Está en la página 1de 1

Características del

En esta estética, la hipérbole, la


INSTRODUCCION exageración, la yuxtaposición de realismo mágico
temas, elementos, hechos y
situaciones para mostrar
precisamente la relatividad de la
realidad; se convierten en medios
estéticos fuertes y contundentes.

Mezcla de realidad y fantasía.


Los elementos mágicos son percibidos
El realismo mágico latinoamericano como reales por los personajes.
se plantea como una estética a Los protagonistas se desenvuelven
través de la cual los escritores se ocasionalmente en el terreno de lo
permitían el otorgamiento de un onírico.
Múltiples narradores.
toque mágico a la realidad
circundante, por lo que el lector
¿Qué es el realismo Descripción en 1ª, 2ª o 3ª persona.
terminaba sumergido en una realidad
mágica que no diferenciaba entre si
mágico? Importancia de la mitología y el factor
sorpresa.
era verdadera o ficticia. Importancia de lo sensorial a la hora de
percibir la realidad.
Esta realidad mágica se acercaba El realismo mágico fue una Los escenarios son normalmente
más a los acontecimientos, la corriente artística surgida a americanos.
historia y la cultura propia de mediados del pasado siglo XX. Las tramas suelen producirse en
Latinoamérica que a la de Abarcó obras pictóricas y entornos pobres y marginales.
occidente. Se trataba precisamente cinematográficas, pero si alcanzó El tiempo es distorsionable y los
de rescatar temas, prácticas, mitos y una relevancia máxima fue acontecimientos no suelen sucederse
leyendas propias para contarlas gracias a su evolución como de forma lineal.
nuevamente, pero esta vez desde género literario, con autores de
una nueva mirada, dándole a lo
la talla de Gabriel García
cotidiano de estos temas un
Márquez, Mario Vargas Llosa,
enfoque mucho más literario.
Isabel Allende o Julio Cortázar.

También podría gustarte