PROYECTO

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

PROYECTO

Es una idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece
un modo determinado y un conjunto de medios necesarios de igual
manera se podría decir que es memoria o escrito donde se detalla el
modo y conjunto de medios necesarios para llevar a cabo esa idea;
especialmente el que recoge el diseño de una obra de ingeniería o
arquitectura.

BENEFICIOS DE UN PROYECTO

1. Cambian las ideas u objetivos en logros y metas concretas reales.


2. Son intereses colectivos o personales.
3. Te motivan y te exigen los trabajos en equipo disciplinarios.
4. Funcionan para dar soluciones a uno varios problemas y te
permiten aprovechar todas las oportunidades que se encuentran
al rededor, es decir en el entorno.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE UN
PROYECTO
 Se basan en un propósito.
 Son sintetizados en metas y objetivos.
 Todos deben ajustarse a un plazo o periodo de tiempo limitado.
 Normalmente cuentan con una etapa de planificación, una de
realización y por ultimo una de entrega.
 Todos los proyectos están situados a la finalidad de un resultado.
 Involucran a distintas personas, que actúan en distintos roles y/o
responsabilidades. Se pueden ver perjudicados por la inseguridad.
 Están sujetados a un seguimiento y a un chequeo para así poder
garantizar que el resultado sea el realmente esperado.
 Cada proyecto es diferente, incluso algunas veces hasta las
características lo son.

ETAPAS DE LOS PROYECTOS

a) INICIO
Es el siclo o momento de vida de los proyectos, ya que es el exacto
momento de determinar el alcance y avanzar a la selección de un
equipo. Solo con un medio claramente definido y un buen equipo,
podrás garantizar el éxito.
b) PLANIFICACION
Esta etapa se trata de crear como una “lista” que te indique por
completo los planes o los fines que quieres realizar para y con tu
proyecto.

c) EJECUCION
Esta parte va basada en la planificación, es decir, tendrás que
completar todas aquellas actividades programadas o tareas,
específicamente en este ciclo debes tramitar o ejecutar; los riesgos
los cambios, los eventos, todos los gastos o todos los recursos
necesarios, el tiempo que durara tu proyecto y las modificaciones
o actualizaciones que realizaras.

d) CONTROL Y SEGUIMIENTO
Esta fase se basa en comprender todos aquellos procesos
necesarios para ejecutar un seguimiento, una revisión o
monitorización de todo el proceso que has realizado en tu
proyecto.

e) CIERRE
Este ciclo es para culminar con todas aquellas tareas o actividades
del proyecto y cerrarlo como tal. Luego que cumplas todo eso, tu
proyecto está concluido completamente.

ELABORACION DE UN PROYECTO FACILMENTE


EN 7 SIMPLES PASOS

1. Objetivo del proyecto


Identifica tu tema o la necesidad clara que desees para plantear tu
proyecto.

2. Investigación
Empieza a buscar, investigar, o a profundizar el tema que elegiste
para tu proyecto.

3. Metodología
Luego de buscar tu información necesaria, es momento de que
selecciones la metodología correcta para tu proyecto, es decir, el
objetivo de la metodología es hacer las planificaciones que
plasmen realmente la realidad de lo que buscamos, queremos y
tenemos.
4. Planificación
Realiza la planificación para cada integrante de tu equipo.

5. Plan de comunicación
Debes crear un calendario o una estrategia de comunicación para
ti, y tu equipo.

6. Evalúa:
Sigue, verifica, o revisa el proceso que ya llevas realizado de tu
proyecto para asegurarte que todo este de forma correcta.

7. Culminación:
Termina tu proyecto y preséntalo junto con tu equipo.

Solo debes cumplir estos sencillos pasos para poder elaborar tu


proyecto, las cosas más importantes que debes tener en cuenta
para que tu proyecto sea un éxito, es la investigación y la forma de
planificación del equipo, otro elemento importante y esencial es la
evaluación constante que debes hacerle a tu proyecto, de esta
forma evitaras cualquier error que se te haya podido pasar por alto.
COMITÉ NACIONAL DE ALFABETIZACION
EL CONALFA

6 de junio del año 2018

Coordinadora: Glendy Roció Hernández

Cristina Ermelinda de León Acuta de Berducido


PROYECTO

INTRODUCCION:
A continuación, encontrara un breve resumen que significa
PROYECTO sus características, sus beneficios y como ejecutarlo en
7 simples pasos, es muy interesante y de gran ayuda para nosotros.
INDICE
TEMA PAGINA

BENEFICIOS DE UN PROYECTO 1

CARACTERISTICAS DE UN PROYECTO 1-2

ETAPAS DEL PROYECTO 2-3

ELABORACION DE UN PROYECTO 3-4


CONCLUCION:

Un proyecto es como un reglamento que se escribe y se detalla en


un documento para llevar a cabo, como, por ejemplo, un proyecto
de vida, podría ser también alguna construcción de un edificio. Que
todo nos lleva a una visión para alcanzar metas trazadas en equipo
o en grupo.
BIBLIOGRAFIA
Este trabajo está basado en la investigación que se basó en la
página siguiente.
https://www.wikipedia.com
De paraquésirve.tv

También podría gustarte