Está en la página 1de 8

VICEMINISTERIO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD

Fecha de
Subsecretaría Nacional de Provisión de 10 enero 2018
elab:
Servicios de Salud Dirección Nacional de Área /
Hospitales. DNH
Proceso:

RESPUESTA DNH # 007 Página 1 de 8

ASUNTO:
CONTROL DE CALIDAD DE DESPACHO CON EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

En atención al Memorando Nro. SIS-CGPGE-2019-0055-M, suscrito en la ciudad de Quito, el 15 de marzo de


2019, en el cual menciona “Socialización Pilotaje de control de calidad de despacho con el Ministerio de Salud
Pública”.

Respecto a su petición:

“Los señores Coordinadores Zonales y Jefes Operativos Locales, con base en las atribuciones de la Dirección de
Servicios, Procesos y Calidad establecidas en el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos, tengo a
bien informar que se realizará una videoconferencia a nivel nacional, el día lunes 18 de marzo del 2019 a las 11:00
horas, con la finalidad de socializar el “Pilotaje de control de calidad de despacho con el Ministerio de Salud Pública a
nivel nacional”. Por tal motivo se solicita por favor realizar las gestiones necesarias a fin de contar con el personal de
la Dirección de Planificación y Gestión Estratégica y el responsable o delegado de las Direcciones Zonales/Locales de
Operaciones de cada uno de sus centros.”

En base a lo suscrito tengo a bien a informar que en la central de emergencia del SIS ECU 911-TULCAN se procede a
la verificación conjunta con el Ing. Andrés Cárdenas, supervisor de calidad del Ecu 911 Tulcán, la cual se tomo como
referencia a 21 fichas de un total de 194 fichas que corresponde a Gestión sanitaria.
En tal virtud se procede a la evaluación de conjunta de acuerdo a los siguientes parámetros:
 Tienen un Lenguaje claro
 Tiene un tono de voz adecuado
 Respeta al usuario
 Le da importancia a lo solicitado por el alertante
 Realiza un soporte Telefónico adecuado
 Realiza una buena indagación
 Da indicaciones adecuadas según el caso
 Determina un Diagnóstico según la sintomatología
 Realiza la reasignación del recurso
 Realiza el cambio según la recategorización
VICEMINISTERIO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD
Fecha de
Subsecretaría Nacional de Provisión de 10 enero 2018
elab:
Servicios de Salud Dirección Nacional de Área /
Hospitales. DNH
Proceso:

RESPUESTA DNH # 007 Página 2 de 8

En conformidad a lo expuesto se procede al siguiente análisis

ANALISIS DE PARAMETROS

Tiene un lenguaje claro; en el 100% se entiende lo que dice el evaluador de


llamadas existe la fluidez del interlocutor, al realizar la entrevista. Lenguaje claro

SI 10
NO 0

12

10

6 SI
NO
4

0
1
VICEMINISTERIO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD
Fecha de
Subsecretaría Nacional de Provisión de 10 enero 2018
elab:
Servicios de Salud Dirección Nacional de Área /
Hospitales. DNH
Proceso:

RESPUESTA DNH # 007 Página 3 de 8

Tiene un tono de voz adecuado, el 100% no procede a elevar la voz para


entender al alertante. Tono de voz adecuado

SI 10
NO

12

10

6 SI
NO
4

0
1

Respeta al usuario; en el 100% se verifica que el evaluador tiene empatía


con el alertante al realizar la entrevista Respeto al usuario

SI 10
NO
VICEMINISTERIO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD
Fecha de
Subsecretaría Nacional de Provisión de 10 enero 2018
elab:
Servicios de Salud Dirección Nacional de Área /
Hospitales. DNH
Proceso:

RESPUESTA DNH # 007 Página 4 de 8

Le da importancia a lo solicitado por el alertante; el 100% de evaluadores si


le da la importancia al evento reportado lo que expresa la persona en su Importancia al Alertante
necesidad de atención. SI 10
NO

12

10

6 SI
NO
4

0
1

Realiza Un Soporte Telefónico Adecuado; El 90% De Las Atenciones Si Se


Brinda Una Adecuado Soporte Telefónico, Brindando Las Pautas A Seguir Soporte telefónico
Mientras Llega La Unidad, Pero El 10% No Lo Hace Y Solo Despacha La SI 9
Unidad NO 1

NO
10%

SI
90%

SI NO
VICEMINISTERIO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD
Fecha de
Subsecretaría Nacional de Provisión de 10 enero 2018
elab:
Servicios de Salud Dirección Nacional de Área /
Hospitales. DNH
Proceso:

RESPUESTA DNH # 007 Página 5 de 8

Realiza Una Buena Indagación; el 86% del personal procede a la indagación


del evento, pero el 14% no indaga lo sucedido y se remite al despacho de Buena indagacion
unidad SI 9
NO 1

NO
10%

SI
90%

SI NO

Da Indicaciones Adecuadas Según El Caso; el 70% de evaluadores si le da la


indicación al evento reportado por el alertante, mientras el 30% no lo Indicaciones adecuadas
realiza. SI 7
NO 3

30%

SI
70% NO
VICEMINISTERIO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD
Fecha de
Subsecretaría Nacional de Provisión de 10 enero 2018
elab:
Servicios de Salud Dirección Nacional de Área /
Hospitales. DNH
Proceso:

RESPUESTA DNH # 007 Página 6 de 8

Determina un diagnóstico según la sintomatología. El 90% de los Realiza la reasignación del


evaluadores de llamadas determina un diagnostico presuntivo de acuerdo recurso
a las indicaciones del alertante, pero el 10% no le realiza de forma adecuada SI 9
NO 1

NO
10%

SI
90%

SI NO

Realiza La Reasignación Del Recurso: el total de los evaluadores de llamadas Realiza la reasignación del
realiza la reasignación del recurso de acuerdo a las patología que presenta recurso
el paciente SI 10
NO

0%

SI
NO

100%
VICEMINISTERIO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD
Fecha de
Subsecretaría Nacional de Provisión de 10 enero 2018
elab:
Servicios de Salud Dirección Nacional de Área /
Hospitales. DNH
Proceso:

RESPUESTA DNH # 007 Página 7 de 8

REALIZA EL CAMBIO SEGÚN LA RECATEGORIZACIÓN, en las fichas evaluadas Realiza la reasignación del
el 100% realizo la respectiva recategorización de la ficha recurso
SI 9
NO

0%

SI
NO

100%

ANÁLISIS

En el respectivo informe, se pudo tomar a en cuenta que existieron una serie de dificultades al momento de la
indagación de la información, debido a que algunos usuarios, no se encontraban en el sector de la emergencia,
teniendo que pedir colaboración a otras entidades para verificación de los eventos, aun así se logra disponer de
la mayor cantidad de información.

Se evidencia una serie de conflictos al momento de recabar la información, por consecuencia de falta de datos
y alertantes poco colaboradores al momento de la entrevista.

Aun así se logra satisfacer las necesidades de la población, con los despachos de las unidades de ambulancia
para la atención oportuna de la ciudadanía

Aprobado por:

Revisado por:

Lcdo. Guerron Javier COORDINADOR DE APH -CARCHI

Elaborado por:

Ing. Andrés ANALISTA CALIDAD SIS ECU


Cárdenas 911
VICEMINISTERIO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD
Fecha de
Subsecretaría Nacional de Provisión de 10 enero 2018
elab:
Servicios de Salud Dirección Nacional de Área /
Hospitales. DNH
Proceso:

RESPUESTA DNH # 007 Página 8 de 8

También podría gustarte