Está en la página 1de 17

Estadísticas

2014
Turísticas
de Medellín y Antioquia
Turismo mundial.

1.135
Llegada de viajeros 5%
internacionales 5%
por regiones, 2014
millones de turistas
CIFRAS EN MILLONES DE PERSONAS
internacionales
Europa: 582
16%
en el mundo
4,4% Fuente:
Asia y Pacífico: 263
Américas: 181
51%
El turismo
Organización
aumentaron Mundial
África: 56 23%

4.980
de Turismo
las llegadas
internacional Según la OMT,

1, 5
Oriente Medio: 50
frente a 2013
en el mundo el promedio
diario fue de millones de dólares
generó Turismo mundial.

ingresos por billones


4.000 por turismo recibió
Colombia en 2014
1200
1100
Llegada de viajeros
internacionales,
millones
de dólares de dólares
1000 1995 - 2014
900
2014
1,25 billones de dólares • 4,66% fue el aumento con respecto a 2013. 800
2 3
en gastos en alojamiento, • La cuenta de viajes participó con el 56,4% de las
700

comida y de bebida, 3,7% 48.000 exportaciones de servicios equivalentes a USD 3.914


millones superado por Brasil USD 6.843 millones
600
500
entretenimiento, compras y en términos millones de dólares
y Argentina con USD 4.627 millones. 400
otros bienes y servicios. reales en términos absolutos.
• El transporte de pasajeros contribuyó con 15,4%.

1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
El sector se consolidó como el tercer generador de
Turismo mundial.
divisas para el país, después de petróleo y carbón,
Ingresos en dólares por turismo 4% • 221.000 millones de dólares por ingresos de
3% y fue el responsable de más del 50% de las
internacional por regiones. exportaciones y por servicios de transporte internacional exportaciones totales de servicios.
22% de pasajeros prestados a no residentes.
CIFRAS EN MILLONES DE DÓLARES • 5.199 millones de dólares fueron
• El turismo internacional representa el 30% de las los egresos de divisas por los gastos realizados por
Europa: 508,9 exportaciones de servicios a escala mundial y el 6% residentes fuera del país, cuyo crecimiento fue del
Asia y Pacífico: 376,8 41% de las exportaciones globales de bienes y servicios. 16% respecto a 2013.
Fuente:
Organización Américas: 274 30% • Ocupa el cuarto puesto después de • La balanza turística (ingresos menos
Mundial
de Turismo África: 36,4 combustibles, productos químicos y alimentación, y egresos), fue negativa en 219 millones de dólares.
Oriente Medio: 49,3 antes de la industria de la automoción. En muchos
países en desarrollo, el turismo está en primer lugar1.

1. http://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284416875
Industria automovilística
Colombia.
Balanza de pagos.
Variable 2010 2011 2012
Exportaciones
2013 2014 91,0%
de las llegadas
Exportaciones de extranjeros
Pasajeros 643,6 791,4 903,3 1147,6 1066,0
e importaciones no residentes provenían
Viajes 2796,6 3009,9 3460,3 3610,7 3914,1
de pasajeros y viajes de países con los
2010 - 2014 Total 3440,2 3801,4 4363,6 4758,3 4980,1
que Colombia tiene
Importaciones acuerdo comercial. Part. %
CIFRAS EN MILLONES DE DÓLARES País o Bloque 2012 2013 2014 Var.%
Pasajeros 546,9 599,0 736,5 543,8 500,2 2014
Fuente:
Banco de la Viajes 2641,0 3031,6 3625,9 3940,7 4699,0 Estados Unidos de América 328.949 343.891 376.566 9,50 19,14
República
Total 3187,9 3630,6 4362,4 4484,5 5199,2 Unión Europea 244.146 263.321 317.669 20,64 16,14
Colombia. Venezuela 230.212 239.284 272.807 14,01 13,86
Llegada de extranjeros CAN 199.330 222.233 261.803 17,81 13,30
• 11,0% fue el crecimiento con respecto a • Sin incluir los viajeros por zonas
no residentes Mercosur 198.437 223.488 257.539 15,24 13,09
2.879.543
llegadas de viajeros •
2013 en el que llegaron 2.594.697.

El total del turismo receptivo fue de


transfronterizas fueron 1.967.814
extranjeros no residentes. por acuerdos comerciales
con Colombia,
México
Chile
80.865
73.869
94.271
88.490
110.172
102.696
16,87
16,05
5,60
5,22
no residentes por 4.192.742 entre los visitantes • Colombia participa con el 9% de la cuota 2012 - 2014
extranjeros no residentes y los colombianos regional de América del Sur y con el 1,4% Canadá 41.878 39.257 42.502 8,27 2,16
las fronteras aéreas,
no residentes, pasajeros por cruceros y en las Américas; que equivale a 2,57 EFTA 11.047 12.222 13.067 6,91 0,66
marítimas y terrestres viajeros por zonas fronterizas. El crecimiento millones de turistas, antecedida Fuente:
Triángulo Norte 25.920 33.514 36.529 9,00 1,86
4 de Colombia en 2014.
con respecto a los 3.747.9452 por Argentina, Chile, Perú y Uruguay. Sin
Migración Colombia.
Cálculos OEE – MCIT. Cifras 5
embargo en términos de crecimiento sigue preliminares Otros 156.467 166.329 176.464 6,09 8,97
visitantes de 2013 fue del 11,9%.
Ecuador y Argentina. Total 1.591.120 1.726.300 1.967.814 13,99 100,00

Total receptivo 2014


4.192.742
visitantes
• Antioquia fue el tercer departamento de destino
1.967.814 597.522 314.207 1.313.199 de extranjeros no residentes con el 11%, antecedido por
Extranjeros no Colombianos no Pasajeros Llegada de viajeros Bogotá con 51,5% y Bolívar con 13,1%.
residentes residentes por cruceros zonas fronterizas
Fuente: Migración

1.779.199
Colombia. Cálculos
OEE – MCIT. Dirección • Los departamentos de San Andrés y Providencia (51,9%),
Motivo de viaje
asociado turismo Composición del turismo de Análisis Sectorial
y Promoción del
Norte de Santander (37,3%) y Bogotá (13,9%)
receptivo total3, 2014 Viceministerio. fueron los de mayor crecimiento con relación a 2013.
188.615
Otros motivos
no turísticos

