Está en la página 1de 7

UTILIZACION DEL OSCILOSCOPIO

En la mayoría de los casos en el vehículo, tanto las


señales de tensiones como corrientes cambian con el
tiempo, de forma tal que no se podrán ver con
un multímetro convencional. Resulta necesario en
estos casos contar con un osciloscopio que nos muestre
la forma de onda de estas señales. En muchos casos
además, pueden ocurrir problemas intermitentes en
algunos sensores que no provoquen que se dispare aun
un código de falla y solo con un osciloscopio se podrá
encontrar el problema. [1]

DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO

Los osciloscopios, clasificados según su


funcionamiento interno, pueden ser tanto analógicos
como digitales, siendo el resultado mostrado idéntico en cualquiera de los dos casos, en
teoría [2]

Los osciloscopios analógicos están siendo desplazados en gran medida por los
osciloscopios digitales, entre otras razones por la facilidad de poder transferir las medidas
a una computadora personal o pantalla LCD. [2]

En el osciloscopio digital la señal es previamente digitalizada por un conversor analógico


digital. Al depender la fiabilidad de la visualización de la calidad de este componente,
esta debe ser cuidada al máximo [2]

Tiene las siguientes características:


 Conexión inalámbrica vía bluetooth con cualquier laptop o pc, permitiendo de esta
manera obtener las mediciones y formas de onda en tiempo real en la pantalla del
computador de manera extremadamente clara. [3]

 El software wave.net que permite una infinidad de configuraciones de pantalla lo


cual es ideal para su proyección en diferentes monitores y/o retroproyectores
función que facilita mucho la capacitación de alumnos pues las señales pueden ser
observadas al detalle en formatos grandes. [3]
 Funciones de multímetro gráfico y con las pinzas amperométricas cc-60 y cc-600
también de brainbee se puede medir y graficar el amperaje de cualquier elemento
del vehículo sin necesidad de realizar conversiones matemáticas pues el software se
encarga de presentar los valores y gráficos en amperios directamente, ésta función
es muy útil y está siendo ampliamente utilizada para diagnóstico de componentes
electrónicos en vehículos common rail e híbridos. [3]

 Resolución vertical: 12bit

 Número de canales: 2 canales con conectores bnc de masa común

 Memoria del buffer: 512k

 Memoria data logger: micro sd interna

 Frecuencia de muestreo: 6msps

 Banda de paso entradas analógicas: 3mhz por canal

 Precisión tensión dc: +/- 1%

 Escala de medición (volt.): de +/- 100mv a +/- 50v

 Tiempo x división: de 1us a 50s

 Trigger: interior programable ch1 o ch2 en modalidad auto, normal y single.

 Voltímetro auto rango ac/dc con capacidad de hasta 50v

 Ohm-metro auto rango con capacidad de hasta 1mohm

 Prueba de diodos con tensión de prueba 2vdc máx.

 Amperímetro 60 y 600 amperios (con pinzas opcionales)


SUS PARTES Y FUNCIÓN

1.- Alimentación externa: 12 VCC [4]

2.- Teclas ↑↓:

 Escoge el numero de cilindros del motor y la ignición estática.


 Cambian la escala cuando no se utiliza el Auto- Range

3.- Tecla ¨Funcao¨:

 Utilizada para configurar el Auto-Range (cambio automático de la escala cuando


la tecla de la izquierda estén todas desactivadas (sueltas).
 Cambia la función de la tecla accionada.
dw/Hz

d.cycle
4.- Tecla

 dw: Angulo Dwell


 Hz: Frecuencia
 d. cycle: duty cycle

Aun no existe la opción de RPM utilizando el negativo de la bobina. Esas funciones son
seleccionadas por medio de la tecla ¨Funcao¨.

5.- Tecla Vdc/Vac:

 Vdc: medición de tensión continuas


 Vac: medición de tensión alternada

6.- Tecla Ti - Tiempo de inyección

7.- Tecla Ω - Ohmímetro

8.- Tecla ºC - Temperatura

9.- Tecla kv/osc. – Kilo voltímetro u Osciloscopio (teclas de la derecha)

10.- Puerta serie para conexión al PC

11.- Conector para sonda de temperatura

12.- Conector para pinza inductiva (RPM)

13 y 14.- Bornes para puntas de prueba y pinza capacitiva

15,16 y 17.- Escalas para uso del osciloscopio

18.- Tecla SEC.- Función secundaria de ignición del osciloscopio

19.- Tecla console. - Para uso del Kilo voltímetro o entrada de señales por medio del
console (RACK)

20.- Tecla ¨entra¨. - Fija Setup, inicializa una función o comprueba una selección

21.- Pantalla

22.- Enchufar/ desenchufar


MEDICION CON OSCILOSCOPIO
Forma de onda: Es el aspecto del gráfico como senoidal (ejemplo) cuadrada, diente de
sierra, etc.

Ciclo: Es una variación completa de la señal. Período (T): Es el tiempo de duración de


un ciclo medido en segundos. Frecuencia: Corresponde a la cantidad de ciclos que ocurre
en un segundo. La unidad utilizada es C/S (Ciclos/Segundo) o Hz (HERTZ). En el
ejemplo, la frecuencia es de 4 C/S o 4 Hz.

Amplitud (A): Es el nivel de la señal. En el ejemplo corresponde a 4.8 Voltios. El gráfico


de un osciloscopio puede variar de acuerdo con las características de la curva de la señal
eléctrica, como, por ejemplo, el pulso del inyector electrónico, sensor de RPM, secundario
de la ignición, sonda lambda, etc.

La utilización del osciloscopio en la línea automotriz permite al mecánico diagnosticar el


funcionamiento de prácticamente todos los componentes electro electrónicos del vehículo
y aun probar el funcionamiento correcto del motor desde vehículos carburados hasta los
más actuales y avanzados, equipados con inyección electrónica, frenos ABS, etc.
Al realizar la practica observamos en el osciloscopio la onda del inyector en el momento
que el vehículo al estar estable donde demuestra el pulso de inyección el tiempo que
permanece aperturado además se pudo evidenciar que cada cuadrado vale 10 milisegundo
luego se deja de energizar la bobina y se observa un pico inductivo. Ahora al acelerar el
vehiculó a 3000 o 4000 RPM observamos que hay un pulso inductivo más alto y además
hay dos pulsos de inyección
Bibliografía

[1] Mundoautomotriz.tech, «Mundoautomotriz.tech,» [En línea]. Available:


https://www.mundoautomotriz.tech/tienda/osciloscopio-automotriz/. [Último acceso: 7 2
2020].

[2] EQUIPOS Y LABORATORIO , «EQUIPOS Y LABORATORIO,» [En línea]. Available:


https://www.equiposylaboratorio.com/sitio/contenidos_mo.php?it=1484. [Último acceso:
7 2 2020].

[3] «Auto Avance,» [En línea]. Available: https://www.autoavance.co/equipos-diagnostico-


automotriz/osciloscopio-automotriz-d-scope-2/. [Último acceso: 7 2 2020].

[4] Manual de instrucciones , «TECNOMOTOR,» 07 2010. [En línea]. Available:


http://www.tecnomotor.com.br/arq_download/Manual_528_esp.pdf. [Último acceso: 7 2
2020].

También podría gustarte