Está en la página 1de 14

1.1.

-TEORIA CUANTICA
El modelo actual del átomo se basa en la mecánica cuántica
ondulatoria, la cual está fundamentada en cuatro números
cuánticos, mediante los cuales puede describirse un electrón en
un átomo.
El desarrollo de está teoría durante la década de 1920 es el
resultado de las contribuciones de destacados científicos entre
ellos Einstein, Planck (1858-1947), de Broglie, Bohr (1885-1962),
Schrödinger (1887-1961) y Heisenberg..
La siguiente figura muestra las modificaciones que ha sufrido el
modelo del átomo desde Dalton hasta Schrödinger.

NÚMEROS CUÁNTICOS
1) NÚMERO CUÁNTICO PRINCIPAL (n)
Representa los niveles energéticos. Se designa con números
enteros positivos desde n=1 hasta n=7 para los elementos
conocidos.
Para calcular el número máximo de electrones que acepta cada
nivel se calcula con la fórmula 2n donde "n" es el nivel.
El valor de "n" determina el volumen efectivo.
Ejms:

NIVEL Número máximo


( n ) de electrones

1 2(1) =2

2 2(2) =8

3 2(3) = 18

4 2(4) = 32
2) NÚMERO CUÁNTICO SECUNDARIO O AZIMUTAL ( l )
Determina el subnivel y se relaciona con la forma del orbital.

Cada nivel energético ( n ) tiene "n" subniveles.


Ejms.

Número de
NIVEL
subniveles
ENERGÉTICO
contenidos en el
(n)
nivel
1 1

2 2

3 3

Se designa con números que van de cero a n-1, los cuales se


identifican con las letras s, p, d, f.

SUBNIVEL
NIVEL (número LETRA
asignado)

1 l=0 s

l=0 s
2
l=1 p

l=0 s
3 l=1 p
l=2 d

A continuación se muestra la forma de los 4 subniveles: s, p, d, f


Cada subnivel acepta un número máximo de electrones:
s = 2 e-
p = 6 e-
d = 10 e-
f = 14 e-

3) NÚMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO (m)

Representa los orbitales presentes en un subnivel.


Se designa con números que van de -l a + l pasando por cero.

n l m

1 0(s) 0

0(s) 0
2
1(p) -1, 0, +1

0
0(s)
-1, 0, +1
3 1(p)
-2, -1, 0, +1,
2(d)
+2
Cada orbital acepta un máximo de 2 electrones.
4) NÚMERO CUÁNTICO POR SPIN (s)
Se relaciona con el giro del electrón sobre su propio eje. Al estar
juntos en un mismo orbital, un electrón gira hacia la derecha y
otro hacia la izquierda. Se le asignan números fraccionarios: -1/2 y
+1/2

EJERCICIO DE NÚMEROS CUÁNTICOS:


Señala con una "X" el número incorrecto de las series mostradas a
continuación, dando una breve explicación justificando su
respuesta. El primer renglón está resuelto como ejemplo
señalando con rojo el número incorrecto.

nl s m Explicación

En n = 5 l = 0,1,2,3
5 5 -2 +1/2
y4

0 1 0 -1/2

4 2 -3 +1/2

100 0

-
1 -1 +1/2
2

3 1 +2 -1/2
-
6 0 +1/2
2

3 2 -1 +1/3

2 3 -1 -1/2

6 5 -5 3

4 2 +3 -1/2

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA.-
Muestra el acomodo de los electrones en el átomo en niveles y
suniveles.
La configuración electrónica puede mostrarse en dos formas:
a) Condensada
b) Desarrollada
a) CONDENSADA.- Solo muestra el nivel, el subnivel y el número
de electrones.
Ejm:

PRINCIPIO DE EDIFICACIÓN PROGRESIVA O REGLA DE AUFABU


Establece que: " Los electrones van formando los orbitales
atómicos de menor a mayor contenido de energía."
Cada uno de los subniveles con su respectivo nivel principal de
energía, tiene diferente energía. Los subniveles están ordenados
de acuerdo co su incremento de energía en la siguiente lista (el
símbolo < se lee "menor que".)
1s < 2s < 2p < 3s < 3p < 4s < 3d <4p < 5s < 4d < 5s < 4d < 5p < 6s < 4f
< 5d...
A continuación se muestra un diagrama que representa las
energías relativas de los diferentes subniveles electrónicos. Los
números entre paréntesis significan la cantidad máxima de
electrones en el subnivel. Los subniveles "s" se muestran en
negro, los subnivel "p" en rojo, los subniveles "d" en azul y
los "f" en verde.
A continuación se muestra un diagrama fácil de elaborar, que nos
ayuda a recordar la forma en los que niveles y subniveles del
átomo se van llenando.
Ejemplos de configuraciones electrónicas condensadas
Número de masa (# de p+ + # de no)

17Cl: 1s , 2s , 2p ,3s , 3p5


Número atómico (Representa el # de p+, y como el átomo es
neutro # p+ = #e-)
30Zn: 1s , 2s , 2p ,3s , 3p , 4s , 3d

A partir de la configuración electrónica condensada, nosotros


podemos obtener los siguientes datos:
a) Nivel de energía más externo: Es el último nivel, por tanto está
representado por el coeficiente más alto.
b) Último subnivel que se forma: Es el subnivel en el cual termina
la configuración.
c) Electrones de valencia: Número de electrones presentes en el
último nivel.
Ejm:
14Si: 1s , 2s , 2p ,3s , 3p
a) Nivel de energía más externo: 3
b) Último subnivel que se forma: p
c) Electrones de valencia: 2 + 2 = 4

29Cu: 1s , 2s , 2p ,3s , 3p , 4s , 3d
a) Nivel de energía más externo: 4
b) Último subnivel que se forma: d
c) Electrones de valencia: 2
Es importante observar que el nivel de energía mas externo, no
corresponde necesariamente al último subnivel.
EJERCICIOS: Escriba la configuración electrónica condensada de los
siguientes elementos indicando en cada caso:
a) Nivel de energía más externo
b) Electrones de valencia
c) Último subnivel que se forma
1.- 11Na
2.- 60Nd
3.- 25Mn
4.-51Sb
b) DESARROLLADA.- En este tipo de configuración se muestran los
cuatro números cuánticos: n, l, m y s.
El número cuántico por spin ( s ) se representa con flechas, una
hacia arriba, otra hacia abajo, si están juntas en el mismo orbital:

El realizar la configuración electrónica desarrollada sigue ciertas


reglas tales como:

PRINCIPIO DE MÁXIMA MULTIPLICIDAD O


REGLA DE HUND.-
"Los orbitales con igual contenido de energía se
van formando con un solo electrón antes de que
formen pares".

PRINCIPIO DE EDIFICACIÓN PROGRESIVA.-


"Dos electrones de un mismo átomo no pueden
tener idénticos los cuatro números cuánticos, al
menos uno es diferente".

También podría gustarte