Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M

(Santiago)

Psicologia Escolar.

Tema:
Aplicación Iinformática y El Procesamiento Electrónico de Datos.

Presentado Por:
Dahianna Altagracia Cruz Garcia 13-MPSS-7-004.
Juana Yosaira Rodriguez 13-SPSS-7-034.
Rosanni Fabian 14-MPSS-7-022.

Presentado A:
Lic. Emmy Lopez.

Materia:
Informatica Aplicada

Santiago de los Caballeros, República Dominicana.


09 de diciembre de 2017
Introducción

El presente trabajo esta diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco
de esta extraordinaria herramienta, recorriendo lo conceptos y características de Hardware y
Software, Internet, uso y recursos, Navegadores y Buscadores definición y características, todo lo
referente a Software educativo, etc. y dando una breve descripción de los principales componentes
de un computador.

Es por eso que se puede definir como la ciencia que se encarga de la automatización del manejo
de la información.

La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente


las sociedades actuales; sin embargo el público en general solo las conoce superficialmente. Lo
importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña
pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y
sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas
Aplicación Informática

En informática, una aplicación es un programa informático diseñado como herramienta para


permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de tareas. Esto lo diferencia principalmente de otros
tipos de programas, como los sistemas operativos (que hacen funcionar la computadora), las
utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y las herramientas de desarrollo
de software (para crear programas informáticos).

Suele resultar que una solución informática se orienta a la automatización de ciertas tareas
complicadas, como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de
almacenes. Algunos ejemplos de programas de aplicaciones generales de este tipo, son los
procesadores de textos, las hojas de cálculo, y las base de datos. camila a medida suelen ofrecer una
gran potencia de uso y rapidez en la ejecución, ya que están exclusivamente diseñadas para resolver
un problema específico. Otros, llamados paquetes integrados de software, ofrecen menos potencia en
cuanto a adaptabilidad al uso y requerimientos en cuanto al equipo utilizado (memoria disponible,
tiempo de uso, etc), pero a cambio, incluyen un variado abanico de aplicaciones, como es el caso de
los ya citados programas procesadores de textos, procesadores de hojas de cálculo, y manejadores de
base de datos.

Otros ejemplos de programas de aplicación pueden ser: programas de comunicación de datos,


multimedia, presentaciones, diseño gráfico, cálculo, finanzas, correo electrónico, navegador web,
compresión de archivos, presupuestos de obras, gestión de empresas, etc.

Algunas compañías agrupan diversos programas de distinta orientación en el uso, para que
formen un paquete (llamados suites o paquetes ofimáticos), que suelen ser satisfactorios para las
necesidades más apremiantes del usuario. Todos y cada uno de ellos sirven para ahorrar tiempo y
dinero al usuario, al permitirle hacer cosas útiles con la computadora con alguna facilidad; de todas
maneras, hay diferencias entre los programas que se ofrecen, pues algunos brindan ciertas
prestaciones, aunque otros imponen un determinado diseño demasiado estricto, y ya que además,
unos son más agradables y fáciles de usar que otros.

Actualmente, con el uso de dispositivo móviles, se ha extendido el término app, que es un


acortamiento de la palabra inglesa application, y extendida por el éxito de la llamada App Store de
Apple. En español se desaconseja su uso, pero de usarla, se recomienda escribir app en letra cursiva,
y no debería deletrearse al leerla, porque no es una sigla (se pronuncia /ap/), aunque esto puede
dificultar la pronunciación de las palabras que le siguen inmediatamente, al forzar una pausa para
pronunciar o marcar la p final de app “que no es algo que en español se dé naturalmente”. El
acortamiento que podría recomendarse del término 'aplicación', en todo caso sería 'apli' (con su plural
'aplis'), escritas en letra común.
Características

Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas
como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de un almacén. Algunos
ejemplos de programas de aplicación son los procesadores de textos, hojas de cálculo, y base de datos.

