Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES


PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL
2019-2

CENTRO DE ADSCRIPCIÓN Centro de Relaciones Internacionales


NOMBRE DEL PROFESOR (a) Ricardo Raúl Ojeda Ramírez

ASIGNATURA: ECONOMÍA INTERNACIONAL CLAVE:


2406
SEMESTRE: Etapa del plan de estudios en la que se imparte
Básica ( ) Común ( ) Intermedia ( ) Profundización ( )

Nombre del adjunto (a)


OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

El alumno comprenderá la dinámica económica internacional, sus actores, agentes, estructuras e instituciones.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL
2019-2

OBJETIVOS DE El alumno analizará las principales teorías que tratan de describir, el comercio internacional. Explicará los principales obstáculos a la
APRENDIZAJE realización del comercio internacional.
(por unidad)

UNIDAD SUBTEMA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA TRABAJO Y EVALUACIÓN


(o TEMA) ACTIVIDADES
EN AULA
Primera 1.1 Mercantilismo Appleyard, Field, Economía internacional. Ed. Mc Clase expositiva Control de lecturas
Unidad: Graw Hill, México, 2003. Pp15-25 Discusión Participación en clase
Las teorías del Elaborar Resúmenes
comercio Torres Gaytán, Ricardo, Teoría del comercio Evaluación de Tareas
internacional internacional, México, Ed. SXXI, 1994 PP.29-54

1.2 Teoría Clásica. Appleyard, Field, Economía internacional. Ed. Mc Clase expositiva Control de lecturas
Graw Hill, México, 2003. Pp27-53 Discusión Participación en clase
Elaborar Resúmenes
Torres Gaytán, Ricardo, Teoría del comercio Evaluación de Tareas
internacional, México, Ed. SXXI, 1994 PP.81-87

Graue, Ana, Fundamentos de Economía. Ed.


Pearson, México, 2009. Pp 61-77

1.3 Teoría neoclásica. Appleyard, Field, Economía internacional. Ed. Mc Clase expositiva Control de lecturas
Graw Hill, México, 2003. Pp59-90 Discusión Participación en clase
Elaborar Resúmenes
Torres Gaytán, Ricardo, Teoría del comercio Evaluación de Tareas
internacional, México, Ed. SXXI, 1994 PP.104-124

Graue, Ana, Fundamentos de Economía. Ed.


Pearson, México, 2009. Pp 80-86
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL
2019-2

OBJETIVOS DE El alumno analizará las principales teorías que tratan de describir, el comercio internacional. Explicará los principales obstáculos a la
APRENDIZAJE realización del comercio internacional.
(por unidad)

UNIDAD SUBTEMA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA TRABAJO Y EVALUACIÓN


(o TEMA) ACTIVIDADES
EN AULA
1.4 Teoría Appleyard, Field, Economía internacional. Ed. Mc Clase expositiva Control de lecturas
macroeconómica. Graw Hill, México, 2003. Pp95-111 Discusión Participación en clase
Elaborar Resúmenes
Evaluación de Tareas
1.5 Teoría de los Carbaugh, Roberth, Economía internacional, Ed Clase expositiva Control de lecturas
aranceles y de los 13a. Cengage Learning México, 2017 PP.107-177 Discusión Participación en clase
acuerdos de comercio. Elaborar Resúmenes
Evaluación de Tareas
1.6 Teoría de dotación de Appleyard, Field, Economía internacional. Ed. Mc Clase expositiva Control de lecturas
factores. Graw Hill, México, 2003. Pp115-128 Discusión Participación en clase
Elaborar Resúmenes
Evaluación de Tareas
1.7 Teoría de ciclos del Appleyard, Field, Economía internacional. Ed. Mc Clase expositiva Control de lecturas
producto. Graw Hill, México, 2003. Pp158-161 Discusión Participación en clase
Elaborar Resúmenes
Evaluación de Tareas
1.8 Teoría de las ventajas Mochón, Francisco, Economía principios y Clase expositiva Control de lecturas
competitivas. aplicaciones. Ed. Mc Graw Hill, México, 2008. Discusión Participación en clase
Pp395-402 Elaborar Resúmenes
Evaluación de Tareas
1.9 Teoría del Carbaugh, Roberth, Economía internacional, Ed Clase expositiva Control de lecturas
intercambio desigual y 13a. Cengage Learning México, 2017 Discusión Participación en clase
combinado. Elaborar Resúmenes
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL
2019-2

