Está en la página 1de 4

ANEXO III 

 
LOS PARQUES DEL CALLAO 
 
CUADRO DE ACABADOS 

Ítem Descripción
Pisos Sala-Comedor Piso laminado de 7mm aproximadamente
Cocina-lavandería Piso Cerámico 30cmx30cm aproximadamente
Dormitorios Piso laminado de 7mm aproximadamente
Baños Piso Cerámico de 30cmx30cm aproximadamente
Terrazas Piso Cerámico de 30cmx30cm aproximadamente
Cielorrasos Sala-Comedor-Dormitorios: Empastados y pintados con pintura látex blanca
Baños y Cocina: Empastados y pintados con pintura al óleo blanca
Puerta Principal Estructura en madera de pino recubierto con HDF de 3 mm
Paneles de MDF de 15 mm
Marco de madera de pino de 32mm x 60mm
Cerradura de bola, cerradura de seguridad tipo cruceta
Acabado en pintura esmalte satinado
Puertas Interiores Hoja contraplacada con recubrimiento HDF de 3mm
Relleno tipo honey comb (panel de abeja)
Marco de madera pino de 32mm x 60mm
Puerta con sobre luz
Acabado en pintura látex (2 manos)
Cerradura de pomo Geo, Tesa o similar
Ventanas Ventanas corredizas con marcos de aluminio natural mate anonizado,
Cristal crudo incoloro 4 mm, con seguro de plástico tipo caracol
Mampara con marco de aluminio natural mate, cristal crudo incoloro de 6mm
aproximadamente con caracol de plástico negro.
Baños: Rejilla de plástico 30 cm x 30 cm
Muebles de cocina y closets Mueble debajo del lavaplatos (0.80m aproximadamente)

Revestimientos de Muros Sala-Comedor-Dormitorios:


Interiores Papel mural gofrado de 180 gr.
Contrazócalo MDF 5cm aproximadamente
Baños
Empastados (2 manos) y pintados con pintura al óleo o similar, color blanco.
Zócalo de cerámico en zona húmeda (detrás de lavadero e inodoro) h=1.20m y en zona
de ducha h=1.80m, 30cm x 30 cm
Contrazócalo de cerámico 30x30 cm en resto del perímetro h=0.10 aprox.
Sardinel de h=0.10m
Cocina - Lavandería
Empastado (2 manos) y pintado con pintura látex o similar, color blanco.
Enchape de cerámico en formato 30 cm x 30cm modelo América Blanco (2 hiladas o
60cm), sobre zona proyectada del mueble de cocina (en zona de cocina)
Enchape de cerámico en formato 30 cmx 30cm modelo América Blanco (2 hiladas o 60
cm), sobre lavadero de ropa
Contrazócalo cerámico h=10 cm en el resto del ambiente
Aparatos Sanitarios Baños:
Lavamanos modelo Máncora (o similar) sin pedestal
Inodoro modelo Rapid Jet (o similar) salida horizontal - con asiento PVC.
Accesorios de losa blancos de sobreponer (gancho doble, jabonera, papelera)
Cocina y Lavandería:
Lavadero de acero inoxidable de 01 poza con escurridero para cocina, empotrada a la
pared con soporte metálico
Lavadero de losa modelo Amazonas color blanco o similar, en lavandería.

Instalaciones Sanitarias y En Baños:


Griferías Agua caliente y fría en ducha y lavatorio.
Mezcladora de 4" aproximadamente para Lavatorio cromada, mod. Eco de Trébol o
similar, desagüe tapón.
Mezcladora de 8” aproximadamente para Ducha cromada, mod. Eco de Trébol o similar.

En Cocina y Lavandería:
Agua fría en lavadero de cocina
Agua fría en lavadero de lavandería, desagüe tapón-cadena
En cocina llave de Lavadero simple a la pared cuello de ganzo de 1/2" linea ECO
En lavadero de lavandería, llave simple cromada o similar.
Preparado para contómetro en cada departamento.

Instalaciones Eléctricas, Tomacorrientes, con toma de tierra de espiga redonda tres en línea en aplicación del Código
Telefonía y TV y Alarma contra Nacional de Electricidad vigente.
incendios 01 Puntos de teléfono, solo entubado, con tapa ciega
02 Puntos de TV, solo entubado, con tapa ciega
01 Punto de intercomunicador en cocina inc. aparato
01 Pulsador y timbre zumbador o similar
01 detector de humo (pasadizo)
01 detector de temperatura (cocina)
Salida para campana extractora, solo entubado sin tapa ciega
Tablero eléctrico con llaves termo magnéticas
Medidor monofásico de luz en cada departamento
Carga Contratada: 2.5KW
Los centros de luz no incluyen luminaria.

Carpintería Metálica Barandas metálicas en terrazas del piso 2 al 15 h=1.0m aproximadamente.

