Está en la página 1de 14

- ¿Quiénes son nuestros competidores?

o Cemex Colombia S.A.:


 Marcas: Cementos Diamante.
Cementos Samper.
o Holcim Colombia S.A.:
 Marcas: Cemento Boyacá.
- ¿Cuántos son?
El mercado del cemento en Colombia actualmente tiene una estructura oligopólica.
Las empresas productoras de cemento en Colombia en este momento son 3:
o Holcim (Suiza).
o Cemex (México).
o Argos (Colombia).
- ¿Cuáles son los líderes o los principales?
Con más del 50% de dominio del mercado, Argos es el mayor productor a nivel
nacional, en segundo lugar, se encuentra Cemex con un 33% del mercado nacional,
pero es líder de los mercados más dinámicos como Bogotá y, por último, Holcim
cuenta con un 13% del mercado, teniendo control del mercado central del país.

- ¿Dónde están ubicados?


o Cemex: Cemex es una empresa mexicana que opera en Colombia desde
1996, cuenta con 5 plantas cementeras ubicadas en el Tolima, Cundinamarca
y los Santanderes.
o Holcim: Es una empresa suiza con presencia en más de 70 países, en
Colombia cuenta con solo una planta de producción de cemento (cementos
Boyacá) ubicada en Cundinamarca.
- ¿cuáles son sus mercados?
En términos económicos la oferta abarca la parte productiva y operacional del
mercado. En Colombia actualmente existen 3 empresas comercializadoras y
productoras de cemento: Argos, CEMEX, Holcim.
Estas empresas localizadas cerca de los mercados plaza más representativos del
país (Bogotá10, Antioquia, Valle del Cauca, y la Costa Atlántica). Por el poco
número de empresas en el sector actualmente se considera un mercado concentrado,
con un modelo de integración vertical, barreras a la entrada de jugadores, altas
inversiones iniciales, y un producto poco diferenciado.
EMPRESAS DEL SECTOR Grupo Argos es líder del mercado cementero en
Colombia es Argos con más del 50% de participación. Argos es el cuarto productor
de Latino América, con operaciones en Estados Unidos, Venezuela, Panamá,
República Dominicana, y Haití, adicionalmente exporta a otros 18 países. En
nuestro país, su presencia se encuentra principalmente en Antioquia, Valle del
Cauca, y la costa Atlántica. Recientemente realizó una estrategia de unificar todas
sus marcas como una sola, Cementos ARGOS, lo cual lo ha hecho el único grupo
cementero que ha realizado esta táctica en nuestro país. Actualmente Argos consta
de 14 plantas de cemento en el continente americano, y 11 de ellas en Colombia.
Con la implementación de una nueva planta en Cartagena, Argos constará de una
capacidad instalada de 13.3 millones de toneladas por año.
CEMEX Colombia S.A
CEMEX inicio operaciones en nuestro país en 1996 con la compra de Cementos
Diamante, y Cementos Samper. Así convirtiéndose en el segundo mayor productor
del sector, y líder de los mercados más dinámicos, como Bogotá. Actualmente
consta de 5 plantas cementeras (Tolima, Cundinamarca, y Los Santanderes),
obteniendo de ellas una capacidad instalada de 4.8 millones de toneladas por año.
Adicionalmente tiene operaciones de concreto y agregados. CEMEX es uno de los
líderes mundiales de producción de cemento, con presencia en todos los continentes
del mundo.
Holcim Colombia S.A
Empresa que pertenece el grupo Suizo Holcim, como CEMEX, es uno de los
principales productores de cemento del mundo. Con presencia en más de 70 países.
En Colombia consta con una sola planta de cemento (Cementos Boyacá) ubicada en
Cundinamarca. Su mayor fortaleza es el mercado central del país, y actualmente
tiene una capacidad instalada máxima de 1.8 millones de toneladas año. También
tiene operaciones de concreto y agregados.
- ¿cuál es su volumen de ventas?
Volumen de ventas cemento argos
La buena dinámica de los mercados de Estados Unidos, Colombia y de varios países de
Centroamérica y el Caribe potencian un buen resultado. Los ingresos de Cementos Argos
en 2015 se acercan a los 8 billones de pesos, 40% superiores a los de 2014.En 2015 se
despacharon 14.3 millones de toneladas métricas de cemento (+14%).

