Está en la página 1de 7

Cuadro comparativo sobre las diferentes pruebas de evaluación masivas a nivel nacional e internacional

PRUEBAS DE EVALUACIÓN A NIVEL INTERNACIONAL


Prueba Aspectos Características Ventajas Desventajas
El Programa para El Programa Internacional de Los resultados comparados La prueba nos compara
la Evaluación Internacional Evaluación de Estudiantes (PISA) es el internacionalmente atraen la con países con sistemas
de Alumnos de la OCDE más reciente estudio evaluativo de atención de los medios de escolares de más alto
(PISA, por sus siglas en corte internacional realizado comunicación, movilizan desempeño que ofrecen
inglés), tiene por objeto básicamente con todos los países fuerzas políticas y suscitan educación de alta calidad
evaluar hasta qué punto los miembros de la a todos sus estudiantes.
debates sobre las implicancias
alumnos cercanos al final Organisation for Economic
prácticas de los resultados
de la educación Cooperation and Development OCDE Los estudiantes en
obligatoria han adquirido y con algunos países no miembros que obtenidos. desventaja pueden tener
algunos de los conocimientos han aceptado unirse para un total de acceso a más maestros,
y habilidades necesarios para 58. pero no necesariamente a
la participación plena en la Los gobiernos pueden incluir los mejores maestros.
sociedad del saber. PISA saca en estos estudios preguntas e
a relucir aquellos países que Son pruebas estandarizadas, dirigidas a ítems que de otra manera El entorno de los
han alcanzado un buen jóvenes de 15 años que estén cursando deberían hacer por su propia hogares en donde se
PISA cuenta, a través de sus desarrollan
rendimiento y, al mismo al menos grado 7°. En Colombia, la nuestros
tiempo, un reparto equitativo prueba piloto se aplicó en 2005 a 1.720 sistemas nacionales. estudiantes influencia el
de oportunidades de estudiantes de 55 instituciones éxito sobre esta prueba.
aprendizaje, ayudando así a escolares, y a 5.250 estudiantes de 150
establecer metas ambiciosas instituciones, en 2006. Permite la orientación hacia La validez de los
para otros países. una política que enfatiza las estudios se ve amenazada
En el 2013 el Programa de Evaluación diferencias en los patrones de por las grandes
Esta prueba es un estudio Internacional de Estudiantes, Pisa, de desempeño e identifica diferencias culturales
periódico y comparativo, la OCDE, dejó a Colombia en el características comunes de entre los alumnos de
promovido y organizado por puesto 62 entre 65 países evaluados, estudiantes, sistemas diferentes países, que
la Organización para la pese a ello se ven mejoras. hacen que las
educativos y colegios de alto
Cooperación y el Desarrollo “condiciones” en que se
rendimiento, enlazando datos
Económico (OCDE), en el toman las pruebas no
cual participan los países sobre el aprendizaje con sean iguales en cada país.
miembros y no miembros datos referentes a
(asociados) de la características de los
organización. estudiantes y a otros factores
clave que moldean el
aprendizaje dentro y fuera de
la institución educativa.

Destaca la importancia para el


aprendizaje durante toda la
vida, que va más allá de la
evaluación de las
competencias de los
estudiantes en las asignaturas
escolares, pidiéndoles que
reporten su motivación para
aprender, sus pensamientos
sobre ellos mismos y sus
estrategias de aprendizaje.

Su regularidad en la
aplicación, que permite a los
diferentes países monitorear
su progreso en el alcance de
objetivos de aprendizaje
clave.

Tiene amplitud de
cubrimiento geográfico y su
naturaleza colaborativa que,
en PISA 2009, involucró a 34
países miembros de la OECD,
y 31 países y economías
asociados.