Instalaciones Gas Natural 01 punto para cocina (No incluye artefacto)


01 punto para terma (No incluye artefacto)
Muros de Drywall Revestimiento montante sanitaria en cocina
Cerramiento de montante sanitaria en baños

Áreas comunes Puerta de Edificio de marco de Aluminio natural serie 25 con vidrio crudo de 8mm
aproximadamente.
Puerta Posterior de cada edificio contraplacada con recubrimiento HDF
Piso en Pasadizo y Hall de Ascensores: Cemento semi pulido. Contrazócalo: Cemento
semi pulido, h=10cm aproximadamente.
Zócalos exteriores: cemento pulido h=30cm aproximadamente.
Escaleras: Piso de cemento acabado semipulido y barandas de fierro pintado según
diseño.
Paredes y Cielos Rasos: Empastados y pintados con pintura látex
Fachada: Pintura
Muros Tabiques de drywall (en zona de ascensores)
 
LA  VENDEDORA  SE  RESERVA  EL  DERECHO  DE  MODIFICAR  LOS  ACABADOS  ATENDIENDO  A  LAS 
CONDICIONES Y ALTERNATIVAS QUE OFREZCA EL MERCADO SIEMPRE QUE SEAN DE IGUAL O MEJOR 
CALIDAD Y QUE NO SE ALTEREN LAS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LOS PRODUCTOS OFRECIDOS 
EN LA PRESENTE LISTA. 

G. GARANTÍAS

(i) El plazo de garantía para el caso de componentes, materiales de acabados y/o instalaciones, es 
de seis (6) meses contado a partir de la fecha de entrega de EL/LOS INMUEBLE/S  y/o de las/los 
áreas/bienes  comunes.   
 
Si se trata de áreas/bienes comunes esenciales, éstas/éstos se considerarán entregados en la 
fecha de entrega de EL/LOS INMUEBLE/S. Para las/los áreas/bienes comunes no esenciales el 
plazo  se  contabilizará  desde  la  entrega  de  éstas/os  a  la  Junta 
Provisional/Delegados/Representantes  designados  por    los  propietarios  o  Administrador  del 
Conjunto, conforme a lo establecido en la cláusula novena del presente contrato. 
 
(ii)  El plazo de garantía para el caso de aspectos estructurales, es de cinco (5) años desde emitido 
el certificado de Conformidad de Obra por parte de la Municipalidad competente. 
 
Las  garantías  antes  mencionadas  se  encuentran  conformes  a  lo  establecido  por  el  Código  de 
Protección y Defensa del Consumidor ‐ Ley N° 29571 y demás normas aplicables sobre la materia.  

 
H.  ÁREAS/BIENES COMUNES ESENCIALES Y NO ESENCIALES: 
Las/los  áreas/bienes  comunes  esenciales  son  aquellas/os  indispensables  para  la  existencia, 
estabilidad, conservación y seguridad del edificio o conjunto, así como las/los imprescindibles para 
el uso y disfrute de EL/LOS INMUEBLE/S.  Todo lo demás será considerado áreas/ bienes comunes 
no esenciales. 
 
 Áreas/Bienes Comunes Esenciales: 
‐ El terreno sobre el cual se desarrolla el proyecto inmobiliario. 
‐ Los  cimientos,  sobre  cimientos,  columnas,  estructuras,  muros  exteriores,  pisos,  techos, 
escalera, ascensor de ser el caso, de cada edificio. 
‐ La fachada del Conjunto Residencial y de cada uno de los edificios que lo conforman. 
‐ Los cercos perimétricos del Conjunto, el cuarto de acopio de basura y vigilancia. 
‐ Los sistemas, equipos e instalaciones para agua y desagüe y servicios sanitarios comunes. 
‐ La azotea del edificio. 
‐ Los aires comunes de la azotea. 
‐ Los sistemas, equipos e instalaciones eléctricas. 
‐ Los pozos de luz, patios internos de los edificios ductos de ventilación o de instalaciones, 
salvo los propios de un bien de propiedad exclusiva. 
‐ Los pasajes, pasadizos, escaleras, porterías, áreas destinadas a la instalación de equipos y 
en general, vías y áreas de circulación común. 
‐ Los demás elementos estructurales esenciales para la estabilidad de la edificación y  demás 
zonas destinadas al uso y disfrute de los bienes de propiedad exclusiva. 
 
 Áreas/Bienes Comunes No Esenciales: 
‐ El  club  house:  sala  de  reuniones,  oficinas  de  administración  y  control,  gimnasio,  local 
comercial y zona de parrillas. 
‐ Los jardines. 
‐ La piscina. 
‐ Los juegos infantiles. 
‐ Los humedales. 
‐ Las obras exteriores de circulación peatonal y vehicular. 
‐ Obras decorativas exteriores ubicadas en ambientes de dominio común. 
‐ Los demás bienes y servicios que no sean destinados de manera directa al uso y disfrute de 
los bienes de propiedad exclusiva. 

También podría gustarte