Tales aplicaciones desarrolladas «a medida» suelen ofrecer una gran potencia ya que están
exclusivamente diseñadas para resolver un problema específico. Otros, llamados paquetes integrados
de software, ofrecen menos potencia pero a cambio incluyen varias aplicaciones, como un programa
procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos.

Otros ejemplos de programas de aplicación pueden ser: programas de comunicación de datos,


multimedia, presentaciones, diseño gráfico, cálculo, finanzas, correo electrónico, compresión de
archivos, presupuestos de obras, gestión de empresas, etc.

Algunas compañías agrupan diversos programas de distinta naturaleza para que formen un
paquete (llamados suites) que sean satisfactorios para las necesidades más apremiantes del usuario.
Todos y cada uno de ellos sirven para ahorrar tiempo y dinero al usuario, al permitirle hacer cosas
útiles con el Ordenador (o computadora); algunos con ciertas prestaciones, otros con un determinado
diseño; unos son más amigables o fáciles de usar que otros, pero bajo el mismo principio.

Procesamiento Electrónico de Datos

Procesamiento electrónico de datos (PED) se refiere a la utilización de métodos automatizados


para procesar los datos comerciales. Típicamente, su uso es relativamente simple, actividades
repetitivas para procesar grandes volúmenes de información similar. Por ejemplo: almacenar
actualizaciones aplicadas a un inventario, transacciones bancarias aplicadas a cuentas y a archivos
maestros de clientes, transacciones de reserva y venta de boletos del sistema de reservas de una
compañía aérea , la facturación de los servicios públicos. El término "electrónico" o "automático" es
usado junto a "procesamiento de datos" (PD), desde 1960, para diferenciar el procesamiento de datos
hecho por una persona del que está hecho por una computadora.

Historia

La primera computadora de negocios comerciales fue desarrollada en el Reino Unido en 1951,


por la Compañía J. Lion. Esta fue conocida como 'Lyons Electronic Office' o LEO para abreviar. Fue
desarrollado aún más y se utiliza ampliamente en la década de 1960 y principios de 1970. (Joe Lyons
formó una compañía independiente para el desarrollo de las computadoras LEO y este posteriormente
se fusionó para formar el English Electric Leo Marconi y luego Internacional Computers Ltd.).

Para finales de la década de 1950, los fabricantes de tarjetas perforadas, Hollerith, Power- Samas,
IBM y otros, también promovieron una serie de ordenadores[2]. Los primeros sistemas comerciales
fueron instalados exclusivamente por las grandes organizaciones. Estas pueden darse el lujo de
invertir el tiempo y el capital necesarios para la compra de hardware, contratar el personal
especializado para el desarrollo de software a medida y el trabajo consecuente (y muchas veces
inesperado) a cambios organizativos y culturales.

Al principio, las distintas organizaciones desarrollaron su propio software, incluidos los servicios
públicos de gestión de datos, por sí mismas. Diferentes productos también pueden tener software a
su medida. Este enfoque fragmentado ha dado lugar a la duplicación de esfuerzos y la producción de
información de gestión que requiera un esfuerzo manual.

Los altos costos de hardware y velocidades de procesamiento relativamente lentas obligaron a


los desarrolladores utilizar los recursos de manera 'eficiente'. Formatos de almacenamiento de datos
que se compactan en gran medida , por ejemplo.

La entrada de datos requería el procesamiento intermedio a través de cinta de papel perforado o


