Está en la página 1de 8

COMUNICADORES DE LA ARGENTINA

Informe Medios
MAYO / OCTUBRE

Clarín, Infobae,
La Nación y Télam
Se mantiene en los títulos
la postura favorable
al oficialismo
CLARÍN, INFOBAE, LA NACIÓN Y TÉLAM.

Se mantiene una gran mayoría de títulos


oficialistas, aunque algo menor respecto
de meses pasados
La tendencia netamente favorable al oficialismo se mantiene en títulos de Clarín, Infobae, La Nación y Télam entre mayo
y octubre de 2019, ya que alcanza 56,8 por ciento de novedades políticas, legislativas, judiciales y económicas, anuncios y
pronunciamientos, aunque con un descenso de seis puntos respecto de un estudio anterior, cuando esa orientación fue
aún más abrumadora.
A la vez, las noticias desfavorables al macrismo, como datos económicos, protestas, pobreza y desempleo, crecieron
levemente, a 19,4 por ciento del total de títulos observados, contra 17 por ciento del período anterior.
El cambio más notable se refiere a los títulos sobre la oposición, el Frente de Todos, que en estos medios es equiparado
frecuentemente al kirchnerismo. Del total de títulos observados respecto de esta fuerza, los adversos o perjudiciales
llegaron a 58,6 por ciento, contra el 88 por ciento del período anterior. A la vez, los anuncios de reuniones, pronuncia-
mientos o acciones sin sesgos descalificadores alcanzó a 41,3 por ciento (antes, 12 por ciento).
COMUNA realizó este segundo período del estudio de títulos igual que en el primero: se tomaron todos los títulos
semana de por medio, desde el domingo 26.5 hasta el sábado 5.10 incluido. De Clarín y La Nación se tomaron las porta-
das de las ediciones impresas, y de los portales de Infobae y Télam, los primeros diez títulos de cada día y de cada uno.
Esta información se tomó siempre entre las 7 y las 10 de la mañana. Los títulos fueron registrados sin discriminar por su
ubicación o el tamaño del despliegue.
El trabajo incluye un segmento específico: el de los títulos referidos directamente a niñas, niños y adolescentes, en lo que
se registra una ausencia aplastante de ese segmento de la población, que es más del 30 por ciento del total de los
habitantes del país.
En efecto, entre los dos períodos el estudio reunió y registró 5.081 títulos. De ellos, apenas 52 involucraron directamente
a nuestros chicos y chicas, es decir 1,02 por ciento. El trabajo abarca en total la observación de títulos en 126 días de 2019.
De ellos, solo en 41 hubo al menos un título de niñez y adolescencia, es decir 32,53 por ciento de los días.
En los títulos observados en estos cuatro medios bajó rotundamente la atención dada a la situación de Venezuela. Del
total de noticias internacionales, el 13,16 por ciento se refirió a ese país, cuando en el período anterior habían alcanzado
al 45 por ciento.
En las noticias de orientación desfavorable a la oposición, la mayor parte la tuvo Clarín, a pesar de que La Nación, por su
formato, admite en su portada una cantidad superior de títulos.
En las “malas noticias” para el oficialismo, la mayor cantidad y frecuencia se observó en Infobae, y luego, en números
descendentes, La Nación, Clarín y por último Télam.
Siguen gráficos con la distribución por tema de todos los títulos estudiados. Luego, los que se refieren al oficialismo y a
la oposición, al tema internacionales y al de la niñez. Al final, las fichas técnicas del trabajo y ejemplos de títulos según
fueron incluidos en uno u otra sección y orientación.

PÁG 1
DISTRIBUCIÓN
TEMÁTICA
Total de títulos observados: 2.932
Política, Economía, Justicia....……...…….......1422 --48,50 % --- (Anterior 46 %)
Información General.........…............................352 --12,01 % --- (Anterior 16 %)
Internacionales.............……...............................357 --12,18 % --- (Anterior 15 %)
Deportes....................………..................................349 --11,90 % --- (Anterior 9 %)
Policiales..................………......................................180 -- 6,14 % --- (Anterior 5 %)
Espectáculos................………................................177 -- 6,04 % --- (Anterior 5 %)
Cultura.....................………….......................................48 --1,64 % --- (Anterior 2 %)
Otros.......................…………........................................47 --1,60 % --- (Anterior 2 %)

1,60%
Otros
1,64%
Cultura
6,04%
Espectáculos
6,14%
Policiales
48,50%
11,90% Política, Economía,
Deportes Justicia

12,18%
Internacionales

12,01%
Información
General

PÁG 2
POLÍTICA, ECONOMÍA
Y JUSTICIA (1422)
A favor del oficialismo.....…..................…….........808… 56,82 % (Anterior 62 %)
Adversos al oficialismo........................……......….276…19,41 % (Anterior 17 %)
Neutrales.........................…….................…….......…. 263…18,50 % (Anterior 16 %)
Otros..........................…….................……..........………… 75… 5,27 % (Anterior 5 %)