2. Migración Colombia. Cálculos OEE – MCIT. Dirección de Análisis Sectorial y Promoción del Viceministerio
3. Migración Colombia. Cálculos OEE – MCIT. Dirección de Análisis Sectorial y Promoción del Viceministerio. Cifras preliminares
Var.%
Colombia. Departamento/Ciudad 2012 2013 2014
14/13
Extranjeros
Bogotá D.C. 826.591 888.852 1.012.824 13,95
no residentes.
Bolívar 203.962 228.077 258.450 13,32
Número de llegadas
por principal departamento Antioquia 164.950 191.426 213.397 11,48
Var.%
o ciudad de destino, Valle del Cauca 117.732 129.909 143.715 10,63 Motivo de viaje 2012 2013 2014
14/13
2012 - 2014 San Andrés y Providencia 51.912 54.656 83.036 51,92
Vacaciones, recreo y ocio 1.028.571 1.136.096 1.368.197 20,43
Atlántico 51.325 53.957 54.479 0,97
Negocios y motivos profesionales 206.378 259.008 345.982 33,58
Norte de Santander 27.407 31.732 43.577 37,33 Colombia.
Trabajo 164.007 138.944 59.134 -57,44
Fuente:
Magdalena 22.501 22.263 22.911 2,91 Extranjeros no residentes.
Migración Colombia.
Principal motivo de viaje, Tránsito 67.862 40.935 1.149 -97,19
Cálculos OEE – MCIT. Cifras Santander 24.193 22.610 22.969 1,59
preliminares 2012 - 2014 Educación y formación 10.416 26.934 44.390 64,81
Risaralda 18.440 19.017 19.376 1,89
Fuente:
Salud y atención médica 4.470 5.842 9.792 67,61
Otros 82.107 83.801 93.080 11,07 Migración Colombia. Cálculos OEE – MCIT. Otros motivos 109.416 118.541 139.170 17,40
Total 1.591.120 1.726.300 1.967.814 13,99 Cifras preliminares
Total 1.591.120 1.726.300 1.967.814 13,99

Colombia. 80
10,37 11,09 10,84 Bogotá D.C.
Extranjeros no residentes. 70 La Encuesta Mensual de Hoteles del DANE
6 Participación porcentual 60 12,82 13,21 13,13 Bolívar resalta las motivaciones que tuvieron los huéspedes a la hora de hacer 7
50
número de llegadas por 40
Antioquia los viajes, entre las cuales es reiterativa la participación en negocios,
51,95 51,49 51,47 seguida del ocio y en menor medida las convenciones, la salud y los
principales ciudades o 30 amercos (Pasajeros en tránsito de una aerolínea que pernoctan en un
departamento de destino, 20 hotel por pérdida de conexión o retraso en los itinerarios aéreos).
2012 - 2014 10 Fuente: Migración En 2014, ganó espacio el ocio frente
Colombia. Cálculos a las demás razones y disminuyó
2012 2013 2014 OEE – MCIT.
Cifras preliminares
negocios. Cuando se desagrega por huéspedes
residentes y no residentes, la información cambia

70%
considerablemente e indica que para los residentes el ocio
El es el más importante y para los no residentes, los negocios.
de los extranjeros reportaron
como principal motivo de viaje
vacaciones, recreo y ocio,
el 18% negocios y motivos
profesionales y el resto,
trabajo, educación y salud,
entre otros motivos.
Los sitios de interés, fiestas, museos, parques recreativos,
entre otros y la cantidad de eventos y oportunidades de negocio que se desarrollan en la ciudad
están asociados a este comportamiento.
Colombia. Total
Hoteles.
Año Negocios Ocio Convención Salud Amercos Otros El Aeropuerto José María
Motivo de viaje
Córdova recibió 549.455
2009 46,0 42,1 8,8 1,2 0,4 1,6
de sus huéspedes,
2009 - 2014 2010 45,2 43,9 7,7 1,1 0,4 1,7
Ingreso viajeros a través del Punto
Control Migratorio Regional;
2011 46,5 42,5 7,3 1,0 0,8 1,9 de viajeros a 158.425 más que el Del total ingresaron 158.425
extranjeros, 28,8% y 391.030
Fuente:
2012
2013
47,0
47,6
39,6
39,8
8,6
7,4
1,2
1,6
1,1
1,4
2,4
2,2
Medellín año anterior, un crecimiento del
12,15%. colombianos, 71,16%.
Migración Colombia.
Cálculos OEE – MCIT.
Cifras preliminares
2014 45,6 42,4 7,6 1,2 1,0 2,2 y Antioquia Estos últimos superaron en 52.802 la cifra
de 2013 con crecimiento del
va en aumento

4,4% y 15,6%
respectivamente.

Residentes
Año Negocios Ocio Convención Salud Amercos Otros Diciembre fue el mes
2009 42,3 45,4 9,0 1,3 0,3 1,8 de mayor ingreso de viajeros (61.969),
seguido de julio (54.079).
2010 41,8 47,3 7,8 1,1 0,4 1,6
9
2011 43,1 45,8 7,4 1,0 0,7 2,0
2012 42,6 44,0 9,1 1,0 1,0 2,4
2013 43,0 45,0 7,9 1,1 1,1 1,9 70.000 Total Extranjeros Colombianos
Antioquia.

61.969
2014 42,3 46,6 7,7 0,9 0,7 1,8

57.719
Ingreso

54.069

54.079
60.000

50.980
de visitantes

50.385
47.896
26.950
45.956

46.812
45.293

46.383
No residentes 50.000
por Control

41.220

41.611

41.758

41.041
40.932

41.064
Migratorio

38.842
Año Negocios Ocio Convención Salud Amercos Otros

35.682

36.467
35.017

35.388
35.512

35.369

35.686

33.874
(Aeropuerto

32.158
32.180
40.000

31.447
31.014
2009 57,1 32,2 8,2 0,9 0,5 1,0

29.433
28.920
29.223
José María

27.105
2010 54,6 34,5 7,5 0,9 0,5 2,0

23.884
30.000 Córdova),
2011 55,2 33,9 6,9 1,2 1,3 1,5 2012 - 2014
2012 57,4 29,2 7,6 1,7 1,5 2,5 20.000
2013 58,3 27,7 6,4 2,6 2,1 2,9 Fuente:
10.000 Migración Colombia,
2014 53,7 32,5 7,3 1,9 1,6 2,9 cálculo SITUR
0

Ene-12
Feb-12
Mar-12
Abr-12
may-12
Jun-12
Jul-12
Ago-12
Sep-12
Oct-12
Nov-12
Dic-12
Ene-13
Feb-13
Mar-13
Abr-13
may-13
Jun-13
Jul-13
Ago-13
Sep-13
Oct-13
Nov-13
Dic-13
Ene-14
Feb-14
Mar-14
Abr-14
May-14
Jun-14
Jul-14
Ago-14
Sep-14
Oct-14
Nov-14
Dic-14
Var. %
Mes 2011 2012 2013 2014
14/13
Enero 141.721 156.682 246.432 252.148 2,32
Febrero 124.395 147.007 210.872 223.606 6,04
Marzo 145.957 161.474 240.415 242.837 1,01
• 20.103.234 pasajeros en en vuelos nacionales Antioquia. Abril 142.393 143.899 231.631 241.504 4,26
Llegada de pasajeros Mayo 141.082 163.376 248.238 246.080 -0,87
• 4.916.885 pasajeros en vuelos internacionales
por vuelos nacionales. Junio 155.849 199.740 263.561 241.450 -8,39

