Está en la página 1de 4

Título: “El chico malo”

Autora: Silvina Carrasco

8 Personajes:

1. Juance: Adolescente de unos 16 años. En el pasado ha tenido actitudes que lo


han sentenciado a ser ¨el chico malo¨ del barrio.
2. Martín: Niño de unos 5 años que es rescatado por Juance.
3. Mamá de Martín: Pide ayuda desesperada sin que nadie atine a hacer nada.
4. Vecina 1: Desconfía de Juance y prefiere mantenerlo al margen.
5. Vecina 2: Desconfía de Juance y prefiere mantenerlo al margen.
6. Vecina 3: Mira impotente a Martín en la jaula sin atreverse a hacer nada.
7. Vecino 1: Mira impotente a Martín en la jaula sin atreverse a hacer nada.
8. Vecino 2: Mira impotente a Martín en la jaula sin atreverse a hacer nada.

ACTO I

Personajes que intervienen en este acto: Vecina 1 y Vecina 2.

Escenario: En una calle típica de barrio; lo que parece ser el exterior de una
verdulería: cajones apilados con frutas y verduras.

Vecina 1 y Vecina 2 conversan con bolsas de compras en sus brazos.

–Vecina 1: ¿Supiste qué pasó con los cachorritos recién nacidos que
abandonaron en la calle de arriba?

–Vecina 2: ¿Los que dejaron cerca de la peluquería?

–Vecina 1: Esos… ¡Eran tan adorables! Es una lástima que nadie pudiera
cuidarlos, tendría que haber alguien que se ocupe de esas cosas.

–Vecina 2: Mira, no sé qué decirte; según me dijo Don Cosme, el de la


panadería, a él le contaron que se los llevó ese chico Juance y los está cuidando.

–Vecina 1: ¡No, no me lo imagino! ¿Ese chico haciendo una obra de bien?, si lo


único que sabe es meterse en problemas. No, le deben haber contado mal.
–Vecina 2: Bueno, es un rumor; Don Cosme tampoco se lo creía, ni yo
tampoco, ni nadie en el barrio. Todos sabemos la clase de problemático que es
ese chico.

–Vecina 1: Si, todos lo hemos visto robar y buscar pleitos en la calle.

–Vecina 2: También con la familia de la que viene no se puede esperar más: su


padre era peor que él y su madre casi no le presta atención.

–Vecina 1: Afortunadamente ya casi no viene por aquí. Excepto por algunas


veces que viene al zoológico, ya casi no se ha sabido de él.

–Vecina 2: Mejor así, mejor no tener noticias suyas.

ACTO II

Personajes que intervienen en este acto: Juance, Martín, Mamá de


Martín, Vecina 1, Vecina 2, Vecina 3, Vecino 1 y Vecino 2.

Escenario: Un sector de un zoológico o reserva natural: un espacio abierto


rodeado de altas paredes o rejas donde vive el tigre. Dentro, hay una especie de
casita en la que el tigre descansa.

(El tigre nunca se ve directamente. Asoma a la puerta de la casita lo que


parece ser su parte trasera y ocasionalmente se escuchan sus rugidos.)

(Martín, Mamá de Martín, Vecina 1, Vecina 2, Vecina 3, Vecino 1 y Vecino 2


están fuera del sector/jaula esperando que aparezca el tigre.)

–Martín: (Impaciente) ¡Mamá, ¿cuándo va a venir el tigre?! ¡Quiero verlo!

–Mamá de Martín: Está en la casita (señalando a la casita) ¿Lo ves allí?

–Vecino 1: Es verdad, allí asoma. Ha de estar durmiendo.

(Martín se aleja de su mamá sin que ésta se dé cuenta y logra escabullirse


dentro de la jaula por una reja un poco abierta. Juance se acerca al grupo.)

–Vecina 3: Ahí viene ese chico.


–Mamá de Martín: Tengan cuidado con sus pertenencias.

–Vecino 2: Si, cuidado con sus bolsos señoras.

–Mamá de Martín: (Mirando para todas partes) ¿Martín?… ¡¿Martín?!

(Martín se acerca al grupo desde dentro de la jaula)

–Martín: Mamá, ¡mira dónde estoy!

–Mamá de Martín: (Desesperada) ¡Martín ¿qué haces ahí?! (Sin saber para
dónde dirigirse) ¡Ayuda! ¡Necesito ayuda! ¡Alguien que me ayude!

(Se escucha un rugido del tigre. Los vecinos se miran espantados sin atinar a
hacer nada.)

–Mamá de Martín: ¡Alguien que me ayude, por favor!

(Sin pensarlo más, Juance trepa la reja como puede, cae al otro lado, eleva al
niño que es sacado por Vecino 1 y Vecino 2 del otro lado. Se escucha otro
rugido. Juance logra trepar y saltar afuera de la jaula.)

(Los vecinos siguen en shock. Mamá de Martín, abraza conmocionada a su


hijo.)

ACTO III

Personajes que intervienen en este acto: Mamá de Martín, Vecina 1,


Vecina 2, Vecina 3, Vecino 1 y Vecino 2.

Escenario: La misma calle del acto 1.

(Los vecinos están reunidos hablando, se acerca la Mamá de Martín)

– Vecina 1: Querida, ¿cómo está Martincito? Estamos hablando de lo que pasó.

–Mamá de Martín: Martín está bien, no se enteró del peligro, para él todo fue
como una aventura. El que no sé cómo está es ese chico que lo salvó, Juance.
Ese día, con la conmoción, se fue y no pudimos hablar con él.

–Vecino 2: Si, nos equivocamos con ese chico; lo juzgamos mal.


–Vecina 3: Después de todo no era tan malo, lo marginamos por actitudes que
tuvo en el pasado.

–Vecino 2: Nos resultó más cómodo dejarlo en el lugar de chico problemático


en vez de ver si necesitaba ayuda.

–Vecina 2: De no haber sido por él, quién sabe qué hubiera ocurrido.

–Vecino 1: Le debemos una disculpa.

–Mamá de Martín: Yo estoy yendo a su casa a llevarle un dibujo que le hizo


Martín y a ver como está.

–Vecina 1: Podríamos ir todos y hablamos con él.

–Vecino 1: Y le preguntamos si necesita algo.

–Vecina 2: Si, vamos.

–Vecina 3: Vamos.

–Vecina 1: Vamos.

(Todo el grupo se retira en la misma dirección)

FIN

También podría gustarte