Está en la página 1de 4

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 173 CIENCIAS III (QUÍMICA) EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

Nombre del alumno(a): __________________________________________________________Fecha: _______________


Instrucciones: Lee con atención y subraya el inciso correcto.

1. Satisfacer nuestras necesidades básicas, cuidando que 6. Algunas propiedades cualitativas de la materia son:
en el futuro todos los habitantes del planeta puedan A. Calor B. Temperatura
hacerlo con las suyas, es hablar de: C. Olor D. Forma
a) Desarrollo sustentable E. Calidad F. Estados de agregación
b) Desarrollo armónico G. Cantidad
c) Desarrollo integral a) A, C, D, F
d) Desarrollo ecológico b) A, C, E, G
c) B, C, E, F
2. La química es la ciencia que se encarga de estudiar: d) C, D, F, G
a) Las características, los componentes de los
aparatos y sistemas del cuerpo humano y su 7. Los tres estados de agregación más comunes son:
relación entre ello. A. Sólido B. Natural
b) Las propiedades y las transformaciones de la C. Liquido D. Gaseoso
materia, así como la energía E. Artificial
c) Las características y los componentes de los
a) B, C, D
elementos de la naturaleza, así como su relación
b) A, C, E
entre ellos.
c) A, C, D
d) Las propiedades y las transformaciones de la
d) B, D, E
fuerza que implica el movimiento para el
funcionamiento de las maquinas
8. El estado gaseoso se caracteriza por qué:
a) La fuerza con que las partículas se unen entre sí,
3. Dentro del lenguaje propio de la química es “elemento”
es débil
es:
b) La fuerza con que las partículas se unen entre sí,
a) Una sustancia formada por la misma clase de
es intensa
átomos
c) En él intervienen diferentes elementos que se
b) Una sustancia formada por diferentes tipos de
unen entre sí
átomos
d) En el intervienen un solo elemento cuyas
c) El esquema de diversos símbolos o gráficos
partículas se unen entre sí
d) La interacción de las enzimas y la glucosa

4. La unidad de medida que se utiliza para expresar la


9. Las propiedades cuantitativas de los materiales son
cantidad de materia se domina:
aquellas que…
a) Tiempo
a) Son subjetivas y, por lo tanto, poco confiables
b) Mol
b) Dependen de las creencias y capacidades de cada
c) Joule
persona
d) Masa
c) Se pueden medir y expresar mediante cantidades
d) Se pueden observar y analizar mediante la
percepción
5. Son las propiedades de los materiales que pueden ser
percibidas pero no medidas
10. Las propiedades extensivas de la materia dependen
a) Temporales
de…
b) Cuantitativas
a) La cantidad de materia que se pretende medir
c) Cualitativas
b) La capacidad de observación del investigador
d) Funcionales
c) La objetividad y validez del método empleado
d) Su aparición recurrente en la naturaleza
11. En el S.I. la unidad de medida de la para la masa es el…
a) Kilogramos (kg) 14. La combinación de aceite con agua es un ejemplo de
b) Joule (J) mezcla
c) Metro cubico (m3) a) Comestible
d) Hectárea (h) b) Homogénea
c) Domestica
12. A la propiedad de una sustancia para disolverse en d) Heterogénea
otra se le conoce como… 15. Algunos métodos para separar mezclas homogéneas
a) Densidad son
b) Viscosidad A. Decantación B. Cromatografía
c) Solubilidad C. Solubilidad D. Destilación
d) Volumen E. Filtración F. Cristalización
13. Cuando los componentes que forman una mezcla no G. Extracción
se distinguen a simple vista o con el microscopio, se dice a) B, D, F, G
que es una mezcla b) A, C, E, F
a) Homogénea c) B, C, E, F
b) Heterogénea d) A, C, E, G
c) Compuesta
d) Liquida
16. ¿Qué prominente científico aportó grandes conocimientos durante la primera revolución de la química?
a) Antonie-Laurent de Lavoisier
b) Aristóteles
c) Erasmo de Rotterdam
d) Demócrito

17. ¿Qué ley establece que la masa de las sustancias de un sistema cerrado se mantiene constante sin importar las
reacciones que ocurran dentro de este sistema?
a) Ley de la combustión de la materia
b) Ley de la conservación de la materia
c) Ley de la transformación de la materia
d) Ley de la inexistencia del vacío

18. ¿Cuál fue una creencia de los alquimistas?


a) Que los gases tenían masa y volumen que se podía medir
b) Que el fuego podía liberar la esencia de las sustancias
c) Que el vació si tenía peso y volumen
d) Que la masa en un sistema cerrado puede variar

19. ¿Cuántos mililitros de peróxido de hidrógeno (H2O2) contiene una botella de 250 ml de agua oxigenada al 3%?
Datos Fórmula Despeje/Sustitución Resultado
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 173 CIENCIAS I (BIOLOGÍA) EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

Nombre del alumno(a): __________________________________________________________Fecha: _______________


Instrucciones: Lee con atención y selecciona el inciso correcto en cada pregunta

1. Un país megadiverso es aquel que:


a) Cuenta con un gran potencial económico
7. La interacción de los organismos de un ecosistema
b) Tiene especies únicas
en la que se intercambia materia y energía sucede a
c) Posee muchas áreas verdes.
través de:
d) Cuenta con una gran riqueza y variedad biológica
a) Los niveles tróficos
b) La reproducción
2. Todos los seres vivos tienen en común las siguientes
c) La depredación
características, excepto:
d) Las cadenas alimentarias
a) Fotosíntesis
b) Respiración
8. Los productores de un ecosistema ocupan ese nivel
c) Irritabilidad
porque son:
d) Desarrollo
a) Aerobios
b) Autótrofos
3. Reproducirse, nutrirse y respirar son algunas de las
c) Anaerobios
características que...
d) Heterótrofos
a) identifican a los seres vivos
b) diferencian a procariontes de eucariontes
9. En una cadena alimentaria formada por un gato, un
c) poseen sólo los organismos pluricelulares
pájaro, un gusano y una manzana, el consumidor
d) se presentan exclusivamente en los animales
primario sería...
a) el gato
4. Es el proceso mediante el cual los seres vivos
b) el pájaro
obtienen la energía de los alimentos que ingieren o
c) el gusano
que producen ellos mismos.
d) el manzano.
a) Desarrollo
b) Adaptación
10. ¿Qué sucede en un ecosistema cuando aumenta el
c) Crecimiento
número de consumidores primarios?
d) Respiración celular
a) Aumentan los productores
b) Disminuyen los productores
5. ¿Qué proceso natural permite la continuidad de la
c) Disminuyen los descomponedores
vida?
d) Disminuyen los consumidores secundarios.
a) La investigación
b) La reproducción
11. La transformación del hábitat y desaparición de
c) La alimentación
especies puede provocar:
d) La democracia.
a) Impactos negativos en el ambiente.
6. A los organismos que pertenecen a una misma b) Cambios temporales.
especie se les conoce como: c) Bienestar para el humano.
a) Población d) Cambios positivos.
b) Descomponedores
c) Estirpe
d) Productores
12. El fósil de un organismo nos brinda información 16. ¿Qué es la herbolaria?
sobre: a) La rama de la biología que se ocupa del estudio
a) Sus hábitos. de los las plantas.
b) Sus características morfológicas. b) El conjunto de conocimientos tradicionales
c) Las características de su ecosistema. sobre las propiedades de las plantas y sus usos.
d) Todas las anteriores. c) El uso de formas tradicionales de curación de
enfermedades mediante masajes y punciones.
13. ¿Quién propuso que las especies cambian a través d) El acervo de conocimientos construidos a partir
del tiempo mediante un mecanismo llamado del método científico, sobre las características
selección natural? de la plantas.
a) Charles Darwin 17. Se le considera el inventor del microscopio simple a:
b) Robert Hooke a) Robert Hooke.
c) Anton Van Leeuwenhoek b) Marcello Malpighi.
d) Jean Baptiste Lamark. c) Zacharias Janssen.
d) Anton van Leeuwenhoek.
14. ¿Qué idea propuso Darwin, al encontrar semejanzas
entre los organismos que vivieron hace miles de 18. De entre los siguientes, ¿cuál es el desarrollo
años y los que viven ahora? tecnológico que dio inicio al descubrimiento de las
a) Que las condiciones de la Tierra en el pasado causas de las enfermedades microbianas?
eran parecidas a las actuales a) Las vacunas
b) Que cada especie actual desciende de una b) Los antibióticos
especie que existió en el pasado c) El microscopio
c) Que existía una gran diversidad morfológica d) La pasteurización
entre las especies en ese entonces
d) Que las características de los organismos 19. Son organismos vivos que no necesitan oxígeno
permanecen estables a través del tiempo. para poder sobrevivir:
a) Pluricelulares
15. Darwin planteó que la evolución... b) Aerobios
a) ocurre “dando saltos” a lo largo de cientos de c) Patógenos
años. d) Anaerobio
b) resulta de la selección de ligeros cambios
adaptativos. 20. Tipo de reproducción donde se necesitan dos seres
c) selecciona a los individuos sobrevivientes de vivos para seguir preservado la especie:
varias catástrofes. a) Sexual
d) se da por la herencia genética de habilidades de b) Aerobios
los padres a los hijos. c) Asexual
d) Anaerobio

También podría gustarte