• El Aeropuerto José María Córdova es el segundo en tráfico 2011 - 2014 Julio 155.448 212.523 278.394 253.956 -8,78
de pasajeros nacionales e internacionales, en primer lugar Agosto 155.595 223.597 269.768 255.366 -5,34
está El Dorado. Fuente: Septiembre 152.206 213.549 240.699 244.742 1,68
Aeronáutica Civil
- Cálculo SITUR Octubre 152.026 233.948 265.060 273.102 3,03
El transporte aéreo • Por orígenes nacionales los principales fueron: Bogotá (49%), Noviembre 161.384 247.906 274.631 255.896 -6,82
de pasajeros Cartagena (9%), Cali (8%) y San Andrés (4%). Diciembre 197.006 260.298 260.539 275.402 5,70
internacionales Var. % Total 1.825.062 2.363.999 3.030.240 3.006.089 -0,80
• Los meses de mayor afluencia de pasajeros fueron: Mes 2013 2014
y nacionales en Colombia 14/13
diciembre, octubre, agosto y julio. Panamá 154.849 170.832 10,32
creció en 2014 el Miami 108.906 107.232 -1,54 • En el periodo de referencia ingresaron 593.717
12,1% y el 6,2%, Fort Lauderdale 64.327 89.576 39,25 pasajeros por vuelos internacionales, 12,44% más
en comparación con 2013. Los meses de mayor afluencia
respectivamente. Madrid 26.526 25.346 -4,45
fueron: diciembre, julio, enero y junio.
Lima 18.966 25.250 33,13 11
New York 26.923 24.130 -10,37
Var. %
Mes 2013 2014 Quito 18.243 20.674 13,33
14/13 México 12.176 14.329 17,68 Antioquia.
Bogotá D.C. 1.463.942 1.481.102 1,17 Balboa (Panamá) N.A 10.010 --- Llegada de
Cartagena 278.914 262.067 -6,04 Curazao 10.489 9.233 -11,97 pasajeros
Cali 226.039 237.117 4,90 Santiago 5.954 8.968 50,62 por principales
Buenos Aires 4.763 6.944 45,79
Barranquilla 158.148 160.180 1,28 orígenes
Antioquia. Sao Paulo 7.606 6.408 -15,75
San Andrés Islas 143.006 116.320 -18,66 internacionales,
Caracas 15.825 6.192 -60,87
Llegada de pasajeros Santa Marta 124.219 97.668 -21,37 2013 - 2014
Punta Cana 1.922 3.432 78,56
al Enrique Olaya Herrera y Montería 109.340 108.783 -0,51 Al desagregar por origen
Barcelona 3.929 3.346 -14,84
José María Córdova Fuente:
de los vuelos, Panamá
Bucaramanga 71.229 74.029 3,93 Los Ángeles 2.257 3.266 44,71 Aeronáutica Civil
por orígenes nacionales, Aruba 3.890 3.194 -17,89
- Cálculo SITUR es el principal emisor de
Cúcuta 46.254 50.515 9,21
2013 - 2014 Santo Domingo 1.384 1.474 6,5 pasajeros, seguido por
Pereira 39.353 44.992 14,33
San José 2.887 566 -80,39 Miami, Florida, Madrid,
Armenia 10.395 10.359 -0,35
Fuente: Valencia 1.316 178 -86,47 Lima y New York.
Aeronáutica Civil Manizales 8.340 10.107 21,19 Guayaquil 43 29 -32,56
- Cálculo SITUR
Otros 351.061 352.850 0,51 Otros 34.851 53.108 52,39
Total 3.030.240 3.006.089 -0,80 Total 528.032 593.717 12,44
Var. % Var.%
Mes 2011 2012 2013 2014 Mes 2012 2013 2014
Antioquia. 14/13 14/13
Llegada de pasajeros Enero 42.166 38.318 47.341 53.764 13,57 Enero 1.166.640 1.156.571 1.135.242 -1,84 Medellín.
por vuelos Febrero 24.336 25.327 30.915 32.965 6,63 Febrero 923.836 874.572 904.783 3,45 Llegada de pasajeros
internacionales. Marzo 27.122 30.105 35.190 38.549 9,55 Marzo 1.008.112 1.029.189 1.021.286 -0,77 por terminales
2011 - 2014 Abril 30.072 32.414 35.796 44.790 25,13 Abril 1.025.799 954.157 1.042.664 9,28 de transporte,
Mayo 28.088 33.530 39.133 44.875 14,67 Mayo 1.017.094 1.003.149 987.453 -1,56 2012 - 2014
Fuente:
Aeronáutica Civil
Junio 33.725 40.449 47.517 52.585 10,67 Junio 1.040.886 1.040.143 1.086.523 4,46
- Cálculo SITUR Julio 41.894 47.326 55.893 58.758 5,13 Julio 1.055.106 1.017.943 1.033.213 1,50 Fuente:
Terminales de Transporte
Agosto 32.454 38.354 45.742 50.952 11,39 Agosto 1.016.617 930.197 1.058.509 13,79 de Medellín- cálculo SITUR

Septiembre 31.107 34.239 37.724 45.482 20,57 Septiembre 1.019.101 935.649 980.393 4,78
Octubre 35.428 39.306 44.819 50.705 13,13 Octubre 1.031.985 1.018.734 1.057.645 3,82
Noviembre 32.262 40.476 60.143 51.785 -13,90 Noviembre 995.340 994.060 1.031.319 3,75
Diciembre 44.450 52.761 47.819 68.507 43,26 Diciembre 1.144.035 1.139.024 1.191.297 4,59
Total 403.104 452.605 528.032 593.717 12,44 Total 12.444.551 12.093.388 12.530.327 3,61

Antioquia.
• En 2013 sumaron 68.714.823 , el
5
• 2.838.794 pasajeros se dirigieron a los Salida de pasajeros Municipio 2013 2014
Var.%
13
crecimiento fue de 0,7% en viajeros. municipios turísticos de Antioquia, 2,79% 14/13
más en comparación con 2013. desde Medellín Rionegro 1.454.671 1.504.815 3,45
69.177.320 • 12.530.327 pasajeros, 3,61% más
en comparación con 2013 ingresaron a las Por los peajes
hacia municipios
con alto potencial turístico,
El Retiro 361.214 310.674 -13,99
pasajeros salieron terminales de Medellín. Santa Fe de Antioquia 257.961 284.158 10,16
medidos en 2013 - 2014
en 2014 por 19 Antioquia Necoclí 117.825 135.150 14,70
terminales4 • Los meses de mayor afluencia fueron Rionegro Fuente:
Guatapé 104.744 113.597 8,45
enero, diciembre y junio. es el municipio de aumentó Terminales de Transporte
de transporte de Medellín- cálculo SITUR El Peñol 121.442 112.759 -7,15
mayor afluencia con una el tráfico
terrestre del país.
participación del 53%, vehicular en Jardín 91.648 111.178 21,31