El crecimiento del 81% en la utilidad neta se deriva principalmente de mejoras en la


rentabilidad obtenidas vía crecimiento en los mercados y eficiencias operacionales.
Al cierre de 2015 el 62% de los ingresos fueron generados en dólares o monedas
altamente relacionadas con esa moneda.
Al finalizar 2015, las cifras presentadas por Cementos Argos en cuanto a ingresos, ebitda y
utilidad neta, continúan creciendo y demuestran la coherencia estratégica definida hace
una década y aplicada al negocio en las diferentes geografías en las que opera. La
compañía cierra el año con crecimientos del 40% en los ingresos, 57% en el ebitda y 81%
en la utilidad neta.
A su vez, al consolidar los volúmenes despachados, estos presentan crecimientos del 14%
para el cemento y del 4% para el concreto. Las anteriores son cifras récord para la
compañía y a su vez reflejan dinamismo del sector de materiales de construcción en los
diferentes países donde tiene presencia.
Es importante resaltar que Cementos Argos continúa consolidando sus operaciones como
multinacional de origen colombiano y que la composición de sus ingresos es cada vez más
balanceada. Al cierre de 2015, el 62% provienen de fuera de Colombia, es decir en dólares
o en monedas altamente ligadas a esta divisa.
Cemento CEMEX
CEMEX registra para el primer trimestre de 2016 un comportamiento mixto
impulsado por un deterioro generalizado en ventas y una eficiencia operacional y no
operacional que le permitió contrarrestar ese efecto negativo y registrar una utilidad
neta mayor al año anterior. La operación en Colombia fue relativamente mejor que
los resultados en Costa Rica y Panamá, sin embargo, la perspectiva en estos dos
últimos países
Sin lugar a dudas el desempeño en este país fue para CEMEX un impulso positivo
que suplió en cierto grado el deterioro operacional de Panamá y Costa Rica. Los
efectos cambiarios siguen siendo relevantes en Colombia, precio en USD -11%, los
volúmenes de cemento gris inician con un aumento del 9%, contrario al retroceso en
los volúmenes de concreto (-12%) y agregados (-18%). Las ventas netas,
disminuyeron en un 11% a pesar del aumento de precios en las tres líneas de
negocio.
Cemento Holcim
2015 fue un año decisivo para el Grupo, con la creación de la compañía de
materiales de construcción líder en todo el mundo a través de la fusión de Lafarge y
Holcim. Aunque se movilizaron los recursos locales y globales en forma exitosa
para lograr esta transformación, la economía global experimentó una recuperación
más lenta de lo esperado y en muchos mercados clave del Grupo se observaron
grandes problemas económicos. A pesar de estas señales adversas, LafargeHolcim
logró elevar los volúmenes de venta de cemento y obtuvo sinergias relacionadas con
la fusión de CHF 130 millones, excediendo su objetivo del año. Sin embargo, en
forma comparable el EBITDA operativo ajustado por la fusión, reestructuración y
otro factor disminuyó en un 4.6% en comparación con el año anterior.

- ¿cuál es su participación en el mercado?


en cemento y concreto con participaciones de mercado del 46% y 44%,
respectivamente (cierre 2015)

 Plantas de cemento
 Plantas de concreto
 Moliendas de Clinker
 Puertos/Terminales

Planta Sogamoso, Colombia único productor con


presencia en todos los centros de demanda con alto
crecimiento operaciones integradas verticalmente, con ~80% de los requerimientos
de energía autogenerada modelo de negocio para diferentes segmentos:
Masivo: reconocimiento de marca, servicio diferenciado y amplia red de
distribución.
Industrial: soluciones a la medida, asistencia técnica especializada, optimización de
tiempos, laboratorios en sitio, plantas móviles de concreto para atender zonas
remotas Producción de bajo costo y facilidades portuarias dedicadas a la
exportación Dinámicas competitivas impulsadas por tasa de cambio Foco en
innovación: ventas de Productos de Valor Agregado +14% en ‘15
Operaciones
Cemento
# de plantas de cemento 2
# de plantas de molienda 2
# Capacidad (MM de TM) 4
# Centros de Distribución 12
# de Camiones 297
Concreto
# de plantas de concreto 34
# de camiones 302
Agregados
# de canteras 6
Cementos Holcim
Holcim Colombia reportó una
participación en el segmento
de concreto premezclado de
cerca de 32 por ciento
(980.000 metros cúbicos). En
cemento gris alcanza 1,2
millones de toneladas
anuales (16 por ciento).

Holcim, por su parte, es la primera compañía del mundo proveedora de materiales


básicos para la construcción y está presente en 70 países. En Colombia, cuenta con una
planta de cemento, 12 de concreto y 2 de agregados.

Genera 1.030 empleos directos.

- ¿cuál es su experiencia en el mercado?

