Está en la página 1de 2

Karla Paulina Gradilla Gtz.

6°B T/M
Análisis económico.
Corrientes
predominantes de Espacio y tiempo Principales Escuela o no Relación con el estado Principal teoría del valor Principal Principales teorías
la economía personajes o riqueza actividad
económica
Mercantilismo La cual se G. Maynes, Los autores El estado juega un importante La teoría del El comercio Bullionismo.
desarrolló en J. Bodino y mercantilist papel en la dirección y enriquecimiento de las exterior y la Colbertismo.
España, Inglaterra, E. Misseldeen as no realización de la política naciones mediante la industria. Comercialismo.
Holanda, Francia e forman una económica. acumulación de
Italia en los siglos
XVI-XVIII.
escuela. metales preciosos.
Fisiocracia Surge en Francia en Francisco Escuela de La industria, el comercio y los Propusieron que las La agricultura Teoría del precio
el siglo XVIII (1756). Quesnay, los servicios como económicamente actividades y comercio. basada en el costo de
Turgot, fisiócratas. estériles, considera el estado es relacionadas con la producción de los
Mirabeau, un mal necesario, el cual debe de tierra eran las únicas artículos
Codillac Y limitar su intervención para que el manufacturados. La
Mercier De La individuo se desenvuelva
que generaban valor y teoría de un orden
Riviere. libremente. riqueza. natural en el sistema
económico.
Escuela clásica Norteamérica y Adam Smith, Si lo es. No interviene el estado. Trabajo del hombre. Empresas de Doctrina laissez,
o inglesa Francia en el siglo David Ricardo La ley natural superior comercio e inversión del trabajo y
XVIII y durante el y R. Malthus. que la ley humana. industriales. Y producción.
siglo XIX. agricultura en
comercio.
Escuela Norteamérica, Carlos Mars, Si lo es. Es socialismo y el estado para El estado todas las Economía de Realidad social
marxista Francia y Alemania Federico todo el pueblo. actividades económicas agricultura, Proceso evolutivo,
en el siglo XIX-XX. Engels y para darlas al pueblo. industria y tanto cuantitativo y
VI-lich Lenin. comercio. cualitativo.
Escuela En Europa se Stanley Si lo es. El estado se forma junto el Se basaba en la escasez Utilitarismo, Utilidad marginal que
neoclásica comenzó a Jevons, sistema capitalista. y utilidad del pueblo. consumo los reportan al
desarrollar durante Walras, individual, consumidor (valor,
la mitad del siglo Marshall y comercio utilidad y escasez).
XIX. Menger. industrial
empresas.
Escuela Países occidentales Maynard Si y El estado impulso de la inversión. Refutación del Empleos, Intervención del
keynesiana después de la Keynes y R.F. también es liberalismo. empresas, empleo en empresas
segunda guerra Harrod. una teoría. recursos, y mercado.
mundial. industrias para
el comercio.
Escuela Estados Unidos Milton Es una El estado interviene cuando hay Aumento en la oferta Empleo, Efectos de las
monetaria después de la Friedman doctrina una economía clásica defensora monetaria (total de precios o variaciones, oferta
segunda guerra económica. del libre mercado. Hay dinero en efectivo y producción en monetaria sobre las
mundial. liberalismo por parte del estado cheques que circulan en el pueblo. variables
comunista. la economía). económicas más
relevantes.

También podría gustarte