en_verduseo, marion 0 plomizo noloro [be7Sait 7000 = 1250 Nofamabie TRinguna {ninguna 7 Presion por vapor: TNinquna © Densidad relat 070998) 1 ¥ Solblidad: ‘Ning 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Este producto es estable bajo un rango de temperaturas y reacciones riesgosas pueden ocurrir bajo varias condiciones. En agua muestra reacclones basicas, a 11, INFORMACION SOBRE REACTIVIDAD. A. Peligrosa descomposicién o derivados: No registra B. Peligrosidad especifica: Ninguna C. Condiciones a evitar: Ninguna 12. INFORMACION ECOLOGICA Este producto es a base de arcilla natural, no es dafiina al medio ambiente, ni por acumulacién. 13. CONSIDERACIONES SOBRE LOS RESIDUOS No existen problemas relacionados por los desechos. Este producto puede estabilizar y absorber olores y liquidos en general. 14, INFORMACION PARA SU TRANSPORTE Este producto no esté clasificado como mercaderia peligrosa segin la reglamentacién de transporte vigente. 15, INFORMACION REGULADORA De acuerdo a los directivos de DICALUMA no es necesario etiquetar simbolos ni palabras de riesgo. 16. OTRA INFORMACION La informacién proporcionada por la Empresa Distribuidora de Cables Luis Manuel E.LR.Len esta hoja de seguridad fue obtenida luego de pruebas en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA — FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA LABORATORIO N206 — ELECTRICIDAD. Lima, 16 de Marzo del 2015 picawuma can. igs Daas tog) EE “FRNA VSELLO DEL DIANA MILAGROS DURAN PORTUGAL IDICALUMA EEL. "RUC, 3266709

También podría gustarte