5,27%
Otros
46%

18,50%
Neutrales

56,82%
A favor del oficialismo

19,41%
Adversos al
oficialismo

TÍTULOS SOBRE FRENTE


DE TODOS Y KIRCHNERISMO
(295)
Adversos....................................……................... 173 ... 58,64 % ... (Anterior 88 %)
Favorables.......................……............................. 122 ... 41,36 % ... (Anterior 12 %) 58,64%
Adversos al K

41,36%
Favorables al K

PÁG 3
TÍTULOS
INTERNACIONALES (357)
Mundo………………....…………….......…………….....310... 86,83 % ... (Anterior 55 %)
Venezuela……………………...............………........…. 47... 13,17 % ... (Anterior 45 %)

13,17%
Venezuela

86,83%
Mundo

TÍTULOS SOBRE
VENEZUELA (47)
Desfavorables al gobierno..………...............………...............………...............………...............………..................... 42
Anuncios del gobierno.....………...............………...............………...............………...............………....................….... 5

5
Anuncios
del gobierno

42
Desfavorables
al gobierno

PÁG 4
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA (NNA)
TOTAL DE DÍAS DE LOS
DOS PERÍODOS DE ESTUDIO: 126
Días en que hubo títulos sobre NNA ... ………...............………...............……….............................41 ... 32,54 %
Días en que NO hubo títulos sobre NNA 85 ..………...............………...............………..........................67,46 %

67, 46%
Días en que no hubo 32,54%
títulos sobre NNA Días en que hubo
títulos sobre NNA

TOTAL DE TÍTULOS
ESTUDIADOS: 5081
Títulos dedicados a NNA: 52.………...............………...............………...................................….......1,02 %
Títulos no dedicados a NNA: 5029…………...............………...............……….............................98.98 %

1,02%
Títulos
dedicados a NNA

98.98%
Títulos no
dedicados a NNA

TÍTULOS DEDICADOS
A NNA (52)
Positivos....... 6
Neutrales....... 25
Negativos....... 21

PÁG 5
FICHA TÉCNICA

Registros de títulos de Clarín, La Nación, Infobae y Télam, del 26.5 al 1.6; 9.6 al 15.6; 23.6 al 29.6; 7.7 al 13.7; 21.7 al
27.7; 4.8 al 10.8; 18.8 al 24.8; 1.9 al 7.9; 15.9 al 21.9; 29.9 al 5.10. Se tomaron las portadas de ambos diarios y los
portales de Infobae y Télam entre las 7 y 10 de la mañana.

EJEMPLOS DE TÍTULOS

FAVORABLES AL OFICIALISMO. "Macri: 'Nos acercamos a una etpaa decisiva, donde dejaremos atrás el pasado
para siempre'" (Télam, 1.6); "La candidatura de Pichetto revoluciona la interna del Gobierno y afecta la fortaleza
política de Alberto Fernández" (Infobae, 12.2); "Los peronistas del PRO se juntaron para potenciar el efecto Pichet-
to" (Clarín, 15.6); "La entrada de capitales del exterior empuja a la baja al dólar, que cerró a 43,66" (Clarín, 25.6); "El
pulso del consumo: llega la reactivación, pero en forma silenciosa" (La Nación, 8.7); "María Eugenia Vidal: el factor
que, una vez más, puede salvar a Macri de una dolorosa derrota" (Infobae, 4.8); "Cierre optimista de los mercados:
bajó el riesgo país y la Bolsa subió 7,8 %" (Clarín, 10.8); "Los mercados creen en las chances del oficialismo" (La
Nación, 10.8); "Un respiro para el Gobierno: la brecha del dólar se mantiene por debajo del 10 por ciento" (Infobae,
4.9); "Con la baja del dólar y el riesgo país y la suba de la Bolsa, hubo alivio en los mercados" (Clarín 5.9); "Macri lanzó
su campaña con un acto masivo y llamó a dar vuelta la elección" (Clarín, 29.9); Macri aseguró que "se puede dar
vuelta esta elección" ante una multitud (Télam, 29.9).