9,10%
seguido por El Retiro Jericó 103.809 117.466 13,16
con 11%, Santa Fe de
El peaje de Copacabana Támesis 67.209 66.598 -0,91
Antioquia con 10%,
Necoclí con 5% y el resto fue el de mayor cantidad Arboletes 42.415 44.775 5,56
de los municipios con una con 4.121.203 vehículos, San Jerónimo 36.527 35.294 -3,38
participación menor. seguido por Palmas con Apartadó 231 316 36,80
2.433.891, San Cristóbal Total 2.761.709 2.838.794 2,79
y San Sebastián con
4. Apartadó, Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Chiquinquirá, Cesar, Cúcuta, Florencia, Fusagasugá, Girardot,
1.717.585 y Amagá
Ibagué, Ipiales, Maicao, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Pitalito, Popayán, San Gil, Tuluá, Santa Marta y Villavicencio. con 1.524.223.
5. Informe de Turismo 2014. Ministerio de Industria y Comercio.
Municipio 2013 2014
Var.% Antioquia.
Tráfico vehicular
El comportamiento La economía colombiana creció sostenidamente entre 2010 y 2014 y fue
una de las más dinámicas de América Latina con un
14/13
Copacabana 3.912.700 4.121.203 5,33 por peajes de de la oferta turística fue crecimiento promedio anual de 4,8% y una tasa de desempleo nacional
que se redujo al 9%, esta masiva creación de trabajo asalariado bajo los
Palmas 2.252.586 2.433.891 8,05 automóviles, camperos
y camionetas
dinámica en el territorio índices de informalidad, aumentó la confianza de los consumidores y estimuló
el consumo de los hogares.
San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas
Amagá
1.542.893
1.321.088
1.717.585
1.524.223
11,32
15,38
(categoría I), nacional y en Antioquia
2013 - 2014
Primavera 837.965 845.490 0,90
Durante 2014,
Cocorná 520.240 603.540 16,01 Fuente: La tasa de cambio continúo en su ruta de devaluación, la cual aumentó el Producto Interno Bruto
creció 4,6% con respecto
INVÍAS, Devimed S.A., Túnel
Pajarito 506.152 555.159 9,68 Fernando Gómez Martínez al finalizar el año más allá de lo esperado por los diferentes agentes. La
Los Llanos de Cuivá 431.370 473.141 9,68 tasa de interés por su parte se mantuvo estable con leve tendencia al a 2013. En Medellín
alza, factores que beneficiaron a la demanda. y el área metropolitana la
Puerto Triunfo 406.170 455.512 12,15
reducción de la tasa de
Tarazá 363.506 394.342 8,48
desempleo fue importante
Puerto Berrío 202.521 220.010 8,64 y la capacidad de gasto
La Pintada 112.005 194.640 73,78 mejoró sustancialmente.
Total 12.409.196 13.538.736 9,10
Actividades de servicios sociales, comunales y personales 5,5
Establecimientos financieros, seguros, actividades 4,9
inmobiliarias y servicios a las empresas
Colombia.
14 El Metro movilizó
Transporte, almacenamiento y comunicaciones 4,2
Tasas de crecimiento
15
Comercio, reparación, restaurantes y hoteles 4,6

235.427.281 Construcción 9,9


del valor agregado,
según actividad
usuarios, 15,91%
Suministro de electricidad, gas y agua 3,8
Industrias manufactureras 0,2
económica, 2014
más que en 2013. Var.% Explotación de minas y canteras (0,2) Fuente: DANE
Municipio 2013 2014
14/13 Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 2,3
Línea A 149.694.681 156.447.164 4,51 (2,0) 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0
Línea B 25.411.162 26.902.557 5,87
• Las Líneas A, B y la
Línea 1 de buses transportaron el Medellín. Línea K 6.600.096 6.868.801 4,07
mayor número de pasajeros, la línea de Afluencia Línea J 3.798.984 4.385.204 15,43
Buses 1 comenzó a funcionar en abril de pasajeros Línea L 850.903 801.122 -5,85 Los hoteles, restaurantes y bares crecieron en 3,1%, los servicios de
y los alimentadores Cuenca 3 y 6 en por el Metro, Línea Buses 1 15.173.099 21.126.480 39,24 transporte aéreo 5,9%, las actividades complementarias y auxiliares
octubre de 2013. 2013 - 2014 al transporte 5,0% y servicios de transporte terrestre en 3,6%. La
Línea Buses 2 1.161.097 4.226.540 264,01
participación de estas actividades en el PIB han sido estables en el tiempo,
Alimentador - Cuenca 3 246.178 5.379.209 ---
Fuente: aunque en el caso de hoteles, restaurantes y bares la tendencia es al aumento.
Metro Medellín Alimentador - Cuenca 6 184.619 9.290.204 ---
Total 203.120.819 235.427.281 15,91
Antioquia. Participación de hoteles, restaurantes, bares y similares del departamento
Antioquia
Crecimiento 12
Colombia
en el PIB de la misma actividad a nivel nacional,
real del PIB 10 2000 - 2014 Fuente: DANE

de hoteles, 8

10,0
restaurantes, bares Año Bogotá Antioquia Valle Cundinamarca Bolívar Atlántico Santander Subtotal Otros

9,3

8,3

8,3
8,0
6

8,0
y similares, 12,3

6,6
6,8
2000 16,7 9,8 5,0 5,0 4,8 4,5 58,1 41,9

5,8
5,2
5,0

5,6
4
2001 - 2014

4,5

4,0
4,0
4,3
3,9
2001 16,6 12,6 9,9 5,0 5,1 4,8 4,5 58,4 41,6

4,3

3,8
4,1

3,7

3,1
2,4

2,9
2,3
1,0
1,0
1,2
2
2002 16,9 12,6 9,6 5,0 5,0 4,8 4,5 58,4 41,6
Fuente: DANE
0 2003 17,5 12,6 9,5 5,0 5,1 4,7 4,5 59,0 41,0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
2004 17,7 12,6 9,5 5,0 5,2 4,7 4,4 59,1 40,9
Actividades económicas 2010 2011 2012 2013 2014 Antioquia. 2005 17,7 12,7 9,5 5,1 5,2 4,7 4,3 59,2 40,8

Hoteles, restaurantes, bares y similares 3,10 3,00 3,16 3,35 3,25


Participación porcentual 2006 17,8 12,7 9,5 5,1 5,2 4,7 4,3 59,3 40,7
Transporte por vía terrestre 2,95 2,73 2,57 2,86 2,77
hoteles, restaurantes 2007 17,9 12,7 9,5 5,1 5,2 4,7 4,3 59,4 40,6
bares y similares en el PIB 2008 17,8 12,8 9,5 5,1 5,1 4,7 4,3 59,3 40,7
Transporte por vía acuática 0,13 0,07 0,06 0,06 0,06
departamental. 2009 17,7 12,8 9,4 5,2 5,1 4,8 4,3 59,2 40,8
Transporte por vía aérea 0,31 0,28 0,29 0,33 0,33
2010 - 2014
Agencias de viajes y actividades complementarias 0,36 0,39 0,38 0,39 0,41 2010 17,7 12,8 9,5 5,2 5,1 4,8 4,2 59,2 40,8
Fuente: DANE 2011 17,7 12,8 9,4 5,2 5,1 4,8 4,2 59,3 40,7
2012 17,8 12,8 9,4 5,2 5,1 4,8 4,2 59,3 40,7
16 Establecimiento Cantidad 17
2013p 17,8 12,9 9,4 5,3 5,0 4,8 4,2 59,3 40,7
El departamento Hoteles 948 2014pr 17,7 12,9 9,4 5,3 5,0 4,8 4,2 59,3 40,7
cuenta con Habitaciones 23.504

948
• En los estudios de las actividades formales relacionadas con turismo se evidencia la
hoteles Camas 38.704
importante y positiva evolución de la ocupación en el año de referencia.
Recintos para la realización de eventos 21

21 recintos
para eventos Centros de Convenciones
Hoteles con salones
4
10
El comercio y los servicios son
las actividades más empleadoras
• El crecimiento del personal ocupado en las agencias de viaje ha sido el más alto de los
últimos años con un aumento del 6%, desde el cuarto trimestre de 2013 se observa una
y
794 agencias
de viajes Venues no tradicionales6
Operadores Turísticos o Agencias de Viajes
7
794
del país. Las principales áreas
metropolitanas y Medellín y en el
tendencia positiva con una mayor expansión en el tercer trimestre de 2014.

