Está en la página 1de 10

Tarea N° 2: “Proyecto por tema de interés”

a) Plantee la idea a desarrollar o resolver.

Mantener la motivación en el alumno en contenidos de Algebra. Traduciendo


expresiones del lenguaje cotidiano, que representen situaciones reales, al algebraico y
viceversa.
En la presente actividad, se propone la utilización de la herramienta Kahoot! para
introducir el bloque de contenidos de Álgebra. La elección de la herramienta Kahoot! no
es casual. Se ha optado por ella buscando un mayor interés del alumno por ser una
actividad novedosa, por requerir la utilización de una herramienta TIC, por disponer de
ese componente competitivo que le otorga. Además, el limitar un tiempo determinado a
la resolución de cada pregunta, hace que los alumnos no puedan distraerse con
facilidad.
Las actividades estarán sustentadas en los siguientes objetivos.
 Desarrollar actividades de apoyo a través del uso del celular.
 Fomentar el trabajo colaborativo entre los estudiantes.
 Experimentar el aprendizaje libre y flexible.

b) Descripción de la(s) herramienta(s) tecnológica(s) a utilizar. Puede utilizar más


de una de ser necesario.

Uso de móviles
El aprendizaje móvil es una metodología de enseñanza-aprendizaje mediante los
dispositivos móviles que permiten crear experiencias de aprendizaje en diversos
contextos, momentos y lugares. Aprender con dispositivos móviles es atractivo en el
aula debido a su versatilidad, portabilidad, interactividad y conectividad.
Además nos facilita diversos formatos para presentar información multimedia,
imágenes, audio y vídeo. También podemos leer, buscar información, crear contenidos;
estas bondades y características lo convierten a los dispositivos móviles en una
herramienta o recurso educativo, ya que aumenta el interés de los estudiantes,
incrementa su creatividad y favorece el aprendizaje cooperativo, permitiendo el
aprendizaje dentro y fuera del aula.
La incorporación de los dispositivos móviles en el ámbito educativo potencia las
actividades de aprendizaje, estimula la exploración, la comunicación, el pensamiento
crítico, la inventive y la colaboración y genera conocimiento de forma individual como
grupal. Nos ayudara para la busque de información, la gestión de datos multimedia,
juegos educativos, como diccionario, como libreta de apuntes. La posibilidad de
aprendizaje que ofrecen los dispositivos móviles son enormes, ya que cada día surgen
aplicaciones que así lo demuestra, sus funciones pueden ayudar a resolver diversos
problemas educativos de forma novedosa y a bajo costo.
Para que todo ello se implemente se debe educar a nuestros estudiantes a ser
responsables y sobre todo a usar una herramienta muy poderosa para no hacer daño a
nadie.

c) Colocar los pasos que deberá realizar un usuario para la utilización de la


herramienta tecnológica, apoye su explicación con capturas de pantalla.

Kahoot:

Es una plataforma de aprendizaje basada en el juego, que permite a los docentes y


estudiantes crear, colaborar y compartir conocimientos.

Es una herramienta web gratuita y se utiliza sin tener que descargar ningún programa.
También funciona como una app gratuita para google play (Android).

Regístrate en Kahoot!

Kahoot! se divide en dos páginas: Kahoot.it y GetKahoot.com. La primera sirve para


unirse a una partida, mientras que la segunda es el verdadero centro de mandos,
donde el profesor puede poner en marcha un Kahoot!, utilizar los de otros o crear los
suyos propios.
El primer paso es, registrarse en Kahoot!. Para ello puedes ir a la página principal y
pulsar en «Sign up for free!» o entrar en este enlace Para registrarse es necesario
ingresar https://kahoot.com. Sigue los pasos e indicaciones, confirma la cuenta a través
del correo electrónico que te enviarán, y listo.

Elegir la opción REGISTRARSE, en la parte superior derecha de la pantalla. Se abrirá


la siguiente ventana:

Deberás elegir una de las opciones de uso de Kahoot!, luego se abrirá la siguiente
ventana, escoge la forma de registrarte, ya sea por google o por algún correo.
Tienes que llenar las casillas con la información requerida y presionar en el botón azul
¡Únete a Kahoot!

Ingresar a tu correo, clic en el botón verde


Ingresas con tu correo y tu contraseña y se abrirá la siguiente ventana. Para crear la
actividad expresiones del lenguaje cotidiano, al algebraico y viceversa.

Los alumnos deben introducir el PIN de la prueba, y elegir su nombre:


La aplicación muestra la pantalla inicial, con el título de la actividad:

A partir de ese momento, se irán sucediendo las preguntas que los alumnos deben
responder:
d) Explique los recursos que ha utilizado para elaborar el instructivo:

Programa donde compiló la información para el instructivo (por ejemplo


PowerPoint, Word, etc.)

En mi caso use Microsoft Word es un programa informático orientado al procesamiento


de textos.

Programa de edición de imágenes (por ejemplo: Paint, Photoshop, etc.)

En mi caso utilice Adobe fireworks CS6


Buscador de Internet (por ejemplo Google, Bing, etc.)

En mi caso utilice Google.

Otros elementos técnicos que considere resaltar.

También utilice Youtube Convertir Word a Pdf en la web


https://www.ilovepdf.com/es/word_a_pdf
Conclusiones
Promueve el aprendizaje cooperativo: Tanto si un Kahoot! se desarrolla a nivel
individual como en grupo, los beneficios son diversos. Se fomenta el aprendizaje
cooperativo, el feedback que obtiene el docente es inmediato, los estudiantes
adquieren una actitud más participativa, se pueden utilizar como evaluación inicial o
para conocer la opinión que tienen los alumnos sobre un tema, desarrollar actividades
grupales…

Aprendizaje lúdico y motivador: Con Kahoot! es posible crear concursos de


preguntas y respuestas de forma sencilla para que los docentes repasen o pongan a
prueba los conocimientos del alumnado. Así, una vez que estos cuestionarios se han
preparado, los estudiantes acceden a cada una de las pruebas a través de la página
web Kahoot.it introduciendo en el ordenador, el teléfono móvil o la tableta que usen en
el aula el código que reciben.

Rapidez en su implementación:
La implementación en el aula resulta rápida y el uso de los recursos educativos es
sencillo. Al profesor le resulta fácil efectuar un seguimiento de los estudiantes
contrastando sus avances. Incrementa el grado de motivación e interactividad fomenta
la participación de los estudiantes en el aula. El manejo de estas aplicaciones es
simple, intuitivo y amigable, principalmente para los más jóvenes. La experiencia
docente es económicamente sostenible, eficiente y transferible a otras materias.
Considero que kahoot es una excelente plataforma, donde podemos aprender y
divertirnos todos, entre los beneficios que a mi consideración es la más importante es
que genera una actitud sumamente participativa.
Referencias Bibliográficas.
Bartolomé, A. 2013. Dispositivos móviles en la educación. Universidad de Valladolid –
España. Recuperado de: http://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/3419/1/TFM-G142.pdf

Ramírez, M. 2017. La integración efectiva del dispositivo móvil en la educación y en el


aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. Recuperado de:
https://repositorio.grial.eu/bitstream/grial/904/1/18884-37170-1-PB.pdf

Sánchez, J; Olmos, S & Garcia, F. 2017. ¿Utilizarán los futuros docentes las
tecnologías móviles?. Revista de Educación a Distancia. Recuperado de: http://dx.doi.
org/10.6018/red/52/5

Briz, L, Juanes, J, & García, F. (2015). Dispositivos móviles y apps: Características y


uso actual en educación médica. Novatica. Revista de la Asociación de Técnicos en
Informática. Recuperado de:
https://repositorio.grial.eu/bitstream/grial/424/1/Art%C3%ADculo%20Novatica_espa%C
3%B1ol.pdf

Bustos, A y Coll, C. 2010. Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y


aprendizaje. Una perspectiva psicoeducativa para su caracterización y análisis. Revista
mexicana de investigación educativa. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14012513009

Vaquerizo, María. 2011. Enseñanza-Aprendizaje Con Web 2.0 Y 3.0. Vivat Academia.
Universidad Complutense de Madrid Madrid, España. pp. 116. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/pdf/5257/525752959014.pdf

Alumno: Berlín Quintana Burga

También podría gustarte