Está en la página 1de 4

INTRODUCCION

Después de realizar los ejercicio s y las lecturas relacionadas con el tema que nos ocupa, a
continuación se encontrara un trabajo realizado a conciencia y con la profundidad necesaria
después de realizar las lecturas sugeridas, y aplicar los conocimientos adquiridos acerca de las tasas
de interés, los plazos y tiempos muertos y todos los beneficios ofrecidos por las diferentes entidades
financieras que hicieron parte de este estudio.

A continuación encontrara una serie de operaciones que hacen parte del análisis comparativo que
se realizo para establecer de manera irrefutable la mejor oferta para el crédito requerido por la
empresa en cuestión cuyo dinero será destinado a la ampliación de la misma.

Es importante anotar que no fue fácil hacer las comparaciones correspondientes para poder tomar
la decisión mas adecuada y que se ajusta a las necesidades de la empresa y mejora de gran manera
su flujo de caja permitiéndole avanzar en su ampliación sin comprometer la liquidez de la empresa.
OBJETIVOS

 Adquirir habilidades y conocimientos financieros, que permitan realizar análisis


adecuados a las necesidades de los diferentes clientes, teniendo en cuenta el
aprendizaje que hemos obtenido a lo largo del curso y poner en práctica todas las
operaciones necesarias que permitan realizar una comparación real de las diferentes
entidades bancarias que nos efrecen los productos crediticios.

 Desarrollar estrategias financieras que nos permitan elegir la mejor opción al


momento de adquirir un crédito a largo plazo, alcanzando el objetivo principal y
garantizando un flujo de caja constante que mantenga la empresa en excelente
posición financiera durante la ampliación.

 Conocer la diferencia entre las diferentes tasas de interés que se manejan al


momento de calcular un crédito y saber las ventajas y desventajas de cada una
conocer exactamente de qué manera nos afectan en el momento de tomar la decisión
aceptar las condiciones de entidad financiera.
CONCLUSIONES

 Adquirimos conocimientos y habilidades, que nos permitieron realizar una


análisis financiero, acercada a la realidad de la empresa que requiere la
financiación y pudimos identificar qué entidad financiera ofrecía mejores
condiciones a la empresa en cuestión.

 Se desarrollaron estrategias, financieras para calcular las diferentes tasas de


interés que ofrecían las entidades consultadas para la solicitud del crédito,
necesario para la ampliación de la empresa con la construcción de una nueva
sucursal.

 Conocemos a fondo todas las ventajas de aceptar las condiciones de la entidad


financiera seleccionada, ya que es la mas adec uada para cumplir los
objetivos iniciales que son la ampliación de la empresa sin sacrificar liquidez.
RECOMENDACIONES

Después de entregar el análisis por escrito donde se explican los motivos por los cuales se
eligió a la entidad bancaria sugerida, es importante que la empresa no pierda de vista la
importancia de mantener una relación comercial con la entidad financiera ya que nos va
abrir muchas puertas en este mercado.

También podría gustarte