ADVERSOS AL FRENTE DE TODOS/KIRCHNERISMO. "En una escucha, Lázaro Báez sugirió que todo lo que tuvo
era de Kirchner" (Clarín, 26.5); La trágica encerrona que, inevitablemente, aguarda a Alberto Fernández" (Infobae,
26.5); "Revelan nuevas escuchas de la operación para voltear la causa de los cuadernos" (Clarín, 27.5); "Macri
reforzó el armado oficialista y La Cámpora copó las listas del PJ" (Clarín, 23.6); "Otra denuncia contra Cristina or
enriquecimiento ilícito" (La Nación, 24.6); "'Alberto piensa más en la interna que en Macri" (Clarín, 7.7); "Alberto
Fernández va a ser el testaferro político de Cristina, si es presidente, o su sepulturero', Alfredo Leuco" (La Nación,
10.7); "Cuadernos: Bonadío dio por probada la confesión de 31 arrepentidos" (Clarín, 6.9); "¿Es cierto que Cristina
cambió tanto?" (La Nación, 15.9); "Los pasos para salvar a Cristina" (Clarín, 29.9); "La eventual relación de Alberto
Fernández con el FMI abre serios interrogantes en Washington" (Infobae, 5.10).

ANUNCIOS O NOTICIAS FAVORABLES AL FRENTE DE TODOS/KIRCHNERISMO. "Mensaje de Cristina: 'Dos


dirigentes no pueden hacerlo todo'" (Clarín 26.5); "Moyano: 'Hago las cosas por convicción, no por conveniencia
política'" (Télam, 11.6); "Qué respondió Alberto Fernández cuando el FMI preguntó sobre la vuelta del cepo cambi-
ario" (Infobae, 28.6);
"Fernández dijo que se siente 'orgulloso' de Cristina como compañera de fórmula" (Télam, 21.7); "Alberto Fernán-
dez: 'no pienso cerrar la economía'" (La Nación, 18.8). "Alberto Fernández arma su gabinete: con quiénes habla y en
quiénes piensa para ocupar puestos clave" (Infobae, 29.9).

PÁG 6
MALAS NOTICIAS PARA EL OFICIALISMO. "Por qué y quiénes convocaron al quinto paro nacional contra el Gobi-
erno" (La Nación, 29.5); "La leche duplicó su precio en un año y cayó el consumo" (Clarín, 14.6); "Encuentas de la
UCA: se agravó la situación laboral en Argentina y el 49,5 % de los trabajadores tiene empleo informal" (Infobae,
24.6); "Protestas en La Plata por un
apagón" (La Nación, 25.6); "El crédito bancario, en baja" (La Nación, 8.7); "Impericias, apuro y error de cálculo: corre
riesgo la venta de aviones Pampa a Guatemala" (Infobae, 21.7); "La pobreza subió a 35,4 % en el primer semestre,
el peor nivel en la era Macri" (La Nación, 1.10). "Crecen las deudas y el atraso en los pagos por créditos y uso de
tarjetas" (Clarín, 4.10).

NEUTRALES: "Superdomingo: Otro test entre Cambiemos y el peronismo en cinco provincias" (Clarín, 9.6); "Elec-
ciones 2019: ¿cuánto cobrarán las autoridades de mesa?" (Infobae, 11.2); "El nuevo mapa político" (Clarín, 23.6);
"Francisco: 'Me gustaría visitar la Argentina el año próximo'" (La Nación, 7.7); "Campaña electoral: líderes religiosos
piden a los candidatos que no caigan en agresiones" (Télam, 13.7); "La polarización puede definir todo en octubre"
(Clarín, 21.7); "La nueva ley cambió la financiación electoral" (La Nación, 21.7); "La charla de Alberto Fernández y
Macri sobre el gabinete, Cristina y los contactos con Melconián y Redrado" (Infobae, 18.8.); "No poner en riesgo la
estabilidad, el acuerdo entre Lacunza y los economistas K" (Clarín, 22.8); "Francos críticos para Alberto F. y Macri en
el debate" (Clarín, 29.9).

OTROS. "Su última noche en el poder: estado de sitio, ametralladoras en Olivos y negociaciones desesperadas en
un hotel" (Infobae, 9.7); "Francisco y la llegada a la Luna: 'Que encienda el deseo de ir hacia metas mayores'" (Télam,
21.7); "Pese a la ley de paridad, habrá más legisladores hombres" (La Nación, 25.7); "Se conmemora el aniversario
de la muerte de Eva Perón" (Télam, 26.7); "Uno de los máximos críticos de la desigualdad vino al país invitado por
uno de los empresarios más ricos de la Argentina" (Infobae, 23.8).

FICHA TÉCNICA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Los resultados de títulos sobre niñez y adolescencia se refieren al total de los dos estudios hechos por COMUNA,
es decir desde el 3.2 al 5.10, una semana de por medio, de domingo a domingo, como en el resto del trabajo. Eso
es lo que da un total de 5.081 títulos observados. El concepto aplicado para definir que un título entra en la
categoría NNA toma en cuenta que tengan protagonismo, que participen en acciones -de cualquier tipo, individ-
uales o colectivas- o que sean objeto de acciones específicas.

PÁG 7

También podría gustarte