Está en la página 1de 1

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

EJEMPLO : TRAZO Y DISEÑO DE UN CANAL

P.1.- Se cuenta con la información topográfica del perfil del terreno del trazo de un canal.
La cota de captación es 1038.40 msnm (Progresiva 0+000)

Progresivas (Km) 0+000 0+020 0+040 0+060 0+080 0+100 0+120


Cota terreno 1039.75 1041.06 1039.67 1040.86 1040.43 1039.53 1037.16
(msnm)
Progresivas (Km) 0+140 0+160 0+180 0+200 0+220 0+240
Cota terreno 1037.32 1037.39 1038.00 1036.87 1036.94 1036.87
(msnm)

Del tramo 0+000 al 0+110 atraviesa por una ladera empinada, colindante con el lecho de la quebrada, existiendo
deslizamientos y bloques de roca transportados por las avenidas extraordinarias. El suelo en este tramo corresponde a un GC,
con presencia de carbonatos de calcio. El tramo comprendido entre las progresivas 0+110 al 0+240 corresponde a una roca
dura. En la progresiva 0+110 se tendría una Toma lateral, con una cota de captación de fondo 1037.96 msnm para irrigar 1,000
ha. con un módulo de riego de 0.85 l/s/ha. , y luego continúa el canal principal para irrigar 4,500 ha. con un módulo de riego de
0.90 l/s/ha hasta la progresiva 0+240 en la cota 1035.974 msnm.

SE PIDE :

a) Diseñar las secciones hidráulicas del canal entre las progresivas 0+000 y 0+240. Considerar una plantilla de 2.20 m
b) Determinar el tipo y espesor del revestimiento, tipos de juntas, características y distanciamientos.
c) Determinar las características estructurales del revestimiento y especificaciones técnicas pertinentes
d) Cite las partidas necesarias para elaborar un presupuesto, considerando movimiento de tierras y obras de concreto.
(

“El que no estudia en su juventud..se lamentará en las ocasiones en que debe hacer uso del conocimiento”

El profesor del curso : Dr. JOSE ARBULU

2018

También podría gustarte