Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD


CULHUACAN

HUAMANIDADES IV: DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL

TAREA I

PROFESORA: PEREZ MILLA JULIETA ROCIO

ALUMNO:
SUAREZ NAVARRO EDGAR

ENTREGA: 13 DE AGOSTO DEL 2019


¿QUE ES UN INDIVIDUO?

El hombre es un ser social por naturaleza es decir que no pueden vivir aislados unos de
otros más aún si durante los primeros años de vida es indispensable y fundamental el
cuidado de la familia y de manera prioritaria la de una madre para lograr el crecimiento.
Como individuo poseen una existencia y esencia individual que los identifica de los demás
aunque exista dentro de un grupo humano (sociedad), una persona es aquella que tiene el
poder del raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia
identidad.

¿EN QUE EDAD SE FORMA LA PERSONALIDAD?


Partiendo de las etapas vitales podemos tener una referencia de en qué manera se va
desarrollando la personalidad:
 Los primeros momentos- Un infante no puede considerarse un ser con personalidad
al nacer pero conforme transcurren los días tiende a comportarse de una manera
determinada, como llorar, alimentarse, etc. Las cuales forman parte de lo que se
considera temperamento.
 Infancia-En esta etapa se desarrollan las habilidades cognitivas y se caracteriza por
la adquisición de valores, creencias y normas provenientes del exterior, la
personalidad empieza a formase según las características del temperamento que van
siendo confrontadas a la realidad.
 Pubertad y adolescencia- En este punto los niños pasan a ser adultos es una etapa
crítica en la formación de la personalidad ya que se trata de un complejo proceso
vital de cambios en el organismo y en el cual al mismo tiempo aumentan las
expectativas con respecto al individuo caracterizadas por la necesidad de
individualizarse teniendo un cuestionamiento continuo de todo lo aprendido.
 Adultez- Se considera que en la adolescencia es cuando se puede hablar de
personalidad propiamente dicha habiéndose forjado un patrón relativamente estable
de conducta.
 Ancianidad-Si bien se mantiene rasgos de la personalidad esta se ve disminuida por
el hecho de pérdidas de habilidades, actividad laboral y seres queridos lo cual
ocasiona una disminución de la extroversión y la autoestima.
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
Cada una de las etapas del desarrollo humano trae consigo cambios, físicos. Psicológicos,
cognitivos, psicomotores y de todo tipo:
1. Pre-natal: esta etapa se desarrolla en el vientre materno en el periodo del embarazo
y transcurre desde el momento de la fecundación del nuevo ser.
 Periodo germinal zigotico
 Periodo embrionario
 Periodo fetal
2. Infancia: esto es la segunda etapa dentro del desarrollo humano y comprende desde
el nacimiento hasta los primeros seis años de vida
 Periodo neo-natal: se considera hasta el primer mes
 Desarrollo de la infancia: el ser humano ejercita sus órganos sensoriales,
movimientos, lenguajes y manipula de forma repetida los objetos a su
alcance.
3. Niñez: coincide con la escolarización lo que significa la convivencia con otros seres
humanos de su misma edad.
4. Adolescencia: termina aproximadamente a los veinte años dependiendo de factores
sociales y económicos.
5. Juventud: se extiende hasta los veinticinco años de edad aunque puede variar
mucho dependiendo de una persona a otra por diversos factores: hereditarios, clima
loca, estado de salud, alimentación, clase social y cultural y nivel físico o
intelectual, etc.
6. Adultez: generalmente es la etapa comprendida entre veinticinco a sesenta años y
sus cambios graduales dependen de las circunstancias de cada uno delos individuos.
7. Ancianidad: tiene su evolución hasta el momento del fallecimiento, la ancianidad
tiene efectos, síntomas o evidencias visiblemente diferentes, ya que no solo
dependen de su sexo y estado de salud en esta etapa sino también recobra mucha
importancia tanto el nivel de actividad que haya desempeñado en etapas previas y el
nivel de actividad en la etapa de la vejez.

También podría gustarte