Cementos Argos

Durante más de setenta años, Argos ha formado parte del progreso en


Colombia acercando a las diferentes regiones, generando mayor rentabilidad y
confianza con sus inversionistas y estableciendo relaciones cercanas con las
comunidades en donde lleva a cabo sus operaciones.

Argos, como compañía cementera líder en el mercado colombiano, ha construido


un modelo de negocio basado en propuestas de valor y en el reconocimiento y
entendimiento de las necesidades específicas de sus clientes, quienes están
estratégicamente segmentados a partir de sus necesidades.

Hoy en día, se ha convertido en un participante relevante en los negocios de


cemento y concreto en las Américas, con presencia en 15 países (Entre los que se
encuentran Estados Unidos, República Dominicana, Haití, Honduras, Panamá,
Guayana Francesa, Surinam y Puerto Rico) y exportación a más de 35 destinos.

Cementos Cemex

En el transcurso del último siglo, hemos crecido desde ser un participante local hasta
llegar a ser una de las primeras empresas globales de nuestra industria. Contamos con
la gente, la cultura y las oportunidades para continuar nuestro camino de crecimiento
disciplinado.

CEMEX se convierte en la tercera compañía cementera más grande del mundo al


adquirir Cementos Diamante y Samper en Colombia

Cementos Holcim

Holcim (Cementos Boyacá) vendió tras una remodelación de su planta, sin sospechar que
con ellos estaba incentivando la competencia. Otra ventaja consistió en que todos los
trabajos de diseño, ingeniería y fabricación del resto de los equipos se hicieron en
Sogamoso con mano de obra de la región. También ayudó que en la zona hay mineros
independientes que suministran materia prima como caliza, mineral de hierro y carbón.

Es una compañía perteneciente al grupo suizo Holcim, con cien años en el mercado,
líder en la industria mundial del cemento y uno de los principales proveedores de
cemento, concreto y agregados y de todos los servicios relacionados con la
construcción. Tiene intereses mayoritarios y minoritarios en alrededor de 70 países de
todos los continentes y una nómina de unos 80 mil empleados a nivel mundial.

Como empresa mundial sabemos la importancia de nuestra labor y por eso estamos
comprometidos en ofrecer la máxima calidad, empleando tecnologías de punta, y
siendo respetuosos con nuestro entorno social y ambiental.

- ¿cuáles son sus recursos?

Cementos Argos

Argos cuenta con tres vicepresidencias que representan cada una de las regionales donde
tenemos presencia. Estas tienen autonomía en la gestión de recursos, la atención de
clientes y el desarrollo de las mejores prácticas productivas, lo cual nos permite fomentar
la eficiencia y ser la punta de lanza para competir en los mercados en los que operamos
Regional caribe y
Centroamérica

Regional Colombia Regional Estadounidense

Cada regional cuenta con áreas independientes asignadas a las operaciones de cada
uno de los países. Algunas de estas áreas son:

 Producción de Cemento

 Producción de Concreto

 Cadena de abastecimiento

 Comercial y mercadeo - negocio masivo e industrial

 Gestión Humana y administrativa

 SISO

 Ambiental

 Sostenibilidad
o Regional Estados Unidos - Regional Caribe y Centroamérica
o 4 Plantas de cemento - 1 Planta de cemento
o 305 Plantas de concreto - 14 Plantas de concreto
o 3 Moliendas de Clinker - 6 Moliendas de Clinker
o 20 Puertos/terminales - 11 Puertos/terminales

o Regional Colombia
o 7 Plantas de cemento
o 60 Plantas de concreto
o 1 Puerto/terminal

Cementos Cemex

Recursos Humanos
Habilitamos a nuestros colegas para que contribuyan a alcanzar nuestros objetivos de
negocio, y que a su vez logren sus metas personales y profesionales. Nos asegurarnos de
contar con personas talentosas, que puedan ejecutar nuestra estrategia de negocio y que
construyan el futuro de CEMEX.

Porque creemos en el desarrollo sostenible creamos estrategias para disminuir nuestra


huella ambiental, optimizar la creación de valor y trabajar por nuestros grupos de interés
buscando generarle bienestar a Colombia.

Modelo de sostenibilidad
Creemos que el Desarrollo Sostenible tiene tres ejes fundamentales por los que
trabajamos día a día. ¡Conozca más acerca de nuestra filosofía!