tarjeta perforada y la entrada independiente para una tarea intensiva de trabajo repetitivo, alejado de
control de usuario y propenso a errores. Datos no válidos o incorrectos necesitaban corrección y
reenvío con consecuencias para los datos y conciliación de cuentas.
El almacenamiento de datos era estrictamente en cinta de papel, y luego en cinta magnética: el
uso de almacenamiento de datos en la memoria fácilmente accesible no era rentable. Acontecimientos
importantes tuvieron lugar en 1959 cuando IBM anunciara la computadora 1401 y en 1962 con las
ICT (International Computers & Tabulators) haciendo entrega del 1301. Como todas las máquinas
durante este tiempo el procesador central junto con los periféricos - cubiertas de cintas magnéticas,
discos, impresoras de la tarjeta y del papel de entrada y salida requieren un espacio considerable
especialmente construido con aire acondicionado. A menudo, las partes de la instalación de tarjetas
perforadas, en particular, clasificadores, fueron retenidos por presentar la entrada de la tarjeta a la
computadora en una forma pre-ordenar que reduce el tiempo de procesamiento necesario para
clasificar grandes cantidades de datos.

Instalaciones de procesamiento de datos se pusieron a disposición en forma de la Computer


Services Bureau (Oficina de Servicios Informáticos). Estas ofrecían servicios de tramitación de las
solicitudes específicas, por ejemplo nómina, y eran a menudo un preludio a la compra por los clientes
de su propia computadora. Las organizaciones utilizan estas instalaciones para la elaboración de
proyectos a la espera de la llegada de su propia máquina.

Estas máquinas iniciales fueron entregadas a los clientes con un software limitado. El personal
de diseño se dividió en dos grupos: los Analistas de sistemas, que producían las especificaciones los
de sistemas y los Programadores, que traducen la especificación a lenguaje de máquina.

La literatura de computadoras y PED era escasa y esparcida en artículos que aparecían en las
publicaciones de contabilidad y material suministrado por los fabricantes de equipos. El primer
número de la revista The Computer Journal publicado por la British Computer Society apareció a
mediados de 1958. El Órgano de Contabilidad Reino Unido ahora llamado Asociación de Contadores
Públicos Colegiados formó un comité de procesamiento electrónico de datos en julio de 1958 con el
fin de informar a sus miembros de las oportunidades creadas por la computadora. El Comité presentó
su primer libro en 1959, Introduction to Electronic Computers (Introducción a las computadoras
electrónicas). También en 1958, el Instituto de Contadores Colegiados de Inglaterra y Gales elaboró
un documento de contabilidad por medios electrónicos. Las notas indicaban de lo que era capaz y las
posibles consecuencias de utilizar un ordenador.
Organizaciones progresistas trataron de ir más allá de la transferencia directa de los sistemas de
equipos de tarjetas perforadas y máquinas de contabilidad a la computadora, del productor de cuentas
a la etapa de balance de comprobación y los sistemas integrados de gestión de la información. Nuevos
procedimientos rediseñaron la forma en que el papel fluía, cambiaron las estructuras de organización,
se pidió un replanteamiento de la forma en que la información fue presentada a la gestión y se
desafiaron los principios de control interno adoptadas por los diseñadores de los sistemas de
contabilidad [3]. Sin embargo, la plena efectividad de estos beneficios tuvo que esperar la llegada de
la próxima generación de computadoras.

Hoy

Al igual que con otros procesos industriales comerciales que se han movido en todos los aspectos
a una medida personalizada, la industria basada en la artesanía, donde el producto es ajustado a los
clientes , los componentes de usos múltiples tomados fuera de la plataforma para encontrar el ajuste
óptimo en cualquier situación . La producción en masa ha reducido en gran medida los costos y está
disponible incluso para la empresa más pequeña.

LEO fue un hardware a medida para un solo cliente. Hoy, Intel Pentium y circuitos compatibles
son estándar y se convierten en piezas de otros componentes que se combinan según sea necesario.
Uno de los cambios individuales era la liberación de los ordenadores y de almacenamiento extraíble
de ambientes protegidos. Microsoft e IBM en varias ocasiones han sido lo suficientemente influyentes
como para imponer el orden y las estandarizaciones resultantes han permitido un software
especializado.

El software está disponible fuera de la plataforma y de los productos de Microsoft como Office
o Lotus, también hay paquetes especializados para la nómina y gestión de personal, mantenimiento
de cuentas y gestión de clientes, por nombrar algunos. Estos son componentes altamente
especializados y complejos de entornos más grandes, pero se basan en convenciones e interfaces
comunes.

