Está en la página 1de 2

CIRCUITOS Y REDES

Control 2

NOMBRE: Análisis de circuitos - Método de mallas y nodos

RECURSOS NECESARIOS: Contenidos de la semana 2.

INSTRUCCIONES: Lea los siguientes ejercicios, y luego responda:

1) Dados los siguientes circuitos identifique qué elementos están en serie y paralelo,
cuántas mallas componen el circuito y si hay árboles o no. Identifique qué red tiene
malla y cuál no la tiene.

Circuito A: Circuito B:

2) Observe los circuitos que se muestran a continuación y seleccione el método de nodos


o de mallas para determinar la corriente de las ramas I1, I2 e I3. Utilice la ley de Ohm,
la LVK o la LCK en caso de ser necesario.

 1
a)
I1 I2 I3

100V  

b)
  

I1 I2 I3
200V   
INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE

 Diferencian ramas en serie y paralelo, redes, caminos cerrados, 1


mallas y árboles.
2
 Comparan redes de intensidad de Kirchhoff con y sin mallas.
 Diferencian redes usando método de mallas y de nodos. 4
 Diferencian elementos de la teoría de circuitos y propiedades de las 2
redes de intensidades de Kirchhoff.

 Puntaje total 9

El control debe ser desarrollado en la plantilla establecida por IACC para la entrega de
controles de la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma de la asignatura
junto a estas instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (Nombre_Apellido_Control2).

CANTIDAD MÍNIMA DE PALABRAS: 600


CANTIDAD MÁXIMA DE PALABRAS: 700

También podría gustarte