Antioquia. Valle de Aburrá, el comercio, En hoteles, el personal


Agencias de viajes y turismo 419 Infraestructura los restaurantes y los hoteles ocupado aceleró su
Agencias de viajes operadoras 151 turística, hoteles, aportan el 27,4%, el crecimiento en 2014
Agencias de viajes mayoristas 37 recintos y operadores
30,3% y el 29,5%, como se aprecia en el
respectivamente, según los comportamiento mensual
Oficina de representación turística 65 turísticos. resultados de la Encuesta Integrada de largo plazo, el cual se
Operador profesional de congresos, de Hogares.
122 Fuente: movió entre 0,7%
ferias y convenciones Registro Nacional de Turismo,
cálculos Proexport.7 y 5,7%.
6. Espacios no tradicionales
7. http://www.procolombia.co/publicaciones/antioquia-2014
Colombia. Personal Personal Temporal
Año Total
Variación anual permanente temporal por agencias
• En cuanto al expendio de alimentos, del empleo en expendio 2009 1,0 -2,4 6,7 -11,8
aunque el crecimiento de la ocupación de alimentos, bares 2010 9,3 10,5 7,6 3,0
fue importante, 3,5% y la variación
fue menor a la de 2012 y 2013, el tercer
y similares, 2011 8,8 3,9 16,6 -13,2
trimestre fue el de mayor expansión con 2009 - 2014 2012 10,6 1,1 24,0 -5,8
5,7%. El personal temporal contratado Fuente:
2013 9,0 12,9 4,5 -13,0
a través de agencias aumentó en 5,8%. DANE- Encuesta
Trimestral de Servicios 2014 3,5 4,7 2,1 5,8

Concepto 2013 2014 Var.%


4,4
Ocupados total nacional 21.048 21.503 2,16 4,5

No informa 4 3 -14,74 4,0 Colombia.


Agricultura, pesca, ganadería, caza y silvicultura 3.549 3.495 -1,52 3,5 Evolución porcentual
2,9
Explotación de minas y canteras 224 214 -4,19
3,0 anual del empleo
2,5 2,1 en los hoteles
Industria manufacturera 2.533 2.586 2,10
2,0 1,8 2010 - 2014
Suministro de electricidad gas y agua 109 121 11,10
1,5 1,1
Población Construcción 1.220 1.302 6,77
1,0
18 ocupada según Comercio, hoteles y restaurantes 5.777 5.859 1,41 0,5
Fuente:
DANE-MMH 19
rama de actividad Transporte, almacenamiento y comunicaciones 1.742 1.793 2,88 0,0
(miles), promedio anual Intermediación financiera 290 290 -0,08 2010 2011 2012 2013 2014
2013 - 2014 Actividades inmobiliarias, empresariales y de
1.489 1.560 4,76
alquiler
Fuente: DANE. Servicios comunales, sociales y personales 4.111 4.280 4,10 Los ingresos nominales igualmente
Gran Encuesta Integrada de Hogares Colombia. presentaron buen comportamiento. En
6,0 Colombia. Variación anual agencias de viajes aumentaron 7,6%,
13,9
6,0 de los ingresos en expendios de alimentos, bares y
Variación anual 14,0
4,0 2,1 nominales similares crecieron 6,1% aunque
1,7 del personal ocupado 12,0
menor a la registrada en 2013, de todos
2,0 0,1
de las agencias de viajes, de las agencias 10,0 7,6
0,0 de viajes, los trimestres el primero fue el más alto
2009 - 2014 8,0
con 11,3%. En hotelería los ingresos
-2,0 2009 - 2014 6,0 4,8
-4,0 2,4 nominales se expandieron en 5,5%,
Fuente: 4,0
-6,0 -3,9 DANE-Encuesta Trimestral un incremento de precios moderado y
2,0
-8,0
de Agencias de Viajes un dinamismo en su comportamiento,
0,0
-10,0
Fuente: mayor en 2012 que en 2013 y 2014 con
DANE-Encuesta Trimestral -2,0
-12,0 de Agencias de Viajes
-1,0 -1,4 ingresos positivos en casi todos los
-12,2
2009 2010 2011 2012 2013 2014 meses a excepción de julio.
-14,0
2009 2010 2011 2012 2013 2014
Colombia. Personal Personal Temporal • Abril no ha sido un mes de alta ocupación pero La tarifa promedio
Variación anual Año Total este año el Foro Urbano Mundial realizado entre entre enero y noviembre
permanente temporal por agencias
del personal ocupado 2009 7,2 6,8 28,6 18,1 los días 5 y 11 logró una ocupación del 89%, aumentó 4,27%,
en expendio de alimentos, lo que reafirma el efecto positivo que tienen los en Poblado 3,76%,
2010 13,0 13,1 3,6 21,9 grandes eventos realizados en la ciudad. Laureles-Estadio-Belén
bares y similares, Colombia.
2011 11,9 12,1 9,9 -6,3 2,98% y Centro Porcentaje de ocupación
2009 - 2014 2012 11,1 10,7 37,7 9,8 • Con una tasa del 67%, agosto presentó en 6,48%.
los últimos 4 años un patrón persistente: un hotelera, 2005 - 2014
Fuente: 2013 12,0 11,6 -6,4 71,8
DANE- Encuesta comportamiento al alza que comienza con la
2014 6,1 5,3 95,0 -21,5 Fuente: DANE-MMH
Trimestral de Servicios Feria de las Flores y se mantiene hasta el cierre
del segundo semestre, terminando en enero del 55,0 54,5
54,1
siguiente año. 54,0 53,7 53,8
53,0
53,0 52,7
8,0 • La ocupación hotelera de Medellín mejora con 52,0
8,0
6,9
Colombia. los eventos y las fiestas, la realización de algunos 52,0
7,0 50,9
Evolución porcentual certámenes como Colombiatex, Foro Urbano 51,0 50,4
6,0 5,5 anual de los ingresos y Colombiamoda propiciaron ocupaciones 49,5
50,0
5,0 4,6 superiores al 80%, la Feria de Flores sigue en
de los hoteles el rango del 70% junto con los días de receso 49,0
4,0
3,0
2010 - 2014 estudiantil en octubre y la Feria de Navidad. 48,0
2,0 Las demás, Festival de Tango, las vacaciones y 47,0
1,0 0,3 Semana Santa reportaron tasas de ocupación
46,0
20 0,0
Fuente: DANE-MMH similares al promedio. 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 21
2010 2011 2012 2013 2014
Según cifras de COTELCO,
los departamentos con mayor