Reconocimientos
Premio Nacional de Responsabilidad Social y Sostenibilidad. Recibimos el Premio a la
Gestión Socialmente

Gestión de la
huella ambiental
Creamos estrategias para gestionar la huella ambiental de nuestras operaciones
haciéndolas eficientes en el aprovechamiento de los recursos naturales.
Nuestra gente: Pretendemos ser el empleador preferido en nuestros
mercados. Buscamos proporcionar las oportunidades más atractivas para el desarrollo
personal y profesional de nuestros empleados.
Nuestros vecinos: Somos un buen vecino. Nos involucrarnos abiertamente con las
comunidades y directamente construimos confianza y atendemos sus inquietudes.
Nuestros socios comerciales: Trabajamos para ser el socio comercial de
elección. Buscamos ayudar a nuestros proveedores y clientes a construir sus negocios y
crear un valor duradero para nuestros accionistas.
Nuestro mundo: Somos un buen ciudadano global. Como compañía global, trabajamos
por contribuir a los esfuerzos internacionales por enfrentar algunos de los retos más
complejos del mundo, incluyendo el cambio climático, el acceso a la vivienda, y a
infraestructura comunitaria, así como la conservación de la biodiversidad.

Cementos Holcim

Recursos Humanos
Buscamos un clima laboral ideal fomentando el sentido de pertenencia, los lazos
familiares y la colaboración. Brindamos salarios acordes con la media del mercado
y estamos firmemente comprometidos con el cumplimiento de los Derechos
Humanos y su implementación.
El Bien estar del Ciudadano Holcim es el objetivo que nos inspira. Por eso
generamos actividades y espacios para desarrollar seres íntegros en su vida
profesional, personal, reforzar el buen desempeño e involucrar al núcleo familiar.
- ¿Cuál es su capacidad de producción o de abastecimiento?
En conjunto, las cinco plantas cementeras de Cemex le brindan una capacidad de
producción de 4.8 millones de toneladas anuales, por otro lado, Holcim con su única
planta de producción en el país, cuenta con una producción anual de 1.8 millones de
toneladas.
- ¿Qué materiales o insumos usan para sus productos?
En general, los insumos más determinantes de la industria cementera son gas,
carbón, ACPM, energía eléctrica, etc.
Materia prima:
o Caliza
o Arcilla
o Yeso
o Escoria y puzolana
- ¿Cuáles son sus precios?
En el mercado colombiano, al tener una estructura oligopólica, el cemento tiene un
precio promedio por bulto de $22000
- ¿Cuáles son sus ventajas productivas?
o Cemex:

 Cadena productiva más corta que la de la competencia.


 Distribución comercial de sus productos.
 Compra o fusión con otras empresas cementeras:
 Cementos Diamante.
 Cementos Samper.
 Su principal ventaja competitiva es la capacidad de compra o fusión
con otras empresas cementeras, logrando así monopolizar cada vez
más la industria constructora.

- ¿cuáles son sus principales estrategias?


Cementos Argos
En Argos buscamos que el crecimiento y la expansión se den de manera responsable con el
entorno, motivo por el cual la sostenibilidad es una de nuestras siete prioridades estratégicas.
En 2014, fortalecimos dicha estrategia con la creación de una Vicepresidencia de
Sostenibilidad.
Esta nueva Vicepresidencia agrupa cuatro departamentos: Gerencia Ambiental, Gerencia de
Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, Dirección de Relación con la Comunidad y Dirección
de Sostenibilidad. No obstante, con su política y estrategia permea todas las áreas de la
compañía, ya sean de diseño, de negocio o de servicios. Además, en el marco de la estrategia
de sostenibilidad, hemos establecido metas ambientales, sociales y económicas encaminadas
a cumplir las promesas que hemos hecho a los grupos de interés, las cuales hacen parte de
nuestra Política de Sostenibilidad.
Nuestra Política de Sostenibilidad
En Argos entendemos que la única manera de asegurar nuestra existencia futura es
mediante la búsqueda de nuevas formas de contribuir a la sociedad en la que
vivimos. en Argos nos enfocamos en ver la sostenibilidad desde sus tres dimensiones:
económica, ambiental y social. Conoce un poco más acerca de cada una de ellas.
Cementos Cemex
Estrategia de Negocios
La estrategia para lograr nuestra misión consiste en crear valor construyendo y
gestionando una cartera global integrada por cemento, concreto premezclado, agregados
y negocios relacionados:

Valorar a nuestra gente como nuestra principal ventaja competitiva


Nuestra gente es nuestra ventaja competitiva. Es por ello que contratamos y retenemos a
los mejores y más brillantes y cuidamos bien de ellos. En efecto, la salud y seguridad de
los empleados es la prioridad más alta de nuestra compañía. En definitiva, nuestra meta
es lograr cero accidentes todos los días.
Estar presentes en mercados que ofrezcan rentabilidad a largo plazo
Participamos en mercados en los cuales podemos generar valor agregado a nuestros
empleados, clientes y accionistas. Operaremos únicamente en aquellos mercados que
ofrezcan rentabilidad a largo plazo.

