Está en la página 1de 2

Nome:

Série: EM Data:

Assinatura da Coord. Pedagógica:

ATIVIDADES

SEMANA DEL DESARME

1.Relaciona cada mensaje con su traducción

a. Stop the bullets. [ ] Elección – Paz en las calles.

b. Kill the gun. [ ] Detiene las balas.

c. Choice – Peace on the streets [ ] Elimina las armas de fuego.

Visionado

2.Verás el video: (http://www.youtube.com/watch?v=ylvAovoO2kk) “stop the bullets. Kill the gun”.


Ordena los ítemes según aparecen.

( ) sandía ( ) botella ( ) huevo ( ) katchup ( ) leche ( ) manzana

3. Lectura: Lee la tabla acerca de las muertes por armas de fuego y contesta las preguntas abajo.

http://www.scielo.br/img/revistas/rbepop/v25n2/a09qd02.jpg
a. ¿Qué significan “defunciones por causas externas”?

b. ¿A qué periodo se refieren los datos de la tabla?

c. ¿Qué periodo comprende cada una de las columnas?

d. ¿Por qué el ítem f se divide en f1 y f2?

e. ¿Cuáles de los ítemes de a a h implican “arma de fuego”?

f. ¿Cuáles de los ítemes de a a h no están determinados por “intención”?

g. ¿Las fuentes de los datos son oficiales?

Glosario fuente www.rae.es

Accidente Suceso eventual o acción de que involuntariamente resulta


daño.

Defunción Muerte de una persona.

Homicidio Muerte causada a una persona por otra.

Suicidio Acción y efecto de quitarse voluntariamente la vida.

4. Ahora, según la tabla, clasifique en V (verdadero) o F (falso) cada afirmación y justifique su


respuesta.

a. [ ] Los accidentes con arma de fuego han sido menos frecuentes en Córdoba que en
Campinas y Medellín.

b. [ ] Entre 2003 y 2005, de cada 100 muertes en Campinas, más que 43 fueron homicidios con
arma de fuego.

c. [ ] Los suicidios con armas de fuego en Campinas han aumentado.

d. [ ] En el trienio 2003-2005, el mayor porcentaje de muertes en Córdoba fue por eventos con
intención ignorada.

e. [ ] En el trienio 2003-2005, el mayor porcentaje de muertes en Campinas fue por homicidios


con arma de fuego.

f. [ ] En el trienio 2003-2005, el menor porcentaje de muertes en Medellín fueron suicidios con


armas de fuego.

g. [ ] Entre 2003 y 2005, la ciudad que presentó más muertes fue Medellín.

También podría gustarte