Está en la página 1de 2

Para los estudios de fallas del sistema de alimentación, se supone que el sistema está

operando en condiciones de estado estacionario balanceado antes de la falla, y las redes de


secuencia se desacoplan antes de que ocurra la falla.
Verdadero-Falso

El primer paso en los cálculos de fallas del sistema de potencia es desarrollar redes de
secuencia basadas en el diagrama unifilar del sistema, y luego reducirlas a sus equivalentes
de Thevenin, según se ve desde la ubicación de la falla.
Verdadero-Falso

Al calcular corrientes de falla trifásicas simétricas, solo se debe considerar la red de


secuencia POSITIVA. Completa el espacio en blanco.

En orden de frecuencia de ocurrencia de fallas de cortocircuito en sistemas de energía


trifásicos, enumere los siguientes: MONOFÁSICO, BIFÁSICO, BIFÁSICO A TIERRA,
TRIFÁSICO. Rellenar los espacios en blanco.

Para una falla trifásica atornillada a tierra, las corrientes de falla de secuencia NEGATIVA Y
HOMOPOLAR son cero, los voltajes de falla de secuencia son CERO y los voltajes de línea
a tierra son CERO. Rellenar los espacios en blanco.

Para una falla de línea simple a tierra con una impedancia de falla ZF, las redes de
secuencia deben conectarse EN SERIE en los terminales de falla a través de la impedancia
3 VECES ZF; Los componentes de secuencia de las corrientes de falla son IGUALES.
Rellenar los espacios en blanco.

Para una falla de línea a línea con una impedancia de falla ZF, las redes de secuencia
positiva y negativa deben conectarse EN SERIE en los terminales de falla a través de la
impedancia de 1/2/3 veces ZF; la corriente de secuencia cero es CERO. Rellenar los
espacios en blanco.

Para una falla doble de línea a tierra a través de una impedancia de falla ZF, las redes de
secuencia (positiva y negativa ???)deben conectarse EN SERIE, en el terminal de falla;
además, SI debe incluirse en serie con la red de secuencia cero. Rellenar los espacios en
blanco.

Las matrices de impedancia de bus de secuencia también se pueden usar para calcular
corrientes y voltajes de fallas para fallas simétricas y no simétricas al representar cada red
de secuencia como un circuito equivalente de rastrillo de impedancia de bus.
(a) Verdadero (b) Falso (c)Tal Vez

Preguntas del parcial digital …


1. En un sistema en por unidad ¿qué valor base no cambia en ninguna de las zonas
que se pudieron llegar a establecer ? RTA/ La potencia base
2. En una simulación utilizando Gauss Seidel ¿qué variable debe presentar cambios
muy pequeños en comparación con la iteración anterior, para que el sistema se
considere que converge a una solución dada? RTA/ El voltaje en/los barrajes (s)
de interés.
3. En un sistema de potencia es necesario mantener la diferencia del ángulo de la
tensión en muy inferior a 90° durante el funcionamiento normal, con el fin de …..

También podría gustarte