67,6
67,6
2013

64,0
64,0
• La ocupación hotelera creció en el total nacional, según la Encuesta ocupación hotelera a diciembre Colombia. 70,0

58,8
58,8
58,3
58,3
57,8
58,1
54,5
54,5
2014 fueron Ocupación 2014

53,1
53,0
Mensual de Hoteles (MMH). En las estadísticas a largo plazo se evidencian

51,5
51,5
50,8
50,9
60,0

47,4
47,4
San Andrés con 67,6%,

46,8
46,0
45,9
46,7

46,7
incrementos en octubre y noviembre y disminuciones entre diciembre del periodo hotelera según

45,9
46,1

43,4
44,2
43,9
43,9

43,7

43,3
50,0

38,9
38,9
anterior y abril del siguiente.
Antioquia 64%,

36,2
36,2
departamento,

34,6
34,6
35,4
34,1
40,0

28,2
28,2
28,5
27,0
• En Medellín, el porcentaje promedio de ocupación 2013 - 2014
Atlántico 58,8% 30,0
hotelera en 2014 se ubicó en 59,31%, y Cesar 58,3%. 20,0
superando en 2 puntos porcentuales a 2013. Las
El Poblado ha sido la zona con mediciones del SITUR, Sistema de Indicadores 10,0
mayor ocupación y desde 2012 Turísticos de Medellín y Antioquia, indican que 0,0
los valores han permanecido por desde 2011 la ocupación hotelera está en aumento.

San Andrés Islas

Antioquia
Atlántico

Cesar

Bogotá

Cartagena

Total muestra

Meta

Magdalena

Nariño

Tolima

Valle del Cauca

Risaralda

Barrancabermeja

Santander

Sucre

Caldas

Boyacá

Caquetá

Norte de Santander

Cundinamarca

Quindío

Cauca
encima del 60%; Laureles-Belén-
Fuente:
Estadio ha sido más estable y • En la evolución mensual se aprecia una clara mejora en COTELCO- Cálculos
en 2012-2014 aumentó, siendo el comportamiento de la ocupación durante todo el año OEE – MCIT.
este último año el más alto con en comparación con 2013 y se observa que los mayores
50,6%; el Centro ha tenido promedios se evidenciaron en abril, agosto y diciembre,
un comportamiento estable en la 63,4%, 67,4% y 71,5%, respectivamente.
ocupación sin lograr el 40%.
Laureles Var.% Medellín.
Mes Poblado Centro Total Tarifa promedio hotelera
-Estadio- Belén (14/13) Zona 2012 2013 2014 Var.%
Enero 62,32 48,22 41,29 55,76 -0,76 en Medellín, Poblado 148.549 151.934 157.646 3,76
Febrero 65,05 43,73 25,92 53,97 3,50 enero-noviembre 2012 - 2014 Laureles-Estadio- Belén 95.818 103.122 106.194 2,98
Marzo 62,75 46,37 39,52 55,36 3,74 CIFRAS EN PESOS COLOMBIANOS
Centro 60.100 64.192 68.354 6,48
Abril 71,43 54,18 45,45 63,58 10,89 Fuente:
Total 101.489 106.416 110.960 4,27
Hoteles que reportan
Mayo 63,53 44,44 34,59 54,10 1,94 al SITUR
Junio 60,77 44,77 49,65 54,91 -4,06
Medellín. Julio 64,61 46,17 30,26 55,23 -3,35
Medellín.
Ferias/Eventos/Vacaciones 2013 2014 Var.%
Porcentaje Agosto 75,26 62,87 43,34 67,49 3,48 Porcentaje de ocupación
de ocupación Colombiatex 93,63 93,90 0,27
Septiembre 68,97 50,29 40,47 59,78 2,40 en ferias, eventos y
hotelera, 2014 Foro Urbano Mundial --- 89,09 ---
Octubre 70,82 54,00 40,18 62,33 4,04 vacaciones,
Semana Santa 53,69 57,03 3,34
Noviembre 72,69 52,24 44,28 64,41 -0,71 2013 - 2014
Fuente: Vacaciones mitad año 58,41 55,84 -2,57
Hoteles que reportan Diciembre 73,02 75,63 54,14 71,59 7,48
al SITUR Festival Internacional Tango 57,00 57,24 0,24
Total 67,54 50,66 38,99 59,31 1,98 Fuente:
Colombiamoda 91,07 95,91 4,84 Hoteles que reportan
al SITUR
Feria Flores 70,21 75,56 5,35
Semana Receso Octubre 70,10 70,74 0,64
22 Feria Navidad 64,24 71,59 7,35
23

67,54
Medellín.
65,04

65,67
61,81
58,53

70
59,29

Porcentaje
56,52

57,37

56,56

50,66
51,16

60 de ocupación
47,66

46,95

47,70
46,15
44,99
41,91

Hotelera por zonas,

38,99
50
38,02
Antioquia. 60
35,10

35,39

34,45

2007 - 2014 52,25


34,16

30,45

40 48,4
Porcentaje 50
30
Fuente:
de ocupación 40 38,45 38,23
35,77 33,37 33,18
20 Hoteles que reportan municipios 32,84
al SITUR 30 29,5 25,55 24,81
10
turísticos,
20
enero-noviembre
0
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
20148 10

Fuente: Hoteles 0
Poblado

San Jéronimo

Rionegro

Necoclí

Jardín

Jericó

Santa Fe de Antioquia

Apartadó

Guatapé

Arboletes

El Peñol

El Retiro
que reportan al SITUR

Laureles-Estadio-Belén
Centro

8. Diciembre de 2014 en revisión.


América. Número
Municipio 2013 2014 Var.% Número de Posición País
congresos
San Jerónimo 94.222 76.928 -18,35 Antioquia. congresos
Tarifa promedio 1 U.S.A 831
Rionegro 92.286 82.300 -10,82 por países, 2014
hotelera 2 Brasil 291
Necoclí 32.312 29.232 -9,53
en municipios Fuente: ICCA 3 Canadá 265
Jardín 39.661 36.902 -6,96
turísticos, 4 Argentina 191
Jericó 27.830 34.942 25,56
5 México 165
Santa Fe de Antioquia 83.809 76.091 -9,21 enero-noviembre
Apartadó 58.678 57.555 -1,91 2013 - 2014 6 Colombia 150
Guatapé 64.465 71.971 11,64 CIFRAS EN PESOS COLOMBIANOS
7 Chile 118
Arboletes 25.673 35.561 38,51 8 Perú 84
Fuente: 9 Panamá 48
El Peñol 24.421 37.455 53,37 Hoteles que reportan
El Retiro N.D 48.299 -- al SITUR 10 Uruguay 44

