Está en la página 1de 2

FORMATO DE EVALUACION

FO8-9527-011/03-09 Versión 1
Proceso: Ejecución de FPI
Procedimiento: Modelo de
Ejecución de proyectos Formativos
Mejora Continua

Nombre y Apellidos________________________________________________________
Programa:_______________________________________________________________
Fecha__________________________________________________________________

Luego de la socialización de los conceptos de accidente laboral y enfermedad laboral


realice análisis del caso que aplica para reportar a la ARL, utilizando el formato de
Positiva.

CASO DE HERNANDO VARGAS DÍAZ

Milena Pérez Andrade, es contratada recientemente por la empresa Constructora Nuevo


Milenio, como asistente en Seguridad Industrial, en una obra en Neiva. El día Lunes,
03 de Septiembre de 2018, en horas de la mañana (09:00) entra a su oficina un Obrero
y le comunica que se ha presentado un Accidente. La lleva rápidamente al sitio en donde
esta tendido Hernando, trabajador de la obra. Milena se da cuenta que el Botiquín está
vacío y ella no sabe de Primeros Auxilios. Hernando es un maestro Chileno, especialista
en instalaciones eléctricas, quien se encuentra adolorido y ha perdido tres dientes por
efecto de una descarga eléctrica que recibió al manipular unos cables de Media Tensión.
Milena lo va a enviar al médico para que lo examinen y le atiendan su pérdida dental, de
manera que le pregunta a Hernando si ya diligencio su afiliación a la ARL, Hernando le
dice que sí, que esa mañana temprano lo había radicado.

1. Cuál cree usted que es el procedimiento que debe seguir Milena para que
atiendan a Hernando?
2. Cree usted que hay algún problema con la afiliación de Hernando a la ARL? Si la
hay cual puede ser.
3. Un extranjero puede afiliarse al Sistema General de Riesgos laborales (SGRL)?
4. Se puede decir que Hernando sufrió un Accidente de Trabajo? Por qué?
5. Es necesario que Milena u otro trabajador conozca de Primeros Auxilios en la
obra?
6. La ARL cubre el tratamiento odontológico de Hernando? Argumenta su respuesta.

CASO DE PEDRO JOSÉ ROJAS RAMIREZ

Luego de Haber atendido a Hernando, Milena recibe a Pedro que acaba de llegar con
una pierna fracturada, al caer por las escaleras en la bodega que se quedó sin luz por el
apagón que ocasiono Hernando. Viene de la Clínica en donde lo atendieron y le dieron
15 días de incapacidad y le ordenaron varias sesiones de Fisioterapia. Pedro fue afiliado
hace ocho (8) días a la ARL.

1. Quien debe pagar la incapacidad de Pedro?


2. A qué porcentaje de su ingreso equivale este pago?
3. Quien debe asumir los costos de la fisioterapia de Pedro?
FORMATO DE EVALUACION
FO8-9527-011/03-09 Versión 1
Proceso: Ejecución de FPI
Procedimiento: Modelo de
Ejecución de proyectos Formativos
Mejora Continua

CASO DE JUAN LARA JIMENEZ

Milena también atiende a José, hermano de Juan, un oficial de la Construcción, que


trabaja en la obra, como instalador de adoquines. En el instante del apagón, la cortadora
de adoquín le cerceno los dedos de la mano izquierda, José le cuenta a Milena, que su
hermano Juan, ya está en el Hospital, pero que no está afiliado a la ARL, porque recién
entro a trabajar esa mañana.
1. Que debe hacer la empresa?
2. A que tendría derecho en caso de que estuviera afiliado y ganara el sueldo
mínimo?

CASO DE DON ELIAS LARA MEDINA

Para completar la mañana de la pobre Milena, José aprovecha la situación para


comentarle de un problema personal, de su padre Don Elías, pulidor de mármol,
comenzó a sufrir falencias respiratorias hace 6 años, situación que se agravo durante los
dos últimos años y finalmente falleció la semana pasada. Al final de sus días, los médicos
que lo atendieron informaron que sufría de cáncer de pulmón desde hacía más de un
año.
Como Milena está muy ocupada con el caso de Juan, el hermano de José, le pedimos el
favor de que usted resuelva las siguientes inquietudes:

1. Que hubiera pasado en caso de que el padre de José hubiera avisado con
anterioridad sobre su situación?
2. Ahora que falleció el padre de José y Juan, a que tiene derecho la familia por
haber estado afiliado al SGRL?.

Que puede hacer Milena?


Consternada por todo lo que ha acontecido esa mañana de Septiembre Milena decide
que es momento de hacer una compaña de capacitación en riesgos laborales pero no
sabe por dónde comenzar.

1. A quien le puede pedir capacitación?


2. Tiene que pagarla?

También podría gustarte