Está en la página 1de 2

LINA MARIA LOZANO

LUIS SANTIAGO RUIZ


SOLUCIÓN TALLER PELICULA INCENDIOS

1. Después de haber visto la película, ¿qué piensa que puede significar


el título Incendios? Analice el porqué de la escogencia de este título
justificando su respuesta con base en lo que sucede en el filme.
(Consulte el diccionario, piense tanto en el sentido literal como
figurado del término y en cómo estos significados cobran relevancia
en la cinta)
Considero que el titulo tiene alguna relación metafórica con el desarrollo de la
película, si bien vemos que hay escenas donde hay fuego, en momentos o actos
de violencia, como cuando Nawal se encontraba en un bus lleno de mulsumanes
pero los cristianos lo incendian, Si bien vemos la película muestra muchos
eventos de violencia que vive la protagonista, muchos eventos debido a una
guerra que consume a una sociedad como lo es un incendio. Considero que el
fuego en esté caso de la película representaría odio e ira, significando que el
fuego acaba con todo, dejando como resultado cenizas, o sea algo muy negativo
Igualmente el fuego lo consideran como hago malo, por ejemplo el “infierno” lo
catalogan o lo demuestran con mucho fuego, mucho calor. Yo creo que eso quería
mostrar con el título, identificar la película en un contexto violento, de odio como
pero a la vez de misterio.

2) El recurso al mito y a ciertos tópicos o lugares comunes de la literatura y


en general del imaginario colectivo (los topoi diseminados de principio a fin
de la película como por ejemplo la simbología atribuida a la función del agua,
las referencias a Edipo, etc.), buscan universalizar el mensaje que esboza
esta película. (2,5)
• ¿En torno a qué gira el mensaje o reflexión de la película? ¿Cuál es este
mensaje?
• Explique cómo se logra la universalización del mensaje a partir de lo
inicialmente expuesto (muestre cómo la multiplicación de referencias al mito
y la manera en que los topoi son empleados sirve para lograr el fin
mencionado inicialmente.) No olvide también pensar en la construcción de
las imágenes, en el tipo de planos empleados, en el registro o tonalidad que
se introduce y afianza con la ambientación, música de fondo, etc.
Yo considero que nos transmite varios mensajes, primero es el mensaje de la
guerra, como toda guerra, no bonita, entonces nos muestran la realidad de la
guerra la que es que no hay límites, no hay salvación para nadie, mostrando
imágenes fuertes de la guerra que en este caso se mostraba en medio oriente,
también mostrando al final de la guerra que llega la paz; tomando la frase,
después de una tormenta llega el silencio” que el estado de la posguerra que es
un tranquilidad, dejando el pasado un muy mal recuerdo. Lo segundo creo que es
el amor de una madre, si bien vemos la protagonista busca a su hijo en medio de
un conflicto y sin importar que tanto fuego halla, no se detiene por nada del
mundo. Y por último es lo que le pasa personalmente a ella, esa violación y el
resto de hecho, como los recuerda pero muestra a una persona que a pesar de
todo continúa con esperanza mostrándose muy fuerte.
La película muestra también elementos que simbolizan el sentimiento de la
persona, como por ejemplo el agua que simboliza pureza o la limpieza del alma,
en el caso después de la violación de la mujer ella se lava con agua, para
limpiarse tratar de borrar ese terrible acto que le habían cometido

3) Incendios se inscribe dentro de la búsqueda de identidad, del


descubrimiento de los orígenes: recrea la fundación de la identidad a partir
del reconocimiento de la genealogía, de la historia familiar, del peso del otro
sobre el individuo. La frase anterior esclarece algunos de los temas
centrales de la película. Explíquelos analizando cómo son construidos y/o
insinuados por Denis Villeneuve. (1)

También podría gustarte