Colombia. Posición var.%


Turismo de • Medellín ha ganado posicionamiento para el Número de Año
mundial
congresos
congresos
eventos, turismo de reuniones en el que sin duda tiene atractivos para ofrecer.
La organización de encuentros de gran magnitud como el Foro Urbano
congresos 2008 38 73 -
captados,
24
congresos, Mundial en 2014 y de la XXI Asamblea de la Organización Mundial del
Turismo (OMT) son ejemplos de cómo la ciudad se convierte en un 2008 - 2014
2009
2010
37
34
93
105
27,40
12,90 25
convenciones y referente para la organización de congresos y convenciones.9
Fuente: ICCA 2011 32 113 7,62

reuniones • Medellín por su parte, aparece en el ranking como tercera ciudad 2012 29 138 22,12
de Colombia, superada por Bogotá con 49 congresos y Cartagena 2013 28 139 0,72
con 45. Medellín a nivel mundial pasó del puesto 265 en 2008 al puesto 2014 25 150 7,91
72 en 2014 y en América se sitúa en el lugar 17. En 2014 realizó 33
Los eventos y negocios fueron los
eventos de talla que incluye el mencionado Ranking.10
que más crecieron en el último año.
Recientemente en el informe anual
de la Asociación Internacional de Colombia. Posición Posición
Congresos y Convenciones ICCA, El departamento Número Ciudad Congresos
Mundial América
se indica que Colombia • El Medellín Convention & Visitors Bureau captó
pasó del puesto 38 en recibió 21.141 77 eventos durante 2014, la mayoría de de congresos Bogotá 52 12 49
2008 al 24. En 2014 con 150 viajeros por educación, seguido por ciencias médicas y otros. captados, Cartagena 57 14 45
congresos, en América ocupó la negocios, 5,4% La derrama generada fue de 19.652.400 2014
Medellín 72 17 33
sexta posición. dólares en 2014. Se observa una cifra mayor
más que en 2013. en 2013 que es explicada por la realización del Fuente: ICCA

Foro Económico Mundial.

9. http://www.procolombia.co/sites/default/files/carilla_complementaria_de_medellin.pdf
10. Para que un evento sea incluido por el ICCA deben haber más de 50 asistentes, tener una rotación de mínimo 3 países con una
periodicidad definida y que sea de perfil asociativo ( no gubernamental ni corporativo como es el caso de convenciones)
Medellín. Posición Posición Crecimiento
Atractivos • 6.195.175 personas visitaron los atractivos turísticos de Medellín, 12,49%
Año Congresos más en comparación con 2013, el Jardín Botánico y el Cerro Nutibara son los
Número Mundial América Porcentual turísticos que más público atraen y en términos de crecimiento sobresalen el Parque Norte,
de congresos
captados,
2008
2009
265
128
64
28
5
13
-
160
y culturales el Cerro Nutibara y el Parque Juan Pablo II.

2008 - 2014 2010 129 28 14 7,69


• El Museo Juan del Corral de • La Casa Museo Clara Rojas Peláez del municipio
Fuente: 2011 120 28 17 21,43 616.716 personas11 Santa Fe de Antioquia12 ocupa de Jardín es una institución cultural, donde se conservan
ICCA
2012 85 21 28 64,71 visitaron los museos. parte de una gran casona, en cuya y transmiten valores que representan vida, historia, memoria
El Museo de Antioquia arquitectura se fusionan elementos e identidad de la comunidad. En 2014 fue visitada por 27.765
2013 74 19 33 17,86
y El Castillo fueron los coloniales y republicanos. Exhibe personas, 22,76% más en comparación con 2013.
2014 72 17 33 0
que registraron mayores además en su interior una variada
visitantes. En cuanto a colección de ejemplos de cerámica • El Museo Municipal de Jericó, MAJA, se encuentra
crecimiento sobresalen precolombina, arte religioso ubicado en la antigua Casa de la Cultura y posee una
el Pedro Nel Gómez popular, mobiliarios y objetos de colección con más de 1.800 piezas arqueológicas
Medellín. 30.000.000 29.577.750
y El Castillo. la vida cotidiana. En 2014 recibió de la zona. Se puede disfrutar en las salas de
Derrama económica 25.000.000 28.718 personas, 1,81% exhibición itinerante por donde han desfilado obras de
(dólares) por captación más en comparación con 2013. artistas reconocidos nacional e internacionalmente13.
20.000.000 16.557.600 19.652.400 Entre enero y noviembre de 2014 recibió 6.174 personas.
de eventos,
2012 - 2014 15.000.000
26 27
10.000.000
Medellín. Var.%
Sitios 2010 2011 2012 2013 2014
Fuente: 5.000.000 Ingreso 14/13
Medellín Convention &
Visitors Bureau de visitantes Jardín Botánico 2.085.203 2.288.010 2.163.571 2.313.744 2.445.925 5,71
-
2012 2013 2014 a sitios de Cerro Nutibara 1.327.961 842.577 1.607.733 783.650 1.184.878 51,20
interés, parques Parque Arví 326.213 487.428 604.470 752.647 733.118 -2,59
y cerros, Parque Explora 436.795 508.109 528.146 481.955 424.158 -11,99
Antioquia. 25.000 20.239 2010 - 2014 Parque Norte 326.175 310.812 247.153 241.028 393.042 63,07
Llegada de viajeros 20.000 Parque Juan Pablo II 282.712 177.323 289.857 297.944 359.934 20,81
de negocios, Fuente:
Zoológico 355.333 262.358 240.601 273.362 270.453 -1,06
14.510 21.141 Sitio en mención
2012 - 2014 15.000
Cerro El Volador 118.170 181.801 183.716 222.446 234.615 5,47
10.000 El Planetario NA NA NA 140.630 149.052 5,99
Fuente:
Procolombia
Total 5.258.562 5.058.418 5.865.247 5.507.406 6.195.175 12,49
5.000

0
2012 2013 2014
11. El ingreso de visitantes es general incluye las personas que pagan y las personas que ingresan gratuitamente, así que la disminución no
discrimina qué segmento de la población ha aumentado y cuál disminuido.
12. http://santafedeantioquia.net/museos.html
13. http://www.medellin.travel/es/pueblos-cercanos/jerico
Antioquia. 3.500

3.455
Medellín. Sitios 2012 2013 2014 Var.% 14/13
ingreso de visitantes
Ingreso Museo de Antioquia 270.374 166.453 162.981 -2,09 3.000
al Museo
de visitantes Museo Pedro Nel Gómez 83.839 56.026 68.158 21,65
Municipal- Jericó 2.500

1.930
a museos, Museo de Arte Moderno 220.370 110.804 74.491 -32,77
2013 - 2014
2012 - 2014 2.000

1.469
Museo El Castillo 132.924 125.557 154.852 23,33
Museo de Ciudad 124.385 104.491 70.397 -32,63

1.039
1.500

996
Fuente: Museo Casa Gardeliana 31.592 41.488 11.667 -71,88 Fuente:

920

853
Museo en mención Museo en mención

728
1.000

705

686
615
Museo del Agua 76.786 83.433 74.170 -11,10

577
522
511

524
483
337

371

394

409
297

317

290
Total 940.270 688.252 616.716 -10,39 500

3.557
Antioquia.

3.448

Ene-13
Feb-13
Mar-13
Abr-13
May-13
Jun-13
Jul-13
Ago-13
Sep-13
Oct-13
Nov-13
Dic-13
Ene-14
Feb-14
Mar-14
Abr-14
May-14
Jun-14
Jul-14
Ago-14
Sept-14
Oct-14
Nov-14
4.000
Ingreso de
3.002

3.028

3.010

2.712
2.712
3.500
visitantes al
2.552

2.502

2.584

2.419
2.409

2.400

2.457

2.357
2.328
3.000

1.974
Museo Juan del

1.877
1.874
1.906

2.500
Corral, Santa Fe • 2.771.842 visitantes registraron en 2014 los parques biblioteca. El de Belén

1.614
1.548
1.351

reportó el mayor número de visitantes.


