Está en la página 1de 4

Introducción

Objetivo
Conocer los minerales bajo microscopio de acuerdo a sus características Mineralógicas y Ópticas.

Contenido
Minerales isótropos: granate, espinela, sodalita, leucita, fluorita y sustancias amorfas *vidrio
volcánico*

Minerales uniaxiales: cuarzo, nefelina, circón, apatito y calcita.

Minerales biaxiales: grupo de los feldespatos, olivino, piroxenos, anfíboles, micas, titanita, clorita,
epidota, wollastonita, serpentina, silimanita, cordierita y turmalina.

Se define la microscopía como la observación de objetos muy pequeños bajo grandes aumentos.
Los aparatos que se usan para ello se denominan microscopios. Normalmente hay varios trabajos
que preceden la observación de un material bajo el microscopio (p.e. cortes, técnicas de color) que
permiten una mejor observación. Los microscopios convencionales, microscopía de luz, se consigue
un gran aumento del objeto a investigar a través de un procedimiento de proyección en dos niveles.
En este tipo de microscopía el microscopio produce primeramente una imagen invertida real
aumentada del objeto iluminado mediante el objetivo. En un segundo paso se aumenta nuevamente
esta imagen mediante el ocular. Los aumentos parciales del objetivo y el ocular producen el
aumento total. Cuando se requiere un gran aumento, o cuando se analizan objetos muy pequeños,
se usa un objetivo de inmersión.

La Petrografía es un campo de la petrología que se ocupa de la descripción y clasificación de las


rocas mediante la observación microscópica de secciones o láminas delgadas derivadas de las rocas
en estudio, en un microscopio petrográfico, clasificándolas según su textura y composición
mineralógica. Este tipo de análisis revela una serie de características y/o propiedades evaluables en
los cristales y la relación que existen entre ellos, lo que va a ayudar a determinar la composición de
la roca centrándose principalmente en la naturaleza y origen de la misma.Una roca no es una
agrupación casual de minerales, tales agrupaciones responden a ciertas condiciones de formación
y, a través de los minerales se pueden estudiar dichas condiciones, como las propiedades ópticas
cuando la luz polarizada pasa o se refleja sobre ellos (Mineralogía Óptica).

Las láminas delgadas o secciones delgadas son preparaciones que se realizan en rocas para su
estudio con microscopio petrográfico, y que consisten en rodajas de la roca de un espesor de unas
30 µm que se adhieren a láminas de vidrio (portas) mediante resina epoxi. También se puede realizar
esta preparación en sedimentos sueltos si previamente se les añade una resina que, al consolidar,
se comporta como si fuera el cemento de la roca. A mediados del siglo XIX ya se empleaban las
láminas delgadas, y para 1860 la técnica para su elaboración se encontraba bastante desarrollada.
Se utilizan en distintas disciplinas como la micropaleontología, la mineralogía o la petrología.
Para poder estudiar una muestra en el microscopio petrográfico es necesario hacer previamente
una preparación (lámina delgada o briquetas). El procedimiento a seguir es distinto según del tipo
de material que se trate, ya sea una muestra de material coherente (roca) o suelto (suelo o arena).

En una roca el proceso incluye: corte, pulido, pegado, corte final, desbaste y cubrimiento.

 Corte: se corta un trozo de roca con una sierra de punta de diamante para obtener una
superficie plana.
 Pulido: una vez obtenida una superficie plana ésta se desbasta o pule para eliminar las
huellas del corte y obtener un plano lo más suave posible.
 Pegado: la superficie pulida se pega sobre un portaobjetos de vidrio con un agente
cementante incoloro e isótropo (Bálsamo de Canadá, Eukit, resinas de poliéster, etc.).
 Corte final: ya pegado el trozo de roca al portaobjetos, si es posible, se recorta para obtener
una rodaja lo más fina posible.
 Desbaste: la muestra se desbasta hasta alcanzar un espesor de aproximadamente 30
micras.
 Cubrimiento: finalmente a la muestra se lo coloca un cubreobjetos pegándolo con un
cemento similar al usado para pegar la roca al portaobjetos.

También podría gustarte