OBJETIVOS DE El alumno analizará las principales teorías que tratan de describir, el comercio internacional. Explicará los principales obstáculos a la
APRENDIZAJE realización del comercio internacional.
(por unidad)

UNIDAD SUBTEMA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA TRABAJO Y EVALUACIÓN


(o TEMA) ACTIVIDADES
EN AULA
Evaluación de Tareas
1.10 Bases teóricas del Zucarino, Maximiliano. (2012). Modelos Clase expositiva Control de lecturas
Fordismo y del toyotismo. estadounidense-fordista y japonés-toyotista: ¿Dos Discusión Participación en clase
formas de organización productiva contrapuestas?. Elaborar Resúmenes
Historia Caribe, Volumen 21, pp197.215 Evaluación de Tareas
Tamames, R., Estructura económica internacional,
España, Ed. Alianza Editorial, 2010 pp525-533
1.11 Teoría del Braun, Oscar, Comercio Internacional e Clase expositiva Control de lecturas
imperialismo y la imperialismo, México, Ed. SXXI 1973 Discusión Participación en clase
dependencia. Elaborar Resúmenes
Evaluación de Tareas
1.12. Modelo de la Carbaugh, Roberth, Economía internacional, Ed Clase expositiva Control de lecturas
transformación 13a. Cengage Learning México, 2017 Discusión Participación en clase
productiva de la CEPAL.

OBJETIVOS DE El alumno describirá los obstáculos no arancelarios al comercio internacional. Analizará la estructura y función de la balanza de pagos, sus
APRENDIZAJE déficits y superávits. Conocerá las políticas de ajuste de la balanza de pagos
(por unidad)
UNIDAD SUBTEMA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA TRABAJO Y ACTIVIDADES EVALUACIÓN
(o TEMA) EN AULA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL
2019-2

OBJETIVOS DE El alumno describirá los obstáculos no arancelarios al comercio internacional. Analizará la estructura y función de la balanza de pagos, sus
APRENDIZAJE déficits y superávits. Conocerá las políticas de ajuste de la balanza de pagos
(por unidad)
UNIDAD SUBTEMA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA TRABAJO Y ACTIVIDADES EVALUACIÓN
(o TEMA) EN AULA

Segunda Unidad: 2.1. Estructura y Carbaugh, Roberth, Economía internacional, Ed 13a. Clase expositiva Control de lecturas
Balanza de función. Cengage Learning México, 2017 pp. 329-333 Discusión Participación en clase
Pagos Elaborar Resúmenes
Daniels, John, Radebaugh, Lee y Sullivan, Daniel, Evaluación de Tareas
International business. Estados Unidos, Addison-
Wesley Co., 1986.
2.2 Balanza comercial. Graue, Ana, Fundamentos de Economía. Ed. Clase expositiva Control de lecturas
Pearson, México, 2009. Pp 356-359 Discusión Participación en clase
Elaborar Resúmenes
Evaluación de Tareas
2.3 Balanza de Graue, Ana, Fundamentos de Economía. Ed. Clase expositiva Control de lecturas
servicios. Pearson, México, 2009. Discusión Participación en clase
Elaborar Resúmenes
Evaluación de Tareas
2.4 Balanza en cuenta Graue, Ana, Fundamentos de Economía. Ed. Clase expositiva Control de lecturas
corriente. Pearson, México, 2009. Discusión Participación en clase
Elaborar Resúmenes
Evaluación de Tareas
2.5 Balanza de pagos. Graue, Ana, Fundamentos de Economía. Ed. Clase expositiva Control de lecturas
Pearson, México, 2009. Discusión Participación en clase
Elaborar Resúmenes
Evaluación de Tareas
2.6 Errores y Carbaugh, Roberth, Economía internacional, Ed 13a. Clase expositiva Control de lecturas
omisiones. Cengage Learning México, 2017 pp. 329-333 Discusión Participación en clase
Elaborar Resúmenes
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL
2019-2

