Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA


EJERCICIOS Y GRAFICAS PRE-TAREA: PRE-SABERES.

Apreciado estudiante: a continuación, encontrará los ejercicios asignados para la actividad pre-tarea, que
cubren los conocimientos previos (pre-saberes) que usted debe dominar, para poder abordar el curso Cálculo
Diferencial con éxito. Esta actividad es de tipo individual, así que cada estudiante debe resolver todos los
ejercicios propuestos.

EJERCICIOS

Sección 1:

Ley de Signos

La representación positiva y negativa de los números enteros, permiten definir cantidades o mediciones en el
tiempo y el espacio, por eso se hace necesario, aprender la ley de signos que rige las operaciones
matemáticas. En el siguiente enlace, podrá encontrar información más detallada al respecto:

https://www.guao.org/sites/default/files/Multiplicaci%C3%B3n%20y%20Divisi%C3%B3n%20de%20n%C3%B
Ameros%20Enteros.pdf

En la siguiente tabla, encuentra resumida, la ley de signos para las operaciones matemáticas:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
EJERCICIOS Y GRAFICAS PRE-TAREA: PRE-SABERES.

Ejercicios asignados:

1. 𝑡 3 . 𝑡 4 . 𝑡 2 = t3+4+2 aquí sumamos los exponentes dando como resultado t a la 9= t9


𝑦3
2. =y1 o quedaría en este caso solo y ya que simplificamos las y y solo nos quedaría como
𝑦2
resultado y1 o mejor y
−1
𝑥3
3. ( 2 ) =en este caso lo que haremos es reescribir la base como su reciproco para cambiar
𝑦
el signo del exponente, entonces quedaría de la siguiente manera.
𝑦2
4.
𝑥3

Sección 2:

Propiedades de la potenciación:

“Se puede decir que una potencia es el resultado de multiplicar un número por sí mismo. El número que
multiplicamos por sí mismo se llama base y el número de veces que multiplicamos la base, se llama exponente”. (Recuperado
de www.guao.org).
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
EJERCICIOS Y GRAFICAS PRE-TAREA: PRE-SABERES.
Ejemplos:
𝑏1 = 𝑏
𝑏 2 = 𝑏. 𝑏
𝑏 3 = 𝑏. 𝑏. 𝑏
En la siguiente tabla, se listan algunas de las propiedades de la potenciación:

En el siguiente enlace, encontrará un documento explicativo de esta temática:


https://www.guao.org/sites/default/files/Propiedades%20de%20la%20potenciaci%C3%B3n.pdf

Ejercicios asignados:

Aplicar la ley de signos para simplificar los siguientes ejercicios:

5. −3𝑥(2 − 𝑥 + 4𝑥) = -6x-9x2


2𝑥(−3𝑥)−6𝑥 2 6𝑥 2 −2
6. = aquí simplificamos el numerador en este caso quedaría de la siguiente manera y aquí
−12𝑥 −12𝑥
continuamos reduciendo la expresión anulando los factores comunes multiplicamos -2 por 6

−12𝑥 2
𝑦 𝑎𝑞𝑢𝑖 𝑎𝑛𝑢𝑙𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑙 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑚𝑢𝑛 𝑑𝑒 − 12
−12𝑥
𝑥2
𝑦 𝑞𝑢𝑒𝑑𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑠𝑖 ahora procedemos a factorizar x apartir de x2
𝑥
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
EJERCICIOS Y GRAFICAS PRE-TAREA: PRE-SABERES.
𝑥⋅𝑥
𝑎𝑙 𝑐𝑎𝑛𝑐𝑒𝑙𝑎𝑟 𝑙𝑜𝑠 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠 𝑚𝑒 𝑞𝑢𝑒𝑑𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑜 𝑥
𝑥

7. (2𝑎 − 3𝑏). 4𝑏 − 3𝑎(𝑎 − 2𝑏) = aquí simplificamos cada termino aplicando la propiedad distributiva
8.

Sección 3:

Simplificación de expresiones algebraicas:

“La simplificación busca cambiar o transformar una expresión larga y compleja, en otra que sea equivalente
matemáticamente, pero más simple y práctica”. (Recuperado de https://es.wikihow.com/simplificar-
expresiones-algebraicas)

En el siguiente enlace, encontrará los fundamentos teóricos de ésta temática:


https://es.wikihow.com/simplificar-expresiones-algebraicas

En la siguiente tabla se listan algunas fórmulas de apoyo:

Ejercicios asignados:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
EJERCICIOS Y GRAFICAS PRE-TAREA: PRE-SABERES.
Aplicar los diferentes procedimientos algebraicos, para simplificar las expresiones dadas en los siguientes
ejercicios:

1 3
9. 2 𝑥 + 2 𝑥 + 6𝑥 − 3𝑥 =
10. 5𝑧 2 + 3𝑧 − 3𝑧 2 + 2𝑧(𝑧 − 3) =
11. (𝑥 2 − 𝑦 2 ) − [(𝑥 + 𝑦)(𝑥 − 𝑦)] + 3𝑥 2 =
(𝑎2 −𝑏 2)
12. − (𝑎 + 𝑏)2 + 2(𝑎2 + 𝑎𝑏) =
𝑎+𝑏

También podría gustarte