Está en la página 1de 3

5.1 Problemas resueltos.

29

QH
5

4
Condensador
Comp.
3
6
Separador
2
7
Com. 1
Evaporador
1

QL

Figura 5.16: Ciclo de refrigeración de dos etapas.

5.16. El ciclo de refrigeración de dos etapas que se muestra en la figura (5.16) tiene una capacidad
de refrigeración de 26,7 Toneladas y utiliza amoniaco como substancia de trabajo. La temperatura
de salida del condensador es de 40o C y por el evaporador circula un flujo másico de 4,5 kg/min
a −40o C. Considere que los compresores tienen una eficiencia del 85 % respecto a la máquina
iso-entrópica.
Se desea:
1. El diagrama T-s y P-h del ciclo.
2. Presión de operación del separador.
3. El coeficiente de rendimiento del ciclo.
4. La potencia entregada por los compresores.

Respuestas

1. No disponible todavía.
2. Determinación de la presión de operación del separador flash.
Analizando el diagrama del equipo, y teniendo en cuenta la información suministrada sólo
tenemos la información necesaria para los estados 1 y 5, tal como se refleja en la tabla
de la figura (5.17). Para poder completar los cálculos necesitamos primero determinar la
presión y temperatura de operación del flash. Si partimos del estado 5 podemos conocer el
contenido entálpico del estado 6 ya que implica un proceso iso-entálpico, pero la información
disponible es insuficiente para determinar la temperatura y la presión de operación del flash.
El estado que realmente representa las condiciones de operación es el 7, ya que podemos
suponer que en el flash se alcanza el equilibrio. Lamentablemente para ello no tenemos la
información necesaria en forma directa.
Para el estado 1 tenemos en cambio la temperatura de salida del evaporador, y a falta de
información específica supondremos que se trata de vapor saturado. Usando las tablas de
30 Aplicaciones a máquinas térmicas

o
Estado TC P[kPa] x m [kg/s] h[kJ/kg] s[kJ/kg K] Descripción
1 -40,00 71,70 1,00 0,0750 1388,80 5,9567 Vapor saturado
2s 304,40 0,0750 1580,65 5,9567 Compresor iso-entrópico (vap.sobrec.)
2 304,40 0,0750 1614,51 Compresor: eficiencia 2da.ley η=85%
3 -8,95 304,40 1,00 0,1043 1432,04 5,4526 Vapor saturado
4s 1554,90 0,1043 1672,76 5,4526 Compresor iso-entrópico
4 1554,90 0,1043 1715,24 Compresor: eficiencia 2da.ley η=85%
5 40,00 1554,90 0,00 0,1043 371,43 1,3574 Líquido saturado
6 304,40 0,1043 371,43 Descompresión iso-entálpica
7 -8,95 304,40 0,00 0,0750 139,24 Líquido saturado
8 71,70 0,0750 139,24 Descompresión iso-entálpica

Figura 5.17: Propiedades para cada estado del ciclo de refrigeración de dos etapas.

propiedades para el amoniaco podemos entonces completar la información sobre propiedades


termodinámicas. Conocido el estado 1, puede determinarse el estado en el punto 8 haciendo
uso de la información suministrada en el enunciado, es decir el flujo másico y la capacidad
de refrigeración. Considerando que
4, 5 [kg/min]
QL = 26, 7 [T ] × 3, 51 [kW/T ] = qL × ṁ = qL [kJ/kg] ×
60 [s/min]
de donde se obtiene que
kJ
ql = 1249, 56 = h1 − h8
kg
De esto resulta que
kJ
h8 = h7 = h1 − qL = 1388, 80 − 1249, 56 = 139, 24
kg
Con esta información y el conocimiento de que el estado 7 es de líquido saturado, es posible
recurrir a las tablas de vapor-líquido saturados y determinar por interpolación, en nuestro
caso, la presión y temperatura de operación del flash.
La presión de operación del flash es entonces de 304,40 kPa y la temperatura de −8, 95o C.
3. Cálculo del COP del equipo
Como el estado 3 es de vapor saturado en el flash, usando las mismas tablas de vapor
saturado puede determinarse por interpolación el estado entálpico y entrópico, cuyos valores
se muestran en la figura (5.17). Con esta información, el conocimiento de que la presión de
descarga del compresor del ciclo A es la del estado 5, donde a falta de información hemos
supuesto que se trata de líquido saturado, y suponiendo además que el compresor es iso-
entrópico, por interpolación cuádruple sobre las tablas de vapor sobrecalentado es posible
determinar el resto de las propiedades a la salida del compresor iso-entrópicod, el estado 4s.
Teniendo ahora en cuenta que
h4s − h3
ηcA = 0, 85 =
h4 − h3
5.1 Problemas resueltos. 31

se determina que

h4s − h3 kJ
h4 = h3 + = 1715, 24
0, 85 kg
Siguiendo el mismo procedimiento, y partiendo del estado 1, se puede determinar el conte-
nido entálpico del amoniaco en el estado 2s (compresión iso-entrópica), y luego en el estado
2 aplicando la definición de eficiencia iso-entrópica, tal como se indica en la figura (5.17)
Con los valores de la tabla ahora podemos calcular

wcA = h3 − h4 = −283, 20 [kJ/kg] WcA = −283, 20 [kJ/kg] × ṁ4 = −29, 54kW


wcB = h1 − h2 = −225, 71 [kJ/kg] WcB = −225, 71 [kJ/kg] × ṁ1 = −16, 93kW
qL = h1 − h8 = 1249, 56 [kJ/kg] QL = 1249, 56 × ṁ1 = 93, 717kW
qH = h5 − h4 = −1343, 81 [kJ/kg] QH = −1343, 81 × ṁ4 = −140, 19kW

En consecuencia
QL
COPref r = = 2, 02
WcA
+ WcB
QH
COPcal = A = 3, 02
Wc + WcB

4. Potencia total entregada por los compresores.


Será la suma

Wc = WcA + WcB = −29, 54 − 16, 93 = −46, 47kW

A fines de comprender los beneficios de una instalación multietapa, resulta interesante hacer el
cálculo para un sistema de un solo compresor operando entre los mismos extremos de temperatura
y presión que en el equipo anterior, conservando la misma capacidad de refrigeración. Los resul-
tados se muestran en la figura (5.18) donde se presentan las propiedades para cada estado. Para

o
Estado TC P[kPa] x m [kg/s] h[kJ/kg] s[kJ/kg K] Descripción
1 -40,00 71,70 1,00 1388,80 5,9567 Vapor saturado
2s 1554,90 1886,19 5,9567 Compresor iso-entrópico (vap.sobrec.)
2 1554,90 1973,97 Compresor: eficiencia 2da.ley η=85%
3 40,00 1554,90 0,00 371,43 1,3574 Líquido saturado
4 71,70 0,0921 371,43 Descompresión iso-entálpica

Figura 5.18: Propiedades para cada estado del ciclo de refrigeración de dos etapas.

que la capacidad de refrigeración sea igual a la del sistema multietapa deberá circularse una masa
de amoniaco de 0,0921 [kg/s]. De aquí se obtiene que el COPref r = 1, 74 y el COPcal = 2, 74.
Como puede observarse el desempeño es considerablemente menor.

También podría gustarte