Cementos Holcim
Enfoque estratégico

Nuestras acciones son guiadas por la estrategia Transformación que nos pide abordar dos
prioridades:

 Liderazgo en costos
 Activos livianos & Gestión de cartera

Para alcanzar esas prioridades hay que modificar el modelo de negocio hacia dos nuevos
factores de diferenciación:

 Transformación comercial
 Sostenibilidad

Y para lograr este cambio, debemos moldear nuestra cultura hacia el proyecto ACE:

 Agilidad & Simplicidad

 Colaboración & Confianza


 Empoderamiento, Responsabilidad & Transparencia

Adicionalmente, hay tres activadores que sustentan nuestra estrategia:

 Gente
 Soluciones digitales
 H&S

Este último es nuestro valor primordial. Está involucrado en todo lo que hacemos porque nos
comprometimos a garantizar que nuestros empleados, contratistas y demás grupos de interés
no son sometidos a riesgos en el desarrollo de nuestras operaciones.

- ¿qué materiales o insumos usan para sus productos?

Cementos Argos
El cemento es un material que acciona con el agua y que actúa como aglutinante presentando
propiedades de adherencia y cohesión. Es diseñado para uso de mezclas de concreto o mortero,
pega, pañete y acabados, para ser utilizados en diversas estructuras y construcciones.
¿Cómo se hace el cemento?

Para elaborarlo se extraen de canteras seleccionadas materias primas como caliza, arcilla, mineral
de hierro, arena y yeso. Una explotación responsable que busca la prevención, mitigación,
corrección y compensación del impacto ambiental.
Cementos Cemex
El cemento es el ingrediente principal del concreto premezclado. Ya sea en sacos o a granel,
CEMEX ofrece a sus clientes cemento de alta calidad para sus necesidades de construcción.

El cemento es un polvo fino que se obtiene de la calcinación a 1,450°C de una mezcla de piedra
caliza, arcilla y mineral de hierro. El producto del proceso de calcinación es el Clinker —principal
ingrediente del cemento— que se muele finamente con yeso y otros aditivos químicos para
producir cemento.

Cementos Holcim

Extracción y trituración. Una vez se extraen las materias primas (calizas y arcillas) de la cantera, se
transportan a la planta y se trituran.

La composición química del CLINKER de cemento portland (o del cemento portland 62/67 %
CaO, 18/24 % SiO2, 4/8 % Al2O3 y 1.5/4.5 % Fe2O3), teniendo en cuenta solamente a sus
cuatro óxidos principales, cae dentro del sistema cuaternario CaO-SiO2-Al2O3-Fe2O3, siendo el
óxido mayoritario el CaO, disminuyendo después en el orden SiO2-Al2O3- Fe2O3 . Esto nos
indica que los componentes de las materias primas deben de ser predominantemente
calcáreos con cantidades sucesivas más pequeñas de constituyentes silíceos, aluminosos y
ferruginosos.

- ¿cuáles son sus precios?

Cementos Argos

Cemento Argos de uso general


Es un cemento que se puede usar para la fabricación de morteros, lechadas y concretos utilizados
para la construcción en general. Las especificaciones del Cemento Gris Uso General cumplen con
los valores de la Norma Técnica Colombiana NTC 121 (Tipo UG).

$22.000UND

CEMENTO BLANCO
Es un cemento especialmente producido para obras que deben cumplir especificaciones
estructurales y arquitectónicas, puede ser utilizado a la vista en todo tipo de elementos. Este
producto permite una amplia posibilidad en combinación con pigmentos, obtener diferentes
colores, acabados, formas y texturas. Es ampliamente usado en la fabricación de elementos
prefabricados y en la fabricación de lechadas, emboquillados y rellenos de juntas rígidas, claras o
pigmentadas
$21.900UND

CEMENTO DE MAMPOSTERÍA
Mezcla de cemento gris y cal hidratada para pega de unidades de mampostería y realización
de revoques y pañetes.

$21.900UND

Cementos Cemex

CEMENTO GRIS

Diseñado para uso de mezclas de concreto o mortero, pega, pañete y acabados, para
ser utilizados en diversas estructuras y construcciones.

$24.000KG

Cementos Holcim

También podría gustarte