Está en la página 1de 2

Antes de hablar sobre fuerzas internas y externas primero debemos conocer el término

“fuerza” y cuál es su significado. Fuerza Se conoce como cualquier Intención o esfuerzo


que puede cambiar el estado de movimiento o de reposo de cualquier cuerpo u objeto.
Esta característica física se representa mediante vectores, los cuales nos permite ver una
gráfica detallada de las fuerzas, indicándonos un punto de aplicación, una dirección que
tiene la fuerza, un sentido y un valor, dado por la longitud del segmento denominado
módulo.
Ahora que se sabe un poco sobre fuerza, se puede hablas sobre fuerzas internas y
externas.
¿Qué son las fuerzas internas?
El nombre es dado a las fuerzas que mutuamente se ejercen entre sí las diferentes
partículas del cuerpo o sistema. Las fuerzas internas son iguales y opuestas dos a dos de
acuerdo con la 3ª Ley de Newton, por lo que analizando el cuerpo o sistema globalmente
la suma de todas sus fuerzas internas es nula.
¿Qué son las fuerzas externas?
Este nombre se le da ya que Las fuerzas externas entre dos sistemas o cuerpos son
siempre iguales y de sentidos opuestos de acuerdo con la reciprocidad indicada por la 3ª
Ley de Newton.

Como ejemplo de fuerzas internas y externas, se ha representado un sistema constituido


por dos bloques de masas m1 y m2, teniendo en cuenta que entre ambos hay rozamiento.
Las fuerzas representadas en verde son fuerzas externas y las fuerzas representadas en
rojo son fuerzas internas. Si el sistema se define tomando solamente uno de los dos
bloques, entonces todas las fuerzas que actúan sobre él serían externas. Puesto que,
según lo visto al introducir la tercera ley de Newton, toda fuerza va acompañada de su
reacción, dónde están entonces las reacciones de las fuerzas externas aplicadas sobre el
bloque 1 de la figura anterior.
¿Cuál es su importancia?
Ambos puntos son muy importantes ya que, como veremos, dependiendo de cuál sea el
sistema cuyo movimiento analicemos las fuerzas que actúan sobre él serán internas o
externas y algunas magnitudes físicas aplicadas a un sistema de partículas dependerán de
las fuerzas externas, de las internas o de ambas.
Resumen.
En conclusión, fuerza se conoce como cualquier Intención o esfuerzo que puede cambiar
el estado de movimiento o de reposo de cualquier cuerpo u objeto. Puesto que, según lo
visto al introducir la tercera ley de Newton, toda fuerza va acompañada de su reacción,
dónde están entonces las reacciones de las fuerzas externas aplicadas sobre el bloque 1
de la imagen anterior.

También podría gustarte