CB88 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

“EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL APIUM GRAVEOLENS (APIO) SOBRE LA

PRESIÓN ARTERIAL SANGUÍNEA Y LA ACTIVIDAD MOTORA DEL


MÚSCULO LISO UTERINO EN RATAS.”
Autores: CARRANZA CHÁVEZ, José Miguel
MEDINA QUIÑÓNES, Carmen Victoria
MEJÍA GARAY, Jhon Williams
MOLINA DÍAZ, Carlos Martín
PROCHAZKA GUARNIZ, Katterina Litzy
QUINTE YARCURI, Fiorella Milagros
LAMAS ABAD, Cristina
Universidad: Universidad de San Martín de Porres Facultad de Medicina Humana

Sociedad Científica: SOCIEM USMP


Asesor(es): Dra. Ibáñez Vásquez, Lucy.
Dr. Castañeda Castañeda, Benjamín
Resumen:
Se estudió el efecto de Apium graveolens sobre la presión sanguínea y el músculo liso
uterino en ratas. El estudio sobre la presión sanguínea se realizó en forma comparativa
con Enalapril administrada por vía intraperitoneal a una dosis de mg/Kg. Los animales
de experimentación fueron agrupados de acuerdo al peso, y se observó que el efecto del
extracto alcohólico de 1000 mg/Kg. fue 34.28% a los 5 minutos, 48.31% a los 10
minutos y 55.58% a los 30 minutos, superior al efecto que presento Enalapril, siendo
24.14% a los 5 minutos, 40.38% a los 10 minutos y 54.28% a los 30 minutos. El estudio
sobre la actividad motora de la musculatura lisa uterina se realizó en forma comparativa
con Oxitocina. Se observó el efecto del extracto alcohólico al 10% fue de 76% a 2 ml y
100% a 3 ml, superior al efecto de la Oxitocina, siendo 32% a 2 ml y 68% a 3 ml. Se
encontró un significativo efecto hipotensor
y oxitócico del extracto alcohólico de Apium graveolens.
Palabras clave: Apium graveolens; Plantas Medicinales; Agentes hipotensores;
Agentes oxitócicos.

También podría gustarte