Está en la página 1de 4

Conocer los fundamentos del control estratégico

Actividad Fase 2

Francisco Javier Galeano Collazos


Código 76045675

Tutor
Erick Alexander Valencia

Universidad Nacional abierta y a Distancia


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Gerencia Estratégica
Noviembre de 2019
Análisis de Competitividad

El siguiente análisis de competitividad de la empresa FUMSECOP se realiza a partir del


estudio de la herramienta cinco fuerzas de Porter que nos ayuda para analizar
estratégicamente todos los factores que se asocian a la competitividad buscando tres
objetivos fundamentalmente.

 Identificar los factores decisivos del éxito en la actividad del sector.


 Diseñar una estrategia para lograr una ventaja competitiva clave.
 Calcular las futuras inversiones y sobre todo prever la reacción futura de los
competidores

1. Amenaza de Nuevos Competidores

En Colombia la generación de una empresa es fácil, en cuanto las leyes estatales, en


cuanto a la actividad de la empresa se requiere de gran experiencia y tener un alto
capital.
En la región del cauca que es una región industrial existen solo tres empresas de
fumigación competentes, pero hay muchas empresas grandes de otros departamentos
que están prestando sus servicios en la región y la menaza de que estos se fortalezcan
o de que lleguen nuevos competidores es muy alta debido a la demanda del servicio.

2. El poder de negociación de los Proveedores


Aunque este factor es importante para fortalecer la competitividad de la empresa
FUMSECOP es una empresa que o ha consolidado sus proveedores es decir que
obtiene sus productos de consumo en diferentes clientes y de diferentes marcas.

3. Amenazas de productos y servicios sustitutos

FUMSECOP se preocupa por ofrecer un servicio de alta calidad incluyendo


productos de fumigación certificados, esto es una ventaja competitiva ya que la
mayoría de las empresas que operan en el sector buscan siempre reducir costos en los
productos utilizados, utilizan químicos no avalados o autorizados. Es preocupante ya
que las empresas que buscan el servicio no prestan atención a estos servicios de mala
calidad si no que casi siempre se fijan en los costos.

4. Poder de Negociación con los clientes

En las cinco fuerzas de Porter el poder de negociación del comprador se refiere a la


presión que pueden ejercer los consumidores sobre las empresas para conseguir que
se ofrecen productos de mayor calidad, mejor servicio al cliente, y precios más bajos.
Al analizar el poder de negociación de los clientes, se puede concluir que este análisis
de la industria se lleva a cabo desde la perspectiva del proveedor. De acuerdo con las
5 fuerzas de Porter, el poder de compra es una de las fuerzas que dan forma a la
estructura competitiva de una industria.

FUMSECOP busca ser un verdadero aliado de las empresas contratantes no solo


prestando un servicio si no buscando agregar valor a le servicio prestado. Una de las
desventajas es que los clientes quieren beneficios en los costos cosa que afecta la
empresa y es allí donde se buscan estrategias para poder convencer al cliente de que
el servicio es de calidad y que pocas empresas se esmeran en prestarlo.

5. Rivalidad de la competencia Actual

La rivalidad en una industria usualmente toma la forma cuando las empresas luchan
por una posición utilizando diversas tácticas (por ejemplo, la competencia de precios,
batallas publicitarias, lanzamientos de productos). Esta rivalidad tiende a aumentar
en intensidad cuando las empresas sienten la presión competitiva o ven una
oportunidad para mejorar su posición.

FUMSECOP es una empresa pequeña que ha logrado sobrevivir a los múltiples


rivalidades que se han presentado en el sector debido a la buena gestión de relaciones
que busca el gerente, se preocupa por mantener un servicio efectivo en el control de
plagas y otros servicios a bajos costos.
Referencias bibliográficas
Van, L. N., Lebon, Y., & Durand-Mégret, B. (2014). La caja de herramientas...
mercadotecnia. (pág 28 - 32). Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=
3227238&tm=1544217936976

También podría gustarte