El almacenamiento de datos está también estandarizado. Bases de datos relacionales son


desarrolladas por diferentes proveedores a los formatos y convenciones comunes. Formatos de
archivos más comunes pueden ser compartidos por grandes principales plazos y de sobremesa
ordenadores personales, lo que permite en línea, de entrada en tiempo real y la validación.

Al mismo tiempo, el desarrollo de software se ha fragmentado. Todavía hay técnicos


especializados, pero estos cada vez utilizan más las metodologías estandarizadas donde los resultados
son predecibles y accesibles. En el otro extremo de la escala, cualquier administrador de la oficina
puede incursionar en hojas de cálculo o bases de datos y obtener resultados aceptables (pero hay
riesgos). Un software especializado es un software que está escrito para una tarea específica en lugar
de un campo de aplicación más amplio. Estos programas proporcionan instalaciones específicamente
para el propósito para el que fueron diseñados.
Nuestra Opinion Personal es:

Dahianna Altagracia Cruz Garcia


Uno de los términos que más escuchamos pronunciar, que más leemos o sobre el que más
aprendemos en el último tiempo es el de "aplicación". El mismo hace referencia a un tipo de software
informático que se diseña y planea especialmente para los teléfonos celulares, móviles y otros
aparatos tecnológicos. Una aplicación es usualmente simple de utilizar y es aquella que nos permite
acceder a diferentes servicios o redes fácilmente.

Una aplicación es una creación informática que se ha popularizado y simplificado mucho en los
últimos tiempos

Podríamos decir que una aplicación es una herramienta que nos permite lograr algo en el soporte
informático en el que la utilicemos. Si bien el término puede ser utilizado para hacer referencia a
elementos que se desarrollan para PCs o notebooks, es más común en esos casos hablar de programas.

Juana Yosaira Rodriguez


Las aplicaciones se han popularizado en los últimos años para ser usadas especialmente en
celulares o smart phones, tabletas y otros aparatos tecnológicos. Ellas nos permiten acceder a páginas
de internet de distinto tipo o realizar actividades desde simples a complejas en el teléfono. Por
ejemplo, hay aplicaciones que nos permiten acceder al home banking y resguardar nuestros datos
mientras otras nos ofrecen juegos o herramientas para guardar datos personales.

Este tipo de herramientas han sido muy útiles para mejorar la accesibilidad desde los celulares y
smartphones

Rosanni Fabian
Una de las principales razones por las que nacen las aplicaciones es la de brindar a los usuarios
la posibilidad de acceder mucho más fácil y cómodamente a sitios de internet. Si bien esto es posible
desde diferentes exploradores como Google o Mozilla, la realidad es que hoy en día casi todos los
sitios que ofrecen servicios han desarrollado aplicaciones ad hoc con tal de que los usuarios entren
de manera directa a sus contenidos.
Un claro ejemplo de esto son las redes sociales, cada una de las cuales cuenta con una aplicación
que facilita el uso de los diferentes elementos y que hace que se seleccionen mejor los contenidos a
fin de hacer más cómoda su visualización. También sitios de ventas, sitios oficiales de gobiernos,
enciclopedias, etc. han desarrollado sus aplicaciones.

En otros casos, las mismas también son herramientas específicas como calculadoras, aplicaciones
para dibujar o jugar, para crear música, para escribir o diseñar, etc. En cualquiera de los ejemplos,
estas herramientas deben ser bajadas al aparato a través de las tiendas oficiales online.
Conclusión

El presente trabajo esta diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco
de esta extraordinaria herramienta como lo es la informática, recorriendo la historia de las mismas,
su características, concepto de software, hardware, internet, uso y recurso, buscadores y navegadores,
software educativo etc, conceptualizando por generaciones y dando una breve descripción de los
principales componentes de un computador.

También podría gustarte