Es el Segundo Estudio El SERCE evalúa y compara el Permite generar estándares El aprendizaje depende
Regional Comparativo y desempeño alcanzado por estudiantes de aprendizaje regionales de los insumos escolares
Explicativo que evalúa el latinoamericanos que estén cursando y de los procesos al
desempeño de los estudiantes su básica primaria en las áreas de Se pueden establecer interior de los centros
en América Latina y el Lenguaje, Matemática y Ciencias comparaciones para ver que educativos.
Caribe e indaga sus factores naturales. Pero además, SERCE busca tanto se ha avanzado con
asociados. explicar estos resultados a partir de relación a otros países. El aprendizaje está
distintos factores educativos de la mediado por el contexto
Es un proyecto del región y del contexto mismo de cada Se puede desarrollar un socioeconómico y
laboratorio Latinoamericano nación. programa de cultural en el que viven
de la Evaluación de la investigaciones sobre las los estudiantes y donde
Calidad de la Educación Con este proceso, la idea es generar variables asociadas a la se ubican los
SERCE
(LLECE) de conocimiento relevante para la toma de calidad de la educación establecimientos
OREALC/UNESCO Santiago decisiones de política educativa en básica escolares.
de Chile, evalúa cada uno de los países, logrando así
competencias básicas y que gracias a la acción conjunta de los Particulariza la situación
habilidades para la vida en las gobiernos se puedan mejorar las de cada país al ajustar un
áreas de lectura y prácticas docentes y escolares de toda total de 74 modelos
matemática, con la opción de América Latina, y así, en última jerárquicos lineales (uno
hacerlo en Ciencias instancia, promover una mayor para cada país en cada
Naturales. equidad en la distribución del área y grado evaluados)
aprendizaje en los sistemas educativos
de la región.

El Estudio Internacional de Esta prueba es de la International Esta prueba utiliza diseños Los resultados de los
Tendencias en Matemáticas y Association for the Evaluation of jerárquicos para la estudios, en particular
TIMSS Ciencias (TIMSS, por su Educational Achievement (IEA), recolección de datos, lo cual cuando se presentan
sigla en inglés) evalúa a provee información confiable y permitiría, asumiendo que como ranking de logro
estudiantes de cuarto y oportuna sobre el logro académico de exista suficiente varianza en entre países, suelen
octavo grados. Tiene como estudiantes de Estados Unidos de los datos totales, analizar desatar comentarios y
propósito proveer grados 4° y 8°, en Matemáticas cuánto de la varianza se debe críticas por parte de
información para mejorar los y Ciencias Naturales, y lo compara con a diferencias entre países o a políticos, medios de
procesos de enseñanza y el de otros países (participan 59). diferencias entre estudiantes comunicación y público
aprendizaje de las dentro de cada país. en general.
matemáticas y las ciencias, El estudio piloto se cumple en 2006,
fundamentales para con la evaluación de 3.123 estudiantes Los análisis de la prueba La validez de los
desarrollar competencias de 50 instituciones, y la aplicación pueden contribuyen a revelar estudios se ve amenazada
relacionadas con la solución definitiva se hizo en 2006 y 2007 a cómo algunas políticas por las grandes
de problemas y el 9.736 estudiantes de 260 instituciones similares pueden tener diferencias culturales
razonamiento riguroso y efectos diferenciales en los entre los alumnos de
crítico. países, dependiendo de otras diferentes países, que
variables complementarias. hacen que las
“condiciones” en que se
toman las pruebas no
sean iguales en cada país.

La información
cualitativa recogida por
los estudios
comparativos no siempre
resulta suficiente para
comprender las
variaciones que existen al
interior de cada cultura y
así comprender mejor
cómo las creencias y
percepciones de los
alumnos afectan
diferencialmente su
rendimiento.
PRUEBAS DE EVALUACIÓN A NIVEL NACIONAL
Esta prueba contribuir al Las pruebas SABER se implementaron Su carácter periódico Con la misma prueba se
mejoramiento de la calidad en los grados 5° y 9° (Grados posibilita, además, valorar evalúan diferentes
de la educación colombiana básicos), comenzó en 1991 con cuáles han sido los avances contextos educativos.
mediante la realización aplicaciones muestrales y a partir del en un determinado lapso y
de medidas periódicas del año 2002, 2003, cada tres (3) años, con establecer el impacto de Su organización en
desarrollo de competencias el objetivo de determinar qué saben y programas y acciones formato de opción
de los estudiantes de qué sabe hacer los estudiantes de específicas de mejoramiento. múltiple no permite
SABER
educación básica, educación básica. Esta prueba medir la capacidad del
como indicador de constituye una línea de base en las estudiante para
calidad del sistema educativo. áreas de Lenguaje, Matemáticas, comunicar ideas o
Ciencias Naturales y Competencias formular una conclusión
Ciudadanas. A partir de 2005 se después de un proceso de
incluyó Ciencias Sociales. pensamiento deductivo.

