Está en la página 1de 2

Qué es la Pequeña Empresa?

Teniendo en cuenta que el término "pequeño" es relativo en el mundo


empresarial, porque depende de varios factores como la realidad
económica, social y demográfica de cada región, país e incluso ciudad,
resulta imprescindible tomar en cuenta las siguientes consideraciones
antes de responder a ésta básica pero fundamental pregunta:

1. En varios países se toma en cuenta un límite numérico de personas que puede


emplear la pequeña empresa para ser considerada como tal. Ese límite varía de
un país a otro y de una industria a otra, por ejemplo, en Estados Unidos en la
industria de la manufactura el número máximo de empleados puede estar dentro
del rango de los 500 a los 1.500 dependiendo del tipo de producto que se
fabrique; en cambio, en la venta al mayoreo el número máximo de empleados
puede variar de 100 a 500 dependiendo de la particularidad del producto que se
supla [1]. En el caso de México, tiene un límite de 50 trabajadores para industria
y servicios y de 30 para el comercio [2], en Colombia el límite es de 50 empleos
[3] y en el Perú es de 20 [4].
2. En algunos países se toma en cuenta otros factores que son importantes en la
definición de la "Pequeña Empresa". Por ejemplo, en Estados Unidos además
del límite de personas se toma en cuenta el hecho de que la pequeña
empresa es aquella que es operada independientemente, creada para ser
rentable y que no es dominante en su campo de operación [1]. En el caso de la
Argentina, se considera pequeña empresa a aquella que no sobrepasa un tope
de ventas anuales, el cual, depende del sector al que pertenezca (Agropecuario,
industria y minería, comercio, servicios o construcción) [5]. En el caso del Perú,
una pequeña empresa es aquella cuyo número de empleados y su valor anual
de ventas no excede una determinada cantidad.

Por tanto, y teniendo en cuenta éstas consideraciones, vamos a


responder a la pregunta ¿qué es la pequeña empresa? con la
siguiente definición universal de pequeña empresa:

"La pequeña empresa es una entidad independiente, creada para ser rentable,
que no predomina en la industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores
no excede un determinado tope y el número de personas que la conforma no
excede un determinado límite, y como toda empresa, tiene aspiraciones,
realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras, todo lo cual,
le permite dedicarse a la producción, transformación y/o prestación de servicios
para satisfacer determinadas necesidades y deseos existentes en la sociedad"

También podría gustarte