OBJETIVOS DE El alumno describirá los obstáculos no arancelarios al comercio internacional. Analizará la estructura y función de la balanza de pagos, sus
APRENDIZAJE déficits y superávits. Conocerá las políticas de ajuste de la balanza de pagos
(por unidad)
UNIDAD SUBTEMA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA TRABAJO Y ACTIVIDADES EVALUACIÓN
(o TEMA) EN AULA

Daniels, John, Radebaugh, Lee y Sullivan, Daniel, Evaluación de Tareas


International business. Estados Unidos, Addison-
Wesley Co., 1986.
2.7 Reservas del Banco Daniels, John, Radebaugh, Lee y Sullivan, Daniel, Clase expositiva Control de lecturas
Central. International business. Estados Unidos, Addison- Discusión Participación en clase
Wesley Co., 1986. Elaborar Resúmenes
Evaluación de Tareas
2.8 Políticas de ajuste. Daniels, John, Radebaugh, Lee y Sullivan, Daniel, Clase expositiva Control de lecturas
International business. Estados Unidos, Addison- Discusión Participación en clase
Wesley Co., 1986. Elaborar Resúmenes
Evaluación de Tareas
2.9 Tipo de cambio. Carbaugh, Roberth, Economía internacional, Ed 13a. Clase expositiva Control de lecturas
Cengage Learning México, 2017 pp 393-417 Discusión Participación en clase
Elaborar Resúmenes
Samuelson, P. A., y Nordhaus, W. D. (2010). Evaluación de Tareas
Economía con aplicaciones a Latinoamérica. México:
Mc Graw Hill. pp. 567-572
2.10Mercado de Carbaugh, Roberth, Economía internacional, Ed 13a. Clase expositiva Control de lecturas
divisas. Cengage Learning México, 2017 pp357-390 Discusión Participación en clase
Elaborar Resúmenes
Krugman, Paul, Economía internacional teoría y Evaluación de Tareas
política, Pearson , 2006. PP483-512

Samuelson, P. A., y Nordhaus, W. D. (2010).


Economía con aplicaciones a Latinoamérica. México:
Mc Graw Hill. pp. 573-580
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL
2019-2

OBJETIVOS DE El alumno evaluará la integración de la economía mexicana a la globalización internacional contemporánea. Describirá las principales
APRENDIZAJE influencias de la economía mundial sobre el comercio y las finanzas de México.
(por unidad)
UNIDAD SUBTEMA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA TRABAJO Y ACTIVIDADES EVALUACIÓN
(o TEMA) EN AULA

Tercera Unidad: 3.1. La política Tugores, Juan, Economía internacional Globalización Clase expositiva Control de lecturas
La economía comercial e integración Regional México, Ed. Mc Graw Hill, Discusión Participación en
mundial internacional. 2002. Pp 81- 94 clase
Elaborar
Tamames, R., Estructura económica internacional, Resúmenes
España, Ed. Alianza Editorial, 2010 pp67-156 Evaluación de
Tareas
3.2. Instituciones Tamames, R., Estructura económica internacional, Clase expositiva Control de lecturas
comerciales España, Ed. Alianza Editorial, 2010pp157-178 Discusión Participación en
internacionales. clase
Leontief, Wassily, El futuro de la economía mundial. Elaborar
México, Ed. S. XXI, 1991. Resúmenes
Evaluación de
Tareas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL
2019-2

INDICACIONES ADICIONALES:

Asistencia de los participantes en un 85%, Entregar tareas y controles de lectura antes de realizar el examen parcial.
Primer Parcial Unidad 1
Segundo Parcial Unidad 1 y Unidad 2
Tercer Parcial todo el temario

FORMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO Y PORCENTAJE ASIGNADO A CADA INSTRUMENTO EN EL TOTAL:

Exámenes parciales 45%


Trabajos y tareas fuera de aula 20%
Participación en clase 15%
Trabajos realizados en clase 20%
TOTAL 100%

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

www.el financiero.com

www.shcp.gob.mx

www.cepal.org/es

También podría gustarte