Se aplica en Colombia a los Sirven para comprobar el Por la amplitud de los


estudiantes de calendario A y B que grado de desarrollo de las contenidos curriculares,
terminan el grado 11, en las áreas de competencias de los las pruebas pueden
lenguaje, matemática, física, química, estudiantes que están por limitarse a ciertos
biología, geografía, historia, filosofía, finalizar el grado undécimo tópicos, dejando fuera
idioma extranjero (electivo entre de la educación media. otros que sean realmente
inglés, francés y alemán) e importantes como
interdisciplinar (electiva entre medio Proporcionan elementos al actitudes y habilidades
ambiente y violencia y sociedad). estudiante para la realización de los estudiantes.
SABER
de su autoevaluación y el
ICFES 11
desarrollo de su proyecto de Una institución por los
vida. resultados bajos
obtenidos en estas
Proporcionan a pruebas puede ganar una
las instituciones imagen negativa, a
educativas información consecuencia de esto
pertinente sobre causar la deserción de
las competencias de los estudiantes o que otros
aspirantes a ingresar estudiantes no quieran
a programas de ingresar en dicha
educación superior. institución.

Ayudan a monitorear Poca inversión en la


la calidad de la educación de institución de parte del
los establecimientos gobierno a causa de la
educativos del país. obtención de bajos
resultados.
Sirven como fuente de
información para la Los estudiantes con
construcción de indicadores puntajes bajos no tienen
de calidad de la educación, la oportunidad de
así como para el ejercicio de acceder a la educación
la inspección y vigilancia del superior con facilidad a
servicio público educativo. causa del puntaje
arrojado.

El Examen de Estado de Se aplica en Colombia la prueba Su aplicación Garantiza la No se toma en cuenta a


Calidad de la Educación SABER PRO, anteriormente llamadas obtención de muchos la diversidad de alumnos
Superior, SABER PRO, es un ECAES y se orienta a evaluar los indicadores. que adquieren los
instrumento estandarizado aprendizajes y las competencias de los conocimientos de manera
para la evaluación externa de estudiantes que concluyen el ciclo Los indicadores producidos diferente.
la calidad de la educación de educación superior, en las áreas y deben apoyar la toma de
superior. Forma parte, con componentes propios de su programa decisiones de los distintos No se puede medir a
otros procesos y acciones, de académico. Se realiza una aplicación niveles del sistema de todos los estudiantes que
SABER
un conjunto de instrumentos anual y pueden participar egresados de educación y de otros grupos presentan estas pruebas
PRO
que el Gobierno nacional la superior o ciudadanos que aspiren a de interés. sus diferentes
dispone para evaluar confrontar su dominio en un habilidades.
la calidad del servicio público determinado campo. Se evalúan elementos
educativo y ejercer su comunes para Los costos de
inspección y vigilancia. El proyecto comenzó con aplicaciones distintos tipos de presentación suelen ser
experimentales y presentación formación. muy altos para los
voluntaria en los programas de estudiantes.
Medicina, Derecho e Ingeniería Permite comprobar
Mecánica y luego se estableció su el desarrollo de No es justo para quienes
obligatoriedad, a partir de 2003. competencias de los viven en diferentes
estudiantes próximos a regiones del país puesto
En ese año se evaluaron 57.541 culminar los programas que su lugar de origen es
estudiantes y 1.360 egresados de 27 académicos de pregrado que muy diferente al de otro
programas; en 2004, 82.878 ofrecen las instituciones de estado.
estudiantes y 2.654 egresados de 43 educación superior.
programas; en 2005, 83.059 Los estudiantes tienden a
estudiantes y 5.386 egresados de 50 cansarse, por la gran
programas; y en 2006 se evaluará a cantidad de preguntas
cerca de 100 mil personas de 55 que tienen que
programas. responder, por lo que
empiezan a seleccionar
La tendencia permite inferir que opciones falsas.
aquellos estudiantes que logran un alto
resultado en la prueba ICFES poseen
una alta probabilidad de lograrlo
también en los ECAES.

También podría gustarte