Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD AMERICANA

Integrantes: Hernán Antonio Mendoza


José Joaquín Mercado Montenegro

Docente: Adriana de Jesús García


Fecha: 18 octubre de 2019
La primera practica realizada se hizo el día 20 de septiembre 2019 para la extracción de
muestras de suelo, que nos ayudaran a estudiar distintos procedimientos que en la
misma clase hemos recibido, el segundo día practico fue en la clase donde usamos el
horno para fundir las muestras de suelo que recolectamos en el terreno. Fueron 5
muestras obtenidas ese día para la realización del experimento en clase.

- Se preparo el terreno de 1x1 para poder iniciar la excavación


- Procedimos a excavar un área de 50x50cm hasta la profundidad de 1 metro
- Obtuvimos 5 muestra de distinto peso y contextura.
- Las muestras obtenidas fueron a diferentes profundidades
1. 26 cm
2. 45 cm
3. 60 cm
4. 75 cm
5. 95 cm

- Luego de eso procedimos a guardar las muestras en bolsas o baldes para


poder llevarlas al siguiente paso
- Se cerro la excavación de tal manera que se coloque en el suelo de estado
natural
- Procedimos a pesar las muestras hasta llegar a los 2500 gramos, incluyendo
el peso de la tara que es de 200 gramos

Tipo de muestra
Las muestras eran representativas, las que fueron llevadas al laboratorio.

Método de exploración
- Pozo a ciclo abierto
- Sondeo manual
Instrumentos utilizados

- Pala
- Machete
- Bolsa de plástico
- Tara
- Horno
- Barra

Muestra peso húmedo

1. 2473.55g-494g= 1979.55g
2. 2469.43g-494g= 1975.43g
3. 2482.98g-494g= 1988.98g
4. 2509.11g-494g= 2015.11g
5. 2204.81g-494g= 1710.81g

Ya obtenidos los datos, se pudo obtener el porcentaje de humedad de cada muestra


Peso del
Muestras Peso húmedo Peso después del horno %h
sólido
1 2500 gr 2453.55 gr 1979.55 gr 126.29133
2 2500 gr 2469.43 gr 1975.43 gr 126.55472
3 2500 gr 2482.98 gr 1988.98 gr 125.69257
4 2500 gr 2509.11 gr 2015.11 gr 124.06271
5 2500 gr 2204.81 gr 1710.81 gr 146.12961
Conclusión

Esta investigación es una breve introducción a lo que será una larga


experimentación y conocimientos sobre las muestras de suelos extraídas
para la clase de mecánica de suelos.
Ya que es vital para nuestra formación con ingenieros civiles.

También podría gustarte