1.304

2.000
1.500
de Antioquia, Parques
2013 - 2014 • En cada Parque Biblioteca la ciudadanía y los turistas
28 1.000 Biblioteca pueden encontrar salas de internet gratuito para adultos y 29
500 Fuente: niños, miles de libros, periódicos y revistas nacionales e internacionales además de
Museo en mención
0 una variada programación de talleres y cursos para toda la familia14 .
Ene-13
Feb-13
Mar-13
Abr-13
May-13
Jun-13
Jul-13
Ago-13
Sep-13
Oct-13
Nov-13
Dic-13
Ene-14
Feb-14
Mar-14
Abr-14
May-14
Jun-14
Jul-14
Ago-14
Sept-14
Oct-14
Nov-14
Dic-14
Medellín. Parques Biblioteca 2012 2013 2014 Var.% 14/13
Ingreso Belén 662.177 756.154 660.582 -12,64
de visitantes España 549.972 475.434 418.200 -12,04

2.960
a Parques

2.707
Antioquia. San Javier 422.273 465.681 356.705 -23,40
2.616
2.636

2.524
2.450

3.000 Biblioteca,

2.337
2.290

2.270
2.314
Ingreso

2.324
2.285

La Ladera 493.657 320.260 321.478 0,38


2.074

2.137
2.098

2012 - 2014
1.900
1.850

de visitantes 2.500
1.850

Fernando Botero 385.072 322.863 317.234 -1,74


1.706

1.694
1.587
al Museo
1.400

2.000 Doce de Octubre 140.126 309.611 120,95


1.200

Clara Rojas, Jardín, La Quintana 414.009 202.954 147.151 -27,50


1.010

1.500
2013 - 2014 Fuente:
Parques Biblioteca Guayabal 85.200 152.774 135.014 -11,63
1.000
San Antonio de Prado 55.276 94.643 105.867 11,86
Fuente: 500
Museo en mención Total 3.067.636 2.930.889 2.771.842 -5,43
0
Ene-13
Feb-13
Mar-13
Abr-13
May-13
Jun-13
Jul-13
Ago-13
Sep-13
Oct-13
Nov-13
Dic-13
Ene-14
Feb-14
Mar-14
Abr-14
May-14
Jun-14
Jul-14
Ago-14
Sept-14
Oct-14
Nov-14
Dic-14

14. http://www.guiaturisticademedellin.com/index.php/es/atractivos/parques-biblioteca-top
2012 2013 2014 Medellín.
Pit Registro de
Nacionales Extranjeros Nacionales Extranjeros Nacionales Extranjeros
• Actualmente hay 10 en visitantes en
funcionamiento. En 2014 se José María Córdova, JMC 1.189 1.328 1.033 1.879 2.091 5.335
El PIT ubicado en el Puntos de
incluyeron: Exposiciones, Parque Olaya Herrera, EOH 1.335 270 2.149 425 6.131 858
Parque Arví fue el de Información
Arví y Plaza Botero. Estos Puntos de Plaza Mayor 751 454 2.157 681 4.049 1.272
mayor afluencia con Turística,
Información hacen parte de un proyecto Cerro Nutibara 1.317 701 2.321 1.762 4.840 3.478
una participación del de la Alcaldía de Medellín con la 2012 - 2014
18%, seguido por Cerro Subsecretaría de Turismo en la Ciudad y
Terminal Sur 891 588 1.537 1.116 4.271 2.420
61.350 personas Nutibara, Terminal Norte de la Red Nacional PIT’s FONTUR. Terminal Norte 967 655 1.758 1.644 3.864 3.851
con 13% y Aeropuerto
Fuente:
fueron atendidas en los Exposiciones - - - - 3.473 895 Puntos de Información
Puntos de Información José María Córdova con Turística
12%. Parque Arví - - - - 4.098 6.764
Turística, PIT, de las cuales
34.692 nacionales y Plaza Botero - - - - 1.875 1.800
26.673 extranjeros. Subtotal 6.450 3.996 10.955 7.507 34.692 26.673
Total 10.446 18.462 61.365 936 4.222 2.792
Diciembre 1.146 634 1.539 882 7.123 3.247
los visitantes que llegan al PIT ubicado en la Alcaldía son sumados al PIT de Plaza Mayor Total 6.450 3.996 10.955 7.507 34.692 26.673
10.446 18.462 61.365

30 2012 2013 2014 Medellín. 31


Mes Plaza
Nacionales Extranjeros Nacionales Extranjeros Nacionales Extranjeros
Registro de Botero Parque
visitantes en Arví Medellín.
Enero - - 1.076 886 460 607 José María
Puntos de 6% Registro
Febrero - - 535 756 649 1.159 Córdova, JMC 18% de visitantes en
Información 12%
Marzo - - 998 794 801 1.333 Turística, Puntos
Exposiciones
Abril - - 1.203 802 2.063 2.127 2012 - 2014 de Información
Terminal 7%
Mayo - - 1.416 752 2.545 2.131
Norte
Turística, 2014
Junio - - 1.054 761 2.891 1.994 13% Cerro
Fuente:
Julio 1.187 743 - - 2.387 2.269 Puntos de Información 13% Nutibara
Turística Fuente:
Agosto 1.193 773 - - 3.360 3.011 11% Puntos de Información
Septiembre 806 656 786 426 3.340 3.028 Olaya 11% Turística
Herrera, 9%
Octubre 1.059 607 1.151 512 4.851 2.975 EOH Terminal
Sur
Noviembre 1.059 583 1.197 936 4.222 2.792 Plaza
Mayor
Diciembre 1.146 634 1.539 882 7.123 3.247
Total 6.450 3.996 10.955 7.507 34.692 26.673
10.446 18.462 61.365
14. http://www.guiaturisticademedellin.com/index.php/es/atractivos/parques-biblioteca-top
Gobernación de Antioquia
• Jaime Ignacio Velilla Castrillón
Secretario de Productividad y Competitividad
• Gina D´Amato Herrera
Directora de Desarrollo Turístico
• Cyomara Ríos Flórez
Supervisora
• Jaime Luis Gutiérrez Moreno
Comunicador

Alcaldía de Medellín
• Tomás Cipriano Mejía Sierra
Secretario de Desarrollo Económico
• Sandra Echeverri Duque
Subsecretaria de Turismo
• Pablo Hernán Vélez Rave
Líder de la Subsecretaría de Turismo
• Rosa Carolina Toro Mesa
Profesional Universitario
• Camilo Betancur Morales
Comunicador y Mercadeólogo

32 Fenalco Antioquia
• Sergio Ignacio Soto Mejía
Director Ejecutivo
• Esperanza Arango Arango
Directora Económica y de Investigaciones
• Sandra Catalina Giraldo Salazar
Coordinadora del SITUR

Diseño y Diagramación
Lina Orozco
Impresión
Gente Visual
2014

También podría gustarte