Está en la página 1de 1

¿Apoya la Biblia la fiesta La respuesta que da la Biblia

La Biblia no habla del Halloween. Sin embargo, un análisis del origen de esta
celebración y las costumbres relacionadas con ella demuestra que está muy ligada
a creencias falsas sobre los muertos y los espíritus malvados, o demonios

Aunque muchas personas consideren que el Halloween es una diversión inofensiva,


la verdad es que las prácticas asociadas a esta celebración no lo son. La Biblia dice
claramente: (Deuteronomio 18:10-14 (1 Corintios 10:20, 21).

El origen del Halloween y sus costumbres


1. Samhain. Según el libro Mitos celtas, de la profesora Miranda Green, se creía que
durante la fiesta pagana de Samhain —la cual se celebraba hace más de dos mil
años— “los espíritus del Más Allá podían recorrer la tierra y los humanos podían
visitar el mundo de los muertos”. Y añade: “La tradición de Samhain ha sobrevivido
en los tiempos modernos en las fiestas de Hallow’een y del Día de Difuntos”. Ahora
bien, la Biblia enseña que los muertos “no tienen conciencia de nada en absoluto”
(Eclesiastés 9:5). Por tanto, no pueden interactuar con los vivos.
2. Disfraces, golosinas, regalos y travesuras. Según un libro sobre el origen de la
celebración del Halloween en Estados Unidos, algunos celtas se disfrazaban de
criaturas sobrenaturales para que los espíritus que deambulaban por la tierra
creyeran que ellos también eran espíritus y no les hicieran maldades . Otros
pretendían apaciguarlos ofreciéndoles dulces. En la Europa medieval, el clero
católico terminó adoptando muchas costumbres paganas y animó a sus feligreses a
disfrazarse en la víspera del día de Todos los Santos e ir por las casas pidiendo
pequeños regalos a cambio de una oración por los difuntos. Pero la Biblia prohíbe
mezclar las creencias paganas con el culto al Dios verdadero (2 Corintios 6:17).
3. Fantasmas, vampiros, hombres lobo, brujas y zombis. A estos personajes
siempre se les ha relacionado con los espíritus malignos . Y la Biblia dice
claramente que debemos luchar contra tales espíritus (Efesios 6:12). Así que
no estaría bien hacerles una fiesta.
4. Faroles hechos con calabazas. Durante la Edad Media, en Gran Bretaña se
acostumbraba “ir casa por casa pidiendo comida a cambio de una oración a favor
de algún difunto”. Los suplicantes llevaban “faroles que consistían en nabos
ahuecados, cuya vela evocaba al alma atrapada en el purgatorio” . Hay también
quienes afirman que tales faroles se usaban para espantar a los malos espíritus.
Ya en el siglo XIX, en América del Norte se sustituyeron los nabos por calabazas,
pues eran más fáciles de conseguir, (Ezequiel 18:4).

También podría gustarte