Está en la página 1de 9

CENTRO EDUCATIVO AMERICANO ROYEF

“Formando en valores y Dejando Huellas en la Enseñanza“


Aprobado bajo la resolución 4818 del 7 de diciembre del 2016
CODIGO DANE: 370001039344 NIT.900.760.020-2

APRENDIZAJE # 1

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: FECHA DE INICIO:


FINALIZACION:
ÁREA: Castellano GRADO: segundo
MEDIADOR: Keidy Morales , Y Karen Gutiérrez PERIODO: I Valoración:

Competencia: Comprende las partes que conforman los textos narrativos dentro de su
contexto, cuáles son sus personajes y en que tiempos se realiza la narración, con el fin de
identificar en los mismos los sustantivos que se encuentran inmersos en estos.

Derechos básicos de aprendizajes:


 predice y analiza los contenidos y estructuras de diversos tipos de textos, a partir de sus
conocimientos previos.

Aprendizajes:

 La narración (el género narrativo).


 Personajes y tiempos de la narración
 Partes de la narración

Exploración de Saberes Previos:

1. Organiza la secuencia, inventa un titulo para la historia y colorea.

Titulo:

Fundamentación Teórica:
CENTRO EDUCATIVO AMERICANO ROYEF
“Formando en valores y Dejando Huellas en la Enseñanza“
Aprobado bajo la resolución 4818 del 7 de diciembre del 2016
CODIGO DANE: 370001039344 NIT.900.760.020-2

2. su partes son:
Inicio
Nudo
Desenlace
3. sus elemntos son:
personajes
1. Es un relato de LA
hechos reales o tiempo
NARRACIO
imaginarios. lugar
N

Actividades de Aplicación:

2. Lee con atención el siguiente texto y responde :

EL ARBOLITO MILAGROSO

Había una vez un Campesino que vivía en la orilla del rio, como todos los campesinos habitaban en
una casa de paja, y de madera, allí amarraba su canoa y colgaba su atarraya.
Un día los campesinos se pusieron a cortar los arboles de la orilla del rio para sembrar maíz y plátano,
pero a todos ellos les habían dicho que no debían cortar los arboles porque el rio se desbordaba y no
prestaron atención. El campesino corto todos los arboles alrededor de la casa menos en el que colgaba
su hamaca.
Hasta que un día se vino un gran invierno y creció el rio y arrastro las casas que estaban en la orilla
incluyendo la del campesino. Cuando el sintió que su ranchito se caía, corrió y se agarro fuertemente
del arbolito donde colgaba la atarraya, pero el rio también lo arranco y se la llevo. El campesino se
aferro al árbol con tanta fuerza que al amanecer estaba sobre él.

3. ¿ cómo inicia la narración el arbolito milagroso?, colorea tu respuesta


CENTRO EDUCATIVO AMERICANO ROYEF
“Formando en valores y Dejando Huellas en la Enseñanza“
Aprobado bajo la resolución 4818 del 7 de diciembre del 2016
CODIGO DANE: 370001039344 NIT.900.760.020-2

4. Escribe con tus palabras el inicio del cuento

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

5. ¿En qué lugar vive el personaje de la narración que leíste? ¡Dibújalo!

6. ¿Qué problema se presenta en el arbolito milagroso? Y escríbelo.

_____________________ ____________________

_____________________ ____________________

_____________________ ____________________
7. Completa la solución del problema, usando tus propias palabras:

Hasta que se vino un _________________________________________________

Cuando al ranchito se caía _______________________________________

Y el campesino se _____________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Actividades de Investigación:

8. Ingresa al siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=6fsFz5ensUs y escucha el


cuento y escribe una oración en el cuaderno que indique cual es el inicio, nudo y desenlace de
la historia

Actividades de Resolución Problemas:

9. Juanito está haciendo su tarea para la clase de castellano y necesita que le ayuden a terminar su
historia
CENTRO EDUCATIVO AMERICANO ROYEF
“Formando en valores y Dejando Huellas en la Enseñanza“
Aprobado bajo la resolución 4818 del 7 de diciembre del 2016
CODIGO DANE: 370001039344 NIT.900.760.020-2

Había una vez en un bosque, una casa muy bonita, que era donde vivía un duende muy egoísta y
travieso con sus amigos.

Undia___________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Alfinal__________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Actividades de Evaluación:

10. Recuerda tu cuento leído y completa la siguiente ficha

Titulo del cuento____________________________________________________

Personajes_________________________________________________________

Lugar_____________________________________________________________

Tiempo____________________________________________________________

11. Completa el siguiente mapa conceptual y aplica el tema visto.

2. su partes son:
________________
_________________
_________________
3. sus elemntos son:
_______________
1._____________________
_______________________ _______________
_____________________ _______________
LA____________

4. Ejemplo:
___________________
__

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS:

https://www.youtube.com/watch?v=6fsFz5ensUs

Guía del docente estrategias de lenguaje 2

Guía del docente componente del lenguaje 2


CENTRO EDUCATIVO AMERICANO ROYEF
“Formando en valores y Dejando Huellas en la Enseñanza“
Aprobado bajo la resolución 4818 del 7 de diciembre del 2016
CODIGO DANE: 370001039344 NIT.900.760.020-2

GUIA DE APRENDIZAJE # 2

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: FECHA DE INICIO:


FINALIZACION:
ÁREA: Castellano GRADO: segundo
MEDIADOR: Keidy Morales , Y Karen Gutiérrez PERIODO: I Valoración:

Competencia: Comprende las partes que conforman los textos narrativos dentro de su contexto,
cuáles son sus personajes y en que tiempos se realiza la narración, con el fin de identificar en los
mismos los sustantivos que se encuentran inmersos en estos.

Derechos básicos de aprendizajes:

 predice y analiza los contenidos y estructuras de diversos tipos de textos, a partir de sus
conocimientos previos.

Aprendizajes:

 El sustantivo
 Sustantivo propios y comunes
 Sustantivo singular y plural
 Los sinónimos

Exploración de Saberes Previos:

1. Comenta que significa la frase de la siguiente imagen y colorea

“todo en cuanto nos rodea tiene un nombre”

Juanita saca a pasear a su tortuga


CENTRO EDUCATIVO AMERICANO ROYEF
“Formando en valores y Dejando Huellas en la Enseñanza“
Aprobado bajo la resolución 4818 del 7 de diciembre del 2016
CODIGO DANE: 370001039344 NIT.900.760.020-2

Fundamentación Teórica:
1. Son palabras que
nombran :
animales , personas, plantas,
y lugares y objetos.
2. CLASES:
propios y
comunes
LOS SUSTANTIVOS

3. GENERO:
4. NUMERO femenino,masculino
singular , plural

Actividades de Aplicación:

2. Relaciona las columnas :

Nombres de personas gato, ganso, cocodrilo

Nombres de animales Juan, Camila, Nicolás

Nombres de objetos Cocina, colegio, casa

Nombres de lugares lápiz, maleta, mesa

3. Escribe un sustantivo común al frente de los siguientes dibujos y coloréalos :

______________
_____________

______________ ____________
CENTRO EDUCATIVO AMERICANO ROYEF
“Formando en valores y Dejando Huellas en la Enseñanza“
Aprobado bajo la resolución 4818 del 7 de diciembre del 2016
CODIGO DANE: 370001039344 NIT.900.760.020-2

___________________ _________________

4. Escribe sustantivos propios para los siguientes sustantivos comunes

Sustantivo común Sustantivo propio

5. Marca con X las palabras en plural que


gato
están mal escrita:

Altavoces Profesora
enfermedaces
perro
Sustantivo común Sustantivo propio Colores computadorces
Papa
Celularces osos

Colegio
Actividades de Investigación:

Biblioteca
Odos los sutantConsulta si t
 Consulta si todo el sustantivo femenino termina en (a)
 Existen sustantivos terminados en s que este en singular, escribe ejemplos ( consignar en el cuaderno)

Actividades de Resolución Problemas:

Andrea debe prepara una cartelera sobre los sustantivos comunes y propios para la clase de español.
Ayúdala a completar la cartelera.

Sustantivos propios y comunes


Sustantivo común sustantivo propio

abuela Marina

__________________ Mateo

_____________ _ ___________________
CENTRO EDUCATIVO AMERICANO ROYEF
“Formando en valores y Dejando Huellas en la Enseñanza“
Aprobado bajo la resolución 4818 del 7 de diciembre del 2016
CODIGO DANE: 370001039344 NIT.900.760.020-2

Actividades de evaluación:

1. Colorea los sustantivos:

perro queso colocò gatito nube

Azul Maria Pablo Bogota Medellin

2. Clasifica los siguientes sustantivos en propios y comunes

Sustantivo propio sustantivo común

________________ ________________

________________ ________________

________________ ________________

________________ _________________

3. Escribe dos oraciones con sustantivos femeninos y masculinos

 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS:

https://www.youtube.com/watch?v=6fsFz5ensUs

Guía del docente estrategias de lenguaje 2

Guía del docente componente del lenguaje 2


CENTRO EDUCATIVO AMERICANO ROYEF
“Formando en valores y Dejando Huellas en la Enseñanza“
Aprobado bajo la resolución 4818 del 7 de diciembre del 2016
CODIGO DANE: 370001039344 NIT.900.760.020-2

También podría gustarte