Está en la página 1de 2

Guía para el Desarrollo de la

ACCIÓN VIRTUAL SOCIALMENTE RESPONSABLE


DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

ASIGNATURA: DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO


DOCENTE: BEATRIZ LORENA CAICEDO GUEVARA
NRC: 815
ESTUDIANTES: JAVIER MOISES RENTERIA HURTADO ID:610612
______________________________________

La Acción Socialmente Responsable es una propuesta de movilización que se realiza


en el proceso del curso virtual de Desarrollo Social Contemporáneo, la cual surge a
partir de la capacidad reflexiva y organizativa de los estudiantes para emprender una
acción desde la base de la dignidad humana. Con esta actividad, los estudiantes
materializan los aprendizajes construidos durante el curso e invitan a la reflexión a
las personas que presencien o sean involucradas en la propuesta de acción.

El siguiente esquema dará parámetros para la propuesta; no es estático, por lo que


el estudiante puede realizar los aportes y cambios que considere necesarios para
llevar a cabo la planeación de su Acción Virtual Socialmente Responsable, la que debe
ser entregada en un formato novedoso, que esté acorde con el objetivo y con la
estructura de la misma.

Nombre de la actividad: combatiendo la desnutrición

Coordinador (a) de la actividad: javier moises renteria

ASPECTO OBSERVACIONES
¿Cuál será Campaña de sensibilización para reducir la desnutrición infantil
la acción
que se va a
realizar?
¿Qué Facebook, YouTube
recurso o
herramienta
web se
utilizará?
¿Con qué fin Objetivo general
se Realizar una campaña de sensibilización en la comunidad para
realizará? disminuir la desnutrición infantil

Objetivos Específicos
· Informar y sensibilizar a toda la comunidad sobre los
beneficios de una buena alimentación y nutrición infantil y sus
consecuencias en la salud, educación y desarrollo de los niños.

· Contribuir con la difusión de mensajes comunicacionales que


promuevan la importancia de una buena alimentación.

· Propiciar a través de la orientación mecanismos que


conduzcan a la prevención de la desnutrición infantil.

· Infundir actitudes de cambio ante las condiciones dela


desnutrición infantil para el mejoramiento.

· Disminuir la tasa de desnutrición infantil


Concientizar la importancia de la buena nutrición infantil.
Capacitar a la comunidad en la nutrición.
colocar numerosos materiales divulgativos (carteles, adhesivos...,
etc.) en varias localidades con mensajes alusivos a la desnutrición
para sensibilizar a la comunidad.
¿A qué Va dirigida a la población infantil que es la comunidad más
población va vulnerable ante la desnutrición ya que son el pilar de la sociedad
dirigida? en la que vivimos.
¿Cuándo se Se debe dar inicio desde la lactancia materna y la terminación seria
realizará? indefinida ya que muchos niños que necesitan de este apoyo y
colaboración
¿Cuáles son Pasos Responsable
los pasos 1. 1. implementar programas de nutrición y
que se alimentación complementaria segura, oportuna,
seguirán? adecuada para beneficiar a los niños.
2. Implementar talleres acerca de la nutrición con el Javier moises
propósito de mejorar la nutrición infantil. renteria
3. con ayuda de los padres y los centros de
atención se tendrán resultados para una formación
constante sobre esta problemática
¿Qué Nuestro principal objetivo es lograr reducir la desnutrición con
resultados cambios de actitudes concientización, asesoramiento sobre
se esperan? nutrición en las comunidades y mejoramiento en las prácticas de
alimentación.
¿Cuáles son Facebook.
los medios
de
verificación?

También podría gustarte