Está en la página 1de 3

FASE 11: EMPACADO

El "empaque" es una parte fundamental del producto, porque además de contener, proteger
y/o preservar el producto permitiendo que este llegue en óptimas condiciones al consumidor
final, es una poderosa herramienta de promoción y venta.
Cada camiseta tiene atada dos etiquetas de cartón de 12 x 4 cm con una perforación esquinera
y atada con hilo nylon macrame #12 de color turquesa

TIEMPO 8 - 10 seg

MATERIALES Funda plástica de polietileno 25 x 34 cm


Etiquetas
Nylon #12
Adhesivo

MÁQUINA Pistola de adhesivos modelo MX2612

MÉTODO
Amarrar las etiquetas de cartón con el hilo alrededor de la tira etiqueta de la nuca.
Colocar manualmente la camiseta en la funda
Cerrar la funda
Sellar con la etiqueta adhesiva

MANO DE OBRA
Tener manos limpias
No distraerse

MEDIO AMBIENTE
Espacio ordenado y limpio
Mesa de apilamiento de lotes de 20 camisetas
Coches de transporte de producto empacado con espacio disponible

SALIDA

Un empacado sencillo de manipular

A.M.E.F
PROBLEMA: Contaminación o manchado de producto
 Es crítico porque genera un producto no conforme para el comprador final
 Es necesario estipular la manipulación.
 El aseo y el correcta manipulación de la pistola etiquetadora

FASE 12: ALMACENAJE


Almacenamiento para coordinar los desequilibrios entre la oferta y la demanda
Para cumplimientos en tiempo y cantidad, y preservar su oferta. La calidad del servicio al
cliente, considerada como existencia de todos los productos demandados, en su punto de
venta.
También almacenamos para tenerlos en óptimas condiciones para su envío por transporte,
usando técnicas de embalaje apropiadas para evitar el estropeo de la mercadería hasta que
llegue a su destino.

TIEMPO 16 – 20 seg
MATERIALES Caja de cartón armada 28 x 37 x 18 cm
Etiquetas adhesivas de talla y modelo
Lotes de camisetas x20 unidades
Cinta de embalaje
MÁQUINA
Embaladora dispensador tesapack® PACK'N'GO

4 palets

MÉTODO
Uso de guantes protectores
Contar y colocar manualmente los lotes dentro de las cajas
Indicar el contenido y número de prendas mediante los adhesivos
Apilar en torres máximas de 20 cajas por nivel de estantería

MANO DE OBRA
El trabajador debe conocer los modelos y las tallas
El trabajador debe conocer los detalles de producción como cliente, unidades y fecha de
envío.

MEDIO AMBIENTE
Estanterías metálicas
 Ancho 90 cm
 Profundidad 45 cm
 Altura 2.5 cm
 Materiales de la estructura Metal
 Material de la charola Metal
 Cantidad de charolas 5
 Soporte 120 kg

Corredores despejados

A.M.E.F

PROBLEMA CRÍTICO 1: Error en la indicación de tallas en el cartón


PROBLEMA CRÍTICO 2: Inadecuada indicación de modelos en el cartón

 Planificación de almacenamiento
 Clasificar con señalización el modelo y las tallas para evitar errores
 Observar clara impresión